3
EDUCACIÓN VIRTUAL Carolina Losada Solarte Universidad Santiago de Cali Facultad de Educación Lic. en Lenguas Extranjeras Cali, Valle 19/03/2017

Educación virtual

Embed Size (px)

Citation preview

EDUCACIÓN VIRTUAL

Carolina Losada Solarte

Universidad Santiago de Cali Facultad de Educación

Lic. en Lenguas Extranjeras Cali, Valle

19/03/2017

EDUCACIÓN VIRTUAL

La virtualidad ha tenido gran impacto en diversos espacios diferentes al de la

informática, actualmente podemos ver como es utilizada en distintos ámbitos,

siendo uno de ellos la enseñanza, en donde los estudiantes tienen la oportunidad

de aprender e informarse a través de una computadora en el tiempo y espacio que

se le sea posible, de manera que el alumno tiene la posibilidad de recibir sus

clases virtuales en el momento y lugar apropiados

para él mismo.

Para la enseñanza, la virtualidad ha impuesto un gran

reto en la organización y aplicación de diferentes

métodos que brindan el apoyo adecuado tanto a

profesores como estudiantes para llevar a cabo la

enseñanza y el aprendizaje de diversas asignaturas,

permitiéndole de esta manera a los alumnos salirse

un poco de la rutina diaria y de lo que

tradicionalmente vemos (clases presenciales) a

través de la toma de clases virtuales que desarrollan

la autonomía de cada uno de ellos a la hora de realizar determinadas actividades

en la red.

Algunos de los factores positivos que se están dando para que se favorezca la

educación virtual en nuestro país son por ejemplo:

La facilidad de adaptar nuestros horarios a las clases virtuales, ya que la

virtualidad brinda a los usuarios (estudiantes) la oportunidad de aprender en

el tiempo y el lugar que ellos mismos determinen sea el adecuado.

Los estudiantes son el centro de la clase, no se limitan solamente a recibir

información por parte del docente como es habitual en las clases

presenciales, sino que también se hacen cargo de su propia formación.

Motiva a los estudiantes a informarse por ellos mismos, a buscar e

investigar más afondo aquello que no han comprendido. Existe un

aprendizaje autónomo.

Ayuda a que tanto profesores como alumnos disminuyan los costos que

producen los diferentes tipos de transporte para desplazarse a

determinados sitios para tomar las clases, ya que las clases virtuales

pueden ser realizadas y tomadas en nuestras casas.

Algunos de los factores negativos que se están dando para que se favorezca la

educación virtual en nuestro país son por ejemplo:

Existen profesores y estudiantes muy mal orientados y poco capacitados

para realizar o tomar una clase virtual. Las plataformas disponibles para

este tipo de clases, ciertas veces conllevan muy poca información y son

muy complejas de manejar para los usuarios.

No se ofrece un contacto que sea persona a persona como en las clases

presenciales y esto algunas veces dificulta que el alumno comprenda

ciertos temas y no realice las actividades de manera adecuada.

Aunque vivimos en una época un poco más avanzada en cuanto a la

tecnología, hay ciertos lugares de nuestro país en los cuales aún no ha

llegado la internet. De manera que esto impide la enseñanza y el

aprendizaje virtual se den.