20
“El caballero de la armadura oxidada”

El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

“El caballero de la armadura oxidada”

Page 2: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Robert Fischer

• Robert Fisher empezó su carrera a los 19 años, escribiendo para GROUCHO MAX en su programa nacional de radio. Después escribió para cómicos legendarios como BOB HOPE, GEORGE BURNS, ALAN KING, LUCILLE BALL, RED SKELTON y JACK BENNY.

Autor o coautor de mas de 400 programas cómicos de radio, con la llegada de la televisión, también fue autor de casi 1,200 programas cómicos de televisión. Entre ellos se encuentra la primera serie de DANNY THOMAS, que recibió el premio Emmy, y por la cual Robert Fisher recibió personalmente los premios Silvana y St. Christopher por escribir la mejor comedia del año. Ha sido nominado cuatro veces al premio Humanitas. Entre sus programas televisivos se encuentran Todos en familia, Padre soltero, Maude, Los Jefferson y Buenos tiempos. Una de las frases de su ultimo programa ha sido citada constantemente: “No hay extraños... Sólo amigos a quienes todavía no conocemos”.

Ha sido coautor de 9 películas con Arthur Marx, su compañero habitual durante muchos años, y autor de tres obras de teatro en Nueva York y Londres. Los años imposibles, protagonizada por Alan King, estuvo en cartel durante un año y medio en Broadway. El ultimo trabajo de Arthur Marx y Robert Fisher fue Groucho: una vida en revista.

Del primer libro del Sr. Fisher, El caballero de la armadura oxidada, se han vendido mas de 1,000,000 de copias. Actualmente, está preparando dos series de televisión: una de aventuras, y una de comedia; Además de un libro junto a la joven escritora Beth Kelly titulado El Búho que no podía ulular.

Page 3: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Caballero

Page 4: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Castillos

Page 6: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Mago Merlín

Page 7: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Bosques

Page 8: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Ardilla

Page 9: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Paloma

Page 10: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Personajes de la novela• Julieta: es la esposa del caballero quien contaba sus poesías. • Cristóbal: es hijo del caballero. Joven de cabellos dorados que no logra

tener ninguna comunicación con su padre por la armadura que éste decide ponerse, había ido de a poco perdiendo el conocimiento de cómo es su papá en realidad.

• El herrero: es un hombre humilde, un herrero que trabaja en el pueblo. Intentó despojar al caballero de la armadura que lleva sin tener éxito a pesar de que es el hombre más fuerte de aquel reino.

• Bolsalegre: es el bufón del rey. Es quien le habla al caballero de Merlín. • Merlín: es el mago que ayuda a el caballero a llegar a su destino, haciendo

que éste se esfuerce y encuentre a su YO verdadero y la felicidad. • Ardilla: Es una ardilla que un principio tritura el alimento para que el

caballero se pueda alimentar y lo acompaña hasta el final de su camino. • Rebeca: Es una paloma que lleva el mensaje al hijo del caballero y que

también lo acompaña hasta el final de su camino. • Rey: de este personaje no se dice nada en especial, pero se supone que

también ha recorrido este sendero. • SAM: Es el YO interior del caballero que lo aconseja, ayudándolo en su

camino y en el escucharse a sí mismo. • EL dragón: Ultimo dragón del recorrido del caballero, es el dragón más

grande de todos y tira llamas de color azul.

Page 11: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

El Sendero de la Verdad• El Caballero lloró por la respuesta de su hijo y decidió marcharse.

Merlín le dijo que tenia dos opciones: volver por le camino que había venido, o ir por el otro camino y hallar la Verdad. Este último era un camino muy difícil con una cuesta muy empinada y su caballo no podía ir. Aún así el Caballero decidió seguir este sendero y le acompañaron la paloma Rebeca y la ardilla. Merlín le dio una llave dorada que le serviría para entrar en los tres castillos que tendría que pasar: el castillo del silencio, el del conocimiento y el de la voluntad y la osadía. El caballero partió y cuando cayó abatido, se echó a dormir. A la mañana siguiente notó un resplandor, cuya causa había sido un trozo de su armadura se había oxidado y se había caído, por lo que había sentido por su hijo. Siguió adelante y aprendió una valiosa lección.

Page 12: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

El castillo del silencio• El Caballero, completamente solo, entró en el castillo. Estaba

oscuro y no se oía nada. Entonces el rey se acercó al Caballero, este se sorprendió que el rey estuviera allí y no en las cruzadas. El rey le confesó que solía recorrer el camino de la verdad a menudo para encontrarse a sí mismo. Claro que le parecía más sencillo decirles a sus súbditos que partía a las cruzadas, porque había altas probabilidades de que no le entendieran.

El rey aclaró al caballero que tenía que pasar las puertas del castillo solo, porque solo él podía encontrase a sí mismo. El Caballero se quedó solo y comenzó a pensar y recordar cosas de su vida y comprendió que tenía miedo de estar solo. Pasó a una segunda habitación más pequeña y comprendió el dolor que sentía su mujer y lloró por ella. Pasó a una tercera habitación donde encontró a su yo interior, su yo verdadero. Luego de tanta emoción, se quedó dormido.

Al despertar estaba ya fuera del castillo y a su lado estaban la paloma Rebeca y la ardilla. Se dio cuenta que la parte arriba de si armadura había desaparecido. Asombrado llamó a Merlín que le aclaró sus preguntas y prosiguió su camino.

Page 13: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

El Castillo del Conocimiento

• Al entrar en el castillo del conocimiento, quedó sorprendido porque era muy grande y su puerta era de oro macizo, pero no tenía luz. De repente leyó una frase que le hizo reflexionar: "El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino" y poco después vio otra: "¿Habéis confundido la necesidad con el amor?", la consideraba muy difícil pero le ayudó a comprender que él amaba a su familia por encima de todo que al igual que su familia lo necesitaba, él también necesitaba de ella. Llegó a la conclusión de que huía de la realidad y al igual que su mujer bebía para olvidarse de los problemas, él prefería echar las culpas a la pobre Julieta y olvidarse del tema. Con esta actitud lo único que había conseguido es no amar verdaderamente a su familia, ya que no se amaba el a sí mismo. También aprendió que no era realmente feliz y que la ambición no es mala. Es buena cuando proviene del corazón y no del pensamiento. Le costó entender esto pero al final consiguió salir del castillo y prosiguió su camino de la verdad.

Page 14: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

El castillo de la Voluntad y la Osadía

• El caballero recorrió el camino hasta llegar al castillo de la voluntad y la Osadía. De repente, se abrió la puerta y apareció un dragón que no era como los demás ya que era demasiado grande . El Caballero sintió miedo, Y Merlín no aparecía. El dragón echaba fuego azul por todas partes. El Caballero intentó entrar pero tenía miedo, entonces la paloma le dijo que podía derrotarlo porque se conocía a sí mismo. Este dragón sólo se derrotaba con la verdad y la confianza en uno mismo. Decidió entrar pero salió corriendo porque se quemó. El Caballero no quería volver a entrar pero comprendió que el dragón llamado Miedo y duda se podía derrotar porque era todo una ilusión y si él entraba firmemente no se quemaría. Así lo hizo. Se fue acercando al dragón y cada vez se hacía más pequeño, hasta tener el tamaño de una rana que arrojaba semillas de duda, pero el caballero logró pasar sin volverse atrás. Y desde entonces podía ver la cima de la montaña de la verdad.

Page 15: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

La Sima de la Verdad• Subió finalmente la montaña desgarrándose los dedos por culpa

de las afiladas rocas. Entonces antes de llegar a la cima encontró una inscripción, no sabía lo que quería decir y consideraba que era muy injusto ya que no podía pensar estando colgado de una roca. Entonces lo comprendió tenía que liberarse totalmente. Dudó durante unos segundos, pero al final se convenció con ayuda de SAM (su yo interior) y decidió arrojarse al vacío. Mientras descendía recordaba cosas de su infancia y logra liberarse de todo lo que arrastraba. Entonces comenzó a elevarse y cuando se dio cuenta estaba en la cima de la montaña. Terminó por emocionarse y lloró, eran lágrimas que provenían del corazón por lo que estaban tan calientes que se derritió la última parte de la armadura. Ahora si era totalmente libre, había comprendido que el universo y él eran uno solo y ahora tenía un mayor resplandor. Entendió que la vida consistía en el amor, y todo lo que la formaba lo era.

Page 16: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Simbolismos

Rey: Persona que se encuentra en una posición de superioridad.

Herrero: Persona que se encuentra en una posición de inferioridad.

Caballo: Acompañante más cercano en la vida.

Cristóbal: Nuestras acciones, es el resultado de lo que hacemos.

Julieta: Persona que comprende y ama a su esposo el caballero, a pesar de los problemas a los que se enfrente.

Caballero: Persona que cree ser algo que no es, o lo demuestra, pero no lo hace, aún así es consciente de sus propios errores.

El dragón: Representa el miedo y la duda

Page 17: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
Page 18: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

• El Caballero de la Armadura Oxidada es una obra de fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas.

Page 19: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

Debemos liberarnos de las armaduras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir amor.

Page 20: El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29

¡Fin!