8

Click here to load reader

Eleodoro Vargas Vicuña

  • Upload
    et

  • View
    2.651

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eleodoro Vargas Vicuña
Page 2: Eleodoro Vargas Vicuña

Eleodoro Vargas Vicuña

Padres

Eleodoro Vargas Galarza

Julia Vicuña Avellaneda Obras

Contemporáneo

Lirismo

Coloquial

Del habla

Breves

Nació

Ambiente

Ñahuín

Zora Taita Cristo

Reprodujo

Economía verbal

Precisión de adjetivos

EscritorPeriodo

Neo indigenismo

Bien trabajadas

Profundas Reconocidas

La gente campesina

Van parejas

Sensibilidad exquisita

Con motivo

Campesino indígena

Defender

Cuento

PoesíaEnsayo

Protesta social

Movimiento Cerro

de Pasco

1924

Un escritor peruano

“Más que narrador y poeta era un perfeccionista” Oswaldo

Reynoso

fue

sus

son

son de al

Y su

tales

el

de

poseía

es

en

Page 3: Eleodoro Vargas Vicuña

Eleodoro Vargas Vicuña

Es considerado como

uno de los principales

representantes de

la generación literaria de

1950.

Un escritor peruano.fue

Lima, 10 de

abril de 1997

Cerro de Pasco, 1924nació

murió

en

en

perteneció

A la corriente

neo-indigenista

El cuento

La poesía

Sus producciones fueron:

Su obra literaria

Es breve pero bien trabajada

Demuestra en ella un

profundo conocimiento

del campesino indígena y

su ambiente.

Características:sus

Page 4: Eleodoro Vargas Vicuña

Nadie como él para sintetizar motivos y exaltaciones emotivas, pero al mismo tiempo

cauto, sobrio, a ratos indeciso, otras desbocado. Se le ha llamado con justicia “el poeta del

cuento”.

Ñahuín (1953)

Agolpa en puño poético la muerte, el tiempo, la memoria, el

amor, la adversidad y la naturaleza; juega como un niño testigo del dolor y reconstruye los

pasajes de una historia que nadie ve y que transcurre en el

silencio. Festeja también el

animismo del mundo andino, le canta a la vida, a la luz que alumbra cada detalle de lo cotidiano en las honduras

serranas.

Taita Cristo (1960)

Edición también modesta y delgadita, que se vendió en

paquete con otros títulos según la modalidad de los Populibros

Peruanos de Manuel Scorza.

Page 5: Eleodoro Vargas Vicuña
Page 6: Eleodoro Vargas Vicuña

Taita Cristo

Género: Narrativo

Espacio: Fiesta patronalLa tradición

muestra

Devoción

Autor: Eleodoro Vargas

Vicuña

Especie literaria: Cuento

Personajes:

Principales:

Alejandro

Guerrero

Secundarios

:

Lizardo

Guerrero

(hijo de

Alejandro)

Comuneros

Upa Raymundo

Resumen:

Sucede que Alejandro Guerrero(cargador de l Señor en Semana

Santa),llevaba cumpliendo con esta misión por casi 40 años por

el cual es reemplazado debido a su fuerza menguada por los

años. Y es elegido tal cual el hijo de éste llamado Lizardo, él

acepta la misión pero le cuesta llevar en sus hombros al Señor,

porque los otros cargadores de muy mal gusto dejaban caer el

peso sobre el, y sucedió lo que tuvo que pasar el hijo se

desplomó extenuado. Alejandro lo socorre tomando su lugar y

llevando el peso a cuestas suyas y cumpliendo una vez más con

su misión llevar al Señor. Al llegar al lugar indicado Alejandro

cae ensangrentado y derrotado. Varios lo socorren y claman con

dolor ante el nuevo Cristo.

Page 7: Eleodoro Vargas Vicuña

Mario Vargas Llosa habló sobe éste escritor:

Mario Vargas Llosa evoca a

éste autor con vivos colores,

a propósito de

haberlo conocido en ésta

época.En cuanto a la tendencia dentro

de la presentación del mundo

indígena lo

Sitúa entre «los cultures del

nativismo», dejando establecido

por otro lado que

«no es el suyo un regionalismo

de encargo y superficial».

Page 8: Eleodoro Vargas Vicuña

GRACIAS !!