1
Lengua Castellana y Literatura 3º E.S.O. Lee atentamente el siguiente texto y responde a las preguntas que se plantean a continuación: Separa las frutas en dos grupos: las rojas a un lado y el resto al otro. Pélalas y córtalas en daditos. Mezcla cada grupo de frutas en un recipiente diferente. A continuación, exprime naranjas y limones, y mezcla ambos zumos. Añade a cada recipiente la mitad de esta mezcla. Por último, déjalos macerar en la nevera durante una hora. Sírvelos acompañados de un helado de vainilla. 1. ¿Crees que el texto anterior esta completo? ¿Qué le falta? ¿Por qué lo sabes? (Da una razón lingüística) 2. ¿De qué tipo es este texto? Justifica tu respuesta. 3. Propón una situación en la que sería adecuado este texto. 4. Identifica los procedimientos de cohesión empleados: Repeticiones ( de términos, de conceptos: sinónimos, palabras del mismo campo semántico, de la misma familia léxica, del mismo ámbito...) Sustituciones (mediante pronombres y adverbios) Elipsis. Conectores/organizadores textuales.

Ejercicio receta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio receta

Lengua Castellana y Literatura 3º E.S.O.

Lee atentamente el siguiente texto y responde a las preguntas que se plantean a continuación:

Separa las frutas en dos grupos: las rojas a un lado y el resto al otro. Pélalas y córtalas en daditos. Mezcla cada grupo de frutas en un recipiente diferente.

A continuación, exprime naranjas y limones, y mezcla ambos zumos. Añade a cada recipiente la mitad de esta mezcla.

Por último, déjalos macerar en la nevera durante una hora. Sírvelos acompañados de un helado de vainilla.

1. ¿Crees que el texto anterior esta completo? ¿Qué le falta? ¿Por qué lo sabes? (Da una razón lingüística)

2. ¿De qué tipo es este texto? Justifica tu respuesta. 3. Propón una situación en la que sería adecuado este texto.4. Identifica los procedimientos de cohesión empleados:

◦ Repeticiones ( de términos, de conceptos: sinónimos, palabras del mismo campo semántico, de la misma familia léxica, del mismo ámbito...)

◦ Sustituciones (mediante pronombres y adverbios)◦ Elipsis.◦ Conectores/organizadores textuales.