2

Click here to load reader

ejercicios voluntario proteinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ejercicios voluntario proteinas

Ejercicio proteínas voluntario

A) Son dos de los veinte aminoácidos que forman parte de las proteínas.

B-D)

C) 1. El oxígeno y el hidrógeno del enlace amida están en trans (distinto plano).

2. Es un enlace covalente muy resistente, lo que hace posible que las proteínas tengan

gran tamaño y estabilidad.

A)1. Estructura secundaria hélice - α .

2. Estructura secundaria lámina - β .

3. Enlaces por puente de hidrógeno.

4. Enlace disulfuro.

5. Estructura primaria o al azar.

B) Cuaternaria, ya que consta de tres cadenas polipeptídicas, por lo que será un trímero.

Page 2: ejercicios voluntario proteinas

A) Tiene función de transporte y almacenamiento de oxígeno en los músculos.

B) Consta de una sola cadena polipeptídica, por lo que sólo puede tener estructura

terciaria. Además ésta es globular, ya que es soluble en agua (presente en la sangre) y

posee función de transporte.

C) 1. Hélice - α y 2. Estructura primaria o al azar.

D) Enlaces por puente de hidrógeno entre el O del carbono del primer enlace peptídico

con el H del N del que va 4 posiciones por delante en la misma cadena.

E) El enlace peptídico.

F) Consiste en romper todos los enlaces que la estabilizan menos el peptídico, es decir,

llevarla a su forma lineal. Puede hacerse por calor, con variaciones de pH, con urea…

G) Se trata de devolver a su estructura original a la proteína al reestablecer las

condiciones iniciales del medio. Debe hacerse poco a poco, ya que de otra manera la

proteína podría no recuperar su forma original.

a. Hélice - α

b. Lámina - β

c. Estructura primaria o al azar