20
Cuando nos encontramos ante una imagen no basta con sacar nuestra cámara y disparar al azar, además de que todo lo que vemos salga en el encuadre es necesario disponer los elementos de una forma armoniosa para que su lectura sea correcta.

Elementos de composición2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de composición2

Cuando nos encontramos ante una imagen no basta con sacar nuestra cámara y disparar al azar, además de que todo lo que

vemos salga en el encuadre es necesario disponer los elementos de una forma armoniosa para que su lectura sea

correcta.

Page 2: Elementos de composición2

Componer una fotografía es dar una determinada forma a los objetos que están incluidos en la misma. Aunque es importante la creatividad individual, al componer una fotografía se deben tener en cuenta una serie de reglas que ayudarán a elaborar fotografías de mayor calidad.

Page 3: Elementos de composición2

Cada fotografía tiene (o debería tener) un centro de interés. ¿De qué es la foto? ¿Es una fotografía de tu novia? ¿Es una fotografía de las pirámides de Egipto? Debería ser obvio para cualquiera que mire una fotografía saber de qué es la foto. Es lo que se denomina el centro de interés.

Page 4: Elementos de composición2

Es la primera regla de una buena composición, ya que es la más importante. Simplemente decide antes de disparar el motivo sobre el que quieres tomar la fotografía. Todo lo que hay que hacer a partir de ahí es enfocar el elemento sobre el que queremos centrar el interés.

Page 5: Elementos de composición2

Esta regla puede parecer bastante obvia, pero lo cierto es que muchas veces fallamos al aplicarla. Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parte con ese "algo", asegurándonos que se convierte de este modo en el centro de atención. Además, de este modo eliminamos posibles elementos que resten atención.

Page 6: Elementos de composición2

Las líneas nos aportan formas y contornos. Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra.

Las líneas son uno de los elementos más eficaces a la hora de dirigir la mirada de quien contempla nuestras fotos hacia donde queremos que mire. Las líneas horizontales, verticales y diagonales son elementos compositivos que aportan significado a las imágenes.

Page 7: Elementos de composición2

Las líneas horizontales transmiten normalmente sensaciones de estabilidad, calma o descanso. Elementos como el horizonte, el mar, un árbol caído, una persona durmiendo, ... son elementos que dibujan de forma más o menos clara líneas horizontales y que transmiten sensaciones de permanencia, inalterancia ante el paso del tiempo, calma.

Page 8: Elementos de composición2

Si deseas acentuar el efecto de calma que transmite la línea del horizonte sobre tu foto, una técnica que resulta normalmente muy efectiva es mantener un encuadre horizontal(apaisado) de la foto, de modo que el ancho de la foto sea mayor que el alto.

Page 9: Elementos de composición2

Los horizontes planos pueden dar a nuestras imágenes un aspecto demasiado estático o aburrido.

Page 10: Elementos de composición2

La Regla del Horizonte recomienda que éste no parta la fotografía en dos secciones iguales. En lugar de eso, es preferible dar al cielo un tercio o dos tercios de la foto, en función de la zona que consideremos más importante de

Page 11: Elementos de composición2

Un tipo especial de líneas son las líneas convergentes. Son las líneas paralelas que, por el efecto de la distancia, acaban convergiendo en un mismo punto.

Page 12: Elementos de composición2

Este efecto se va a producir siempre con cualquier ejemplo de líneas que transcurran paralelas hasta converger en un punto en la lejanía: carreteras, peldaños de escaleras, vallas…

Page 14: Elementos de composición2

El flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra. Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. Pueden ser horizontales, verticales, diagonales, convergentes o divergentes.

Page 15: Elementos de composición2

El flujo crea la ilusión de movimiento (o ausencia de movimiento si se desea). Las líneas diagonales se consideran generalmente más "dinámicas", mientras que las líneas horizontales y verticales se consideran más "estáticas". Un equilibrio cuidadoso de elementos estáticos y dinámicos dará un sentido global de movimiento a tus fotografías.

Page 16: Elementos de composición2

La dirección es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.

La dirección en fotografía se puede crear de muchas maneras. Una figura a punto de cruzar una calle puede transmitir movimiento aunque la veamos estática y no se muevan sus brazos y sus pies, porque podemos imaginarla un segundo después cruzando la calle.

Page 17: Elementos de composición2

La repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen.

En algunas ocasiones puede aportar factores psicológicos, como el sentido de la unión y el compañerismo.

Page 18: Elementos de composición2

Un único elemento puede transmitir soledad o aislamiento, con dos elementos una foto puede quedar demasiado bien equilibrada y estática, y cuatro elementos pueden resultar demasiados para distribuir.

Por algún motivo que no podemos explicar, a las personas nos gusta el número 3. En fotografía suele funcionar la agrupación de tres elementos como centro de interés.

Page 19: Elementos de composición2

La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.

Page 20: Elementos de composición2