9
15/01/2015 Ejercicio 2 Datos no agrupados Emilio Vargas Marrufo.

Ejercicio 2 estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio 2 estadistica
Page 2: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

Ejercicio 2

El director general de la empresa “Café génesis” desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.) en cierta ubicación. El estudio buscaba determinar el número de tazas vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están acomodados conforme se obtuvieron.

*Con base en la información podemos deducir que la población son las tazas de café que venden las tiendas de conveniencia a diario.

*Nuestro estudio solo se hará sobre una muestra de 300 datos, los cuales fueron extraídos de una población total de 9000 datos.

*También podemos saber que la variable de interés es la cantidad de tazas de café que se venden día a día.

*Esta variable es cuantitativa discreta ya que esta información solo se puede transformar en números enteros a la hora de ser transcritos al papel. Para este tipo de variable se usa la escala nominal.

Escala de medición de frecuencias en primer plano tenemos a frecuencia absoluta la cual es el total de veces que aparece X número.

1

Page 3: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

Luego la frecuencia acomulada la cual es el resultado de sumar la frecuencia absoluta de las categorías anteriores.

Frecuencia relativa resulta de dividir la frecuencia absoluta entre el total de datos.

Frecuencia relativa acumulada se obtiene al sumar la frecuencia relativa de cada clase o categoría anterior.

La media aritmética se obtiene al sumar todos los datos y dividirlos entre el número total de datos.

La mediana es el dato que ocupa el lugar central de los datos cuando estos ya están acomodados en este caso la mediana seria 138

La moda es el número que aparece la mayor cantidad de veces en la muestra en este caso la moda también seria 138.

2

Page 4: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

La desviación media en este ejemplo seria 1.8

La varianza seria 5.4916 y la desviación estándar seria 2.34

3

Page 5: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

A continuación mostramos distintos tipos de graficas (pastel, poligonal, radial. Cajas y bigotes, barras) en la cual quedan graficados los datos que tenemos en las tablas anteriores:

4

Page 6: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

5

Page 7: Ejercicio 2 estadistica

Emilio Vargas Marrufo.

Conclusión:

En base a los resultados podemos observar que la que la demanda de café es muy buena ya que promedia 138 tazas de café por día lo cual es muy rentable la varianza también es muy baja por lo que no se corre mucho riesgo de perder. Cabe destacar que esta es una muestra por lo que el local sería rentable cerca de la zona donde se ubica esta tienda de conveniencia sobre la que se hizo el estudio.

Conclusión equipo:

Aunque las ventas varían un poco podemos decir que la cafetería sería un buen negocio al menos bajo estas dos muestras ya que las ventas son buenas y no tienen mucha varianza, también podemos darnos cuenta todo lo que nos ayuda a analizar la estadística con simples tablas y funciones.

6