15
EL TEXTO ARGUMENTATIVO

El texto argumentativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características y partes del Texto argumentativo explicado con un texto de ejemplo.

Citation preview

Page 1: El texto argumentativo

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Page 2: El texto argumentativo

Características

Su finalidad es convencer, por ende estamos ante un texto cuya función es apelativa.

Su elemento central es la “tesis” o “idea central”. Esta será la idea de la que trataremos de convencer al lector.

Para apoyarla, se usan argumentos.

Page 3: El texto argumentativo

Partes

El texto argumentativo suele ser IDC, o sea, tiene 3 partes fundamentales:

Es útil realizar un esquema antes de escribirel texto.

Conclusión

Introducción Desarrollo

Page 4: El texto argumentativo

EL ESQUEMA

Antes de escribir un texto, es necesario ordenar las ideas que tenemos en nuestra mentea para asegurarnos que el resultado sea claro y coherente, para eso utilizamos un ESQUEMA.

ESQUEMA es la representación gráfica y ordenada de nuestras ideas.

A continuación, la primera parte del esquema sobre el texto argumentativo “No te metas a mi Facebook”.

Page 5: El texto argumentativo

Tema a tratarse

Idea central parte A y parte B o Tesis: responden a la pregunta ¿Qué pienso yo de…. (tema a tratarse) ?

Siempre deben ser valorativas, no informativas, o sea, dar un criterio u opinión personal sobre algo.

Aquí se plantea lo que el autor piensa sobre el tema.

Page 6: El texto argumentativo

Este esquema es luego traducido en un párrafo de introducción.

La primera parte del párrafo cumplirá la función de dejar claro cuál es el tema a tratarse.

La segunda parte del párrafo establecerá la opinión del autor (tesis).

Page 7: El texto argumentativo

Introducción

Plantea el tema a tratarse.

Va de lo general a lo particular

Da a conocer la opinión del autor (idea central o tesis).

Page 8: El texto argumentativo

[¿Puedes imaginar un día sin conectarte?] [No pasa un día en el que no reciba una nueva invitación para unirme a alguna red social o en el que me pidan que vuelva al Facebook que cerré hace pocos meses, pero me rehúso a hacerlo.] A mi criterio, Facebook interfiere con las relaciones humanas ya que limita y crea problemas en aquellas que son reales. (TESIS)

Introducción “No te metas a mi Facebook”

IDEA GENERALDEL TEMA IDEA ESPECÍFICA

DEL TEMA

A B

Page 9: El texto argumentativo

Desarrollo

De cada parte de la idea central del esquema (A y B) saldrá un párrafo.

Estos párrafos se llaman desarrollo, ya que amplían la idea central o tesis, dando apoyo a través de: Ejemplos Hechos Explicaciones o definiciones Citas

Page 10: El texto argumentativo

Tema a tratarse

¿Qué opino de…?

Razones, ejemplos, hechos que apoyan mi opinión A.

Ojo, si en A dice “limita las relaciones”, las ideas de apoyo o secundarias sólo pueden apoyar esta afirmación.

Page 11: El texto argumentativo

Desarrollo A

[Facebook, aunque fue creado para unir a personas, ha logrado limitarlas.] [Aunque es verdad que con él puedo ver lo que está pasando del otro lado del mundo, soy consciente de que hace que algunas personas sean incapaces de apreciar todo lo que ocurre fuera de la pantalla.] [He asistido a almuerzos donde mis amigas son incapaces de despegar sus dedos y ojos de su Blackberry, donde “hablar” se limita a las risas que causan los comments de las fotos y la música ha sido reemplazada por los constantes bips y crik-criks del celular.] No, ya no conversamos. [Simplemente nos limitamos a pedir la comida, intercambiar un par de palabras de cortesía (Ah, yo estoy bien. ¿Y tú?) y convertir oxígeno en dióxido de carbono.] Mi vida social ha sido saboteada por un enemigo imposible de vencer: el Facebook. IDEA

PRINCIPAL “A”

IDEA SECUNDARIA 1IDEA SECUNDARIA 2IDEA SECUNDARIA 3

Page 12: El texto argumentativo

Razones, ejemplos, hechos que apoyan mi opinión B.

Page 13: El texto argumentativo

Desarrollo B

[Aparte de ser el bicho que cola en mis almuerzos entre amigas, también aterroriza las relaciones que ya existen.] [No importa si es con tu novio, tus amigas o tu familia, si eres parte de una red social tarde o temprano te causará algún problema.] [“Lo cerré porque mi mamá se metía a cada rato y sentía que ya no tenía privacidad”.] [“Mi novio se puso celoso porque un amigo que es guapo me estaba abrazando en una foto”.] [“Mi mejor amiga se puso enojada porque no está entre mis top friends: nunca los he organizado, pero ella piensa que lo hice a propósito”… La lista de problemas causados por el Facebook podría seguir.] IDEA

PRINCIPAL “B”IDEA SECUNDARIA 1IDEA SECUNDARIA 2IDEA SECUNDARIA 3IDEA SECUNDARIA 4

Page 14: El texto argumentativo

Conclusión

Recuerda al lector el tema tratado, haciendo una síntesis de este, abriendo nuevas preguntas o haciendo cualquier tipo de comentario que sea atractivo.

Page 15: El texto argumentativo

Conclusión

El otro día, en Youtube, vi un video de Esteman llamado “No te metas a mi Facebook”. Describía todo lo malo que sucede dentro de ese mundo virtual, cómo decimos que vamos a asistir a eventos aunque no estamos ni seguros de quién los organiza; cómo tenemos más amigos cada día, aunque no los hemos conocido nunca; cómo los walls son testigos de dramas entre amigas y novios, cómo no entrar un día nos hace sentir que algo nos falta en la vida. Sé que esta página web no es un ogro, que tiene sus lados buenos, pero para mí ya es tarde: no te metas a mi Facebook, porque ya lo cerré.