8

Click here to load reader

El fraude en la red

  • Upload
    assss

  • View
    361

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una presentacion sobre el fraude en la red que nos explica las tecnicas para evitarlos y las maneras que hay de realizar el fraude. Hecha por Leonor Martínez Viqueira de 4º D

Citation preview

Page 1: El fraude en la red

Leonor Martínez Viqueira

Page 2: El fraude en la red

Técnicas de fraude existentes (I)

Phising

• Correos electrónicos para que des los datos bancarios.

Phising-car

• Falsas ofertas de coches para conseguir el pago de una señal.

Scam

• Falsas ofertas de trabajo para obtener datos bancarios

Page 3: El fraude en la red

Técnicas de fraude existentes (II)

Pharming

• Secuestran tu DNS para conseguir datos bancarios.

Falsos premios

• Solicitan nuestros datos bancarios diciéndonos que hemos ganado la lotería

Falsas tiendas on-line

• Páginas de comercio engañosas para que el usuario pague con tarjeta

Page 4: El fraude en la red

Técnicas de fraude existentes (III)

Nuevas técnicas:

Consiguen tus datos bancarios Haciéndose

pasar por tu banco

SMiShgin

·Vishing

Page 5: El fraude en la red

Técnicas de prevención de fraude

Medidas de protección :

Mediante firmas digitales que

identifican a la persona .

Usando claves seguras para ser

precavidos

La encriptación que nos avisa de si un

sitio web es seguro.

Page 6: El fraude en la red

-Encriptación: Codificación de la información usada para asegurarnos

de que la información que compartimos con el ordenador servidor es segura

Page 7: El fraude en la red

-Claves seguras: Estas contraseñas de los usuarios sirven para

identificarse.

-Consejos para proteger nuestros datos personales:

·Cambiar la contraseña a menudo, que tenga mas de 8 caracteres y no usarla para mas paginas.·Mezclar numeros y letras

-Prácticas erróneas con las contraseñas:

·Utilizar contraseñas cortas·Usar la contraseña para más servicios·Poner contraseñas relacionadas con nosotros·Usar solo numeros o solo letras

Page 8: El fraude en la red

-Firma digital:

Paso 1: Al firmar se encriptacon la clave privada

Paso 2: Junto con este documento enviamos la clave

publica

Paso 3: El receptor comprueba si la clave privada y publica se corresponden con el usuario

·Garantiza la identidad de la persona que hace la gestión.

·Necesitamos un certificado personal o de usuario generado por la identidad.