9
EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR

Educacion religiosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una presentación que nos indica la importancia de la educacion reli.giosa dntro de la licenciatura

Citation preview

Page 2: Educacion religiosa

Conocer la importancia de la materia de Educación

Religiosa en los planes de estudios de Educación Preescolar, Educación

Básica y Educación Media, para tener fundamentos

pedagógicos y conceptuales, mediante una investigación responsable utilizando el contexto y las fuentes de investigación.

OBJETIVO GENERAL

Page 3: Educacion religiosa

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer le realidad de los

docentes en educación religiosa en algunos planteles educativos privados y públicos.

  Saber si hay deferencia entre

ética, catequesis y Educación Religiosa.

    Justificar de la ERE en la

Educación y la importancia de la Evaluación.

  elaborar un Programa de ERE

para uno de los grados de Educación Media.

Page 4: Educacion religiosa

DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES EN LE ERE

Hay dos realidades.1- los que son de

carácter religioso su desempeño es de vocación, por su formación en lo espiritual.

Los que no ven le ERE como un relleno mas, algo que es optativo.

Page 5: Educacion religiosa

NUCLEOS TEMATICOS

GRADO SEXTO: LA PERSONA HUMANAGRADO SEPTIMO: LA FAMILIAGRADO OCTAVO: LA COMUNIDADGRADO NOVENO: COMPROMISO MORAL

DEL CRISTIANODECIMO Y ONCE: PROYECTO DE VIDA Y PROYECTO SOCIAL

DEL CRISTIANO.

Page 6: Educacion religiosa

DIFERENCIA ENTRE : ERE ETICA

CATEQUESIS

Page 7: Educacion religiosa

II. 115 Y 133 Y EL DECRETO 4500 DE DICIEMBRE DEL 2006

RAZONES PARA JUSTIFICAR LA ERE Que los estudiantes entiendan el

sentido del trascendente.

Los estudiantes necesitan iniciarse en el obrar ético e interpretar adecuadamente el marco de valores y comportamientos éticos originados en la experiencia de fe cristiana.

Los estudiantes necesitan formarse una identidad, integrar su personalidad y apreciar el aporte de la experiencia religiosa.

Los estudiantes necesitan cultivar todas las formas de acercamiento, conocimiento y expresión de la realidad.

EVALUACIÓN SEGÚN LOS DOCUMENTOS

La evaluación de los estudiantes en educación religiosa hará parte de los informes periódicos de evaluación

Los estudiantes ejercen su derecho a la libertad religiosa

Los padres de familia a través de los órganos de participación velarán

porque el área

Docentes la asignación académica de educación religiosa debe hacerse a docentes de esa especialidad o que posean estudios correspondientes al

área

Page 8: Educacion religiosa

CUADRO COMPARATIVO Enseñanza religiosa escolar + La enseñanza religiosa escolar pretende la

inteligencia de la fe: qué significado tiene esta fe para el sentido total de la existencia, tanto individual como comunitaria. Esto es lo que se quiere indicar cuando decimos que su objeto de estudio es la fe.

  + La inteligencia de la fe persigue hacernos a

nosotros mismos la fe razonable (como sentido último de la vida), poder dar razón de la fe a los demás (expresándola en el lenguaje de nuestra cultura) y ejercer una función crítica en el campo de la cultura (confrontar la fe con otros “saberes”).

  + En la enseñanza de la religión en la escuela, la

ciencia de la religión se hace presente en el ámbito escolar para prestar un servicio a la finalidad pedagógica: la maduración del ser

humano.   + La enseñanza de la religión en la escuela

pretende ayudar al alumno a realizar de forma crítica y sistemática una valoración y selección de los elementos de la cultura que recibe y que más contribuyen a su armónico desarrollo dentro del proceso educativo.

  + Todo educador debe hacer posible que el alumno

reciba aquellos elementos culturales que le humanicen y potencien sus valores.

+ La catequesis pretende la experiencia de la fe: entablar una relación de amistad personal con el Dios de Jesucristo, abriéndose a la acción del Espíritu y formando parte de la

comunidad cristiana. La experiencia de la fe persigue interpretar toda la realidad desde su vivencia

(aspecto-dogmático),celebrarla comunitariamente (aspecto litúrgico) y vivir en consecuencia con su

opción fundamental (aspecto ético-moral).   + En la Catequesis, las Ciencias de la educación se

hacen presente en el ámbito eclesial para prestar un servicio a la finalidad pastoral: hacer posible y madurar la fe de los creyentes.

  + En la situación actual de la catequesis, razones de

método o de pedagogía aconsejen organizar la comunicación de las riquezas del contenido de la catequesis de un modo más bien que de otro. Se puede partir de Dios para llegar a Cristo, y al contrario; igualmente, se puede partir del hombre para llegar a Dios, y al contrario. La adopción de un orden determinado en la presentación del mensaje debe condicionarse a las circunstancias y a la situación de fe del que recibe la catequesis.

  + Hay que escoger el itinerario pedagógico más

adaptado a las circunstancias por las que atraviesa la comunidad eclesial o los destinatarios

concretos a los que se dirige la catequesis.   + La catequesis es esa forma particular del ministerio de

la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita y operativa confesión de fe: La catequesis tiene su origen en la confesión de fe y conduce a la confesión de fe”.

Page 9: Educacion religiosa

CONCLUSIONES Le educación Religiosa en algunos

plantes no tiene la importancia suficiente dentro del plan de estudios, haciendo la acepción en los planteles de carácter religioso.

  La educación religiosa aporta alas otras

áreas de estudio pero es autónoma y no depende específicamente de otra.

  La Educación Religiosa busca formar al

ser humano con valores humanos y cristianos, buscando que sea un ser sociable y comunitarios.

    Le Educación Religiosa se desarrolla

dentro del contexto y tiene en cuenta los valores culturales del estudiante.