10
Jorge Vera 2º F Elementos del cómic

Elementos del Cómic

  • Upload
    ferrox96

  • View
    24.666

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos del Cómic por Jorge Vera

Citation preview

Page 1: Elementos del Cómic

Jorge Vera

2º F

Elementos del cómic

Page 2: Elementos del Cómic

El cómic o historieta gráfica consiste en la narración de una historia mediante una serie de ilustraciones, que se complementan con un texto escrito (aunque también existe el cómic mudo, sin texto)

Definición

Page 3: Elementos del Cómic

Cada uno de los espacios con dibujos que conforman el cómic se denomina viñeta.

Viñetas

Viñeta vertical

Viñeta horizontal

Viñeta cuadrada

(También pueden aparecer de otras formas y tamaños, como circulares, etc.)

Page 4: Elementos del Cómic

El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo. Éstos aparecen bajo diferentes formas según el tipo de discurso o pensamiento de los personajes.

Lo que dice o describe el narrador está dentro de un cartucho.

Captaciones de texto

Cartucho

Bocadillo

Page 5: Elementos del Cómic

Los personajes aparecen caracterizados a través de lo que dicen, pero sobre todo a través del dibujo.

El color resalta la indumentaria de los personajes o refleja un estado de ánimo (por ejemplo, el rojo para la vergüenza o el azul para la enfermedad).

También reflejan los estados de ánimo y las ideas de los personajes los símbolos gráficos.

Caracterización a través del dibujo

El rojo representa la vergüenza

Éstas expresiones faciales representan risa

Page 6: Elementos del Cómic

Las líneas cinéticas muestran el movimiento de los personajes.

Las onomatopeyas representan los ruidos ambientales.

Líneas cinéticas y onomatopeyas

En este caso, las líneas cinéticas indican el movimiento de los brazos.

Esta onomatopeya representa el sonido que emite un gato enfadado.

Page 7: Elementos del Cómic

Según el tamaño de la imagen de cada viñeta, existen distintos planos y ángulos. Sirven para dar más importancia a un personaje, dar una visión de conjunto, etc.

Tipos de planos

Plano de detallePlano americano, pues se corta por las rodillas

Plano general

Plano medio, pues se corta por la cintura.

Primer plano, pues se describe la cara del personaje

Page 8: Elementos del Cómic

Ángulos de visión

Ángulo contrapicado, pues se ven la imágenes desde abajo

Ángulo picado, pues se ven las imágenes desde arriba

Ángulo horizontal, pues se corresponde a la vista habitual de las personas

Page 9: Elementos del Cómic

Como texto narrativo que es, el cómic presenta un orden temporal.

Las acciones se pueden suceder linealmente. O producirse una elipsis temporal, es decir, un salto

temporal en la narración. Es usado muy a menudo para evitar narraciones muy largas.

Orden temporal

Aquí las acciones suceden linealmente

Sin embargo, aquí se ha producido una elipsis temporal, en este caso un cambio de estación del año

Page 10: Elementos del Cómic