33
Círculo de estudio de Diseño en Permacultura 1º Semestre 2014 Bien venid@s!!!

Encuentro 1 observación online 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Círculo de estudio de

Diseño en Permacultura

1º Semestre 2014

Bien venid@s!!!

De lo global a lo local

De adentro hacia afuera

Pensamiento sistémico

Serproactivo

Bibliografía:Permacultura, principios y senderos más allá de la sustentabilidad. David Holmgren

Guía de Permacultura para el usuario de la Tierra. Rosemary Morrow

Propuesta de estudio

Dimensión personal

Dimensión Colectiva

Dimensión Global

Global con acción LocalPensamiento sistémicoEmpieza pequeño

Ser proactivoDe adentro hacia afueraReconectar con el don

Comunicación empáticaSinergiaInteligencia colectiva

Trabajo

en las

3 d

imensi

ones

Objetivos del círculo

• Que el participante finalice este ciclo teniendo una clara comprensión de la permacultura como sistema de diseño.

• Que pueda aplicarla a su cotidianeidad independientemente del entorno en que se halle.

• Que expanda su mirada hacia lo sistémico

Mapas mentales

¿Qué es?¿Qué hace?

¿Cómo funciona?

¿Para qué se usa?

¿Cómo hacerlo?

Ejemplos

Toma tus apuntes con mapas mentales

7 principios del pensamiento sistemico

Ver de crackear xmind para subir mapa y exportarlo

Ejemplos…

Programa X mind

Hablemos sobre Permacultura

Es una respuesta positiva a la crisis ambiental

(+) de lo que queremos y podemos hacer

(-) de lo que combatimos y queremos que los demás cambien

Bill Mollison

• Permacultura es el uso del pensamiento sistémico y de

principios de diseño como estructuras organizativa para crear paisajes que imiten los

patrones y relaciones encontradas en la naturaleza, mientras generen abundante comida, fibras y energía para

satisfacer las necesidades locales.

Permacultura

David Homlgren

Bibliografía:Permacultura, principios y senderos más allá de la sustentabilidad. David Holmgren

Pensamiento sistémico

Observación alterada frente a una educación lineal.

Observación sistémica

¿Como puedo mejorar en este punto…?

• Los sistemas existen dentro de sistemas mayores

• Los sistemas son abiertos (proceso de intercambio infinito)

Sistema

• interdependencias de los elementos del sistema

• Aumenta la sinergia

• Conecta elementos

• Calidad, cantidad y diversidad de relaciones

Permacultura

• Sistémico

Pensamiento

Pensamiento Sistémico

percepción del mundo real en

términos de totalidades integrador, tanto

en el análisis de las situaciones como

en las conclusiones que nacen a partir

de allí

Soluciones:

Elementos diversos +

relaciones + entornoSistema:

jerarquía organizada en

niveles, cada uno más complejoque el anterior

propiedades emergentes

Nuevo nivel de pensamiento

porque deriva de las interconexiones

y no de los componentes

Agricultura

tradicional

• Labor intensiva

Agricultura industrial

• Energía intensiva

Sistema de diseños permaculturales

• Información y diseño intensivo

Cuidar la tierraReconstruir el capital natural

(Amor, consciencia, conocimiento, responsabilidad, reconectar)

Cuidar a las personasCuidarse a sí mismo, a los seres queridos y a la comunidad (Relaciones, comunidades, la salud física y mental, la diversidad cultural, etc)

Compartir con equidad

Celebrar la abundancia en la naturaleza respetando

sus límites

Principios éticos de permacultura

Observa & Interactúa

Captar y almacenar

energía

Obtén Rendimiento

Aplica auto-regulación y

acepta retroalimentación

Usar y Valorar los servicios

y recursos renovables

No producir desperdicios

Diseño de los patrones a los

detalles

Integrar mas que

segregar

Soluciones lentas

y pequeñas

Usa y valora la

diversidad

Usa los bordes y valora lo

marginal

Responder creativamente al cambio

Herramientas para pensar!

Observa e interactúa

“La percepción no es la realidad”

La caverna de Platón

Nuestro desafío: desarrollar el sentido de

observación

Observación cuidadosa e interacción meditada

Brinda

• Inspiración

• Ideas

• Patrones de diseño

Reduce

la necesidad

• Mano de obra repetida

• Combustibles fósiles

• Altas tecnologías

Las apariencias engañan y no todos vemos lo mismo

A jugar!!

Une los 9 puntos, con cuatro líneas rectas, sin levantar el lápiz (dedo de la pantalla) ;)

Pensar fuera del cuadrado

Para hallar la solución tienes que salirte del cuadrado

Permacultura en acción

Pruebe esto.

1- Siéntese en su jardín, balcón, vereda, plaza y observe alguna cadena alimentaria o parte de una. Por ejemplo, observe un pájaro y vea qué come, o encuentre una hoja que esté comida en alguna planta y vea si puede encontrar el organismo que se está alimentando.

2- Mire dentro de su compost y describa alguno de los habitantes que viven en los desperdicios de la comida y de jardín en descomposición, dibújelos o simplemente haga una lista de ellos ¿Son los mismos en invierno y en verano? ¿algunos aumentan en número o tamaño dependiendo de la estación?

3- Cuente todas las especies de plantas y animales en su jardín, balcón, vereda, plaza, realice un recuento, cada 3 meses. La fluctuación de las especies da un indicio de la estabilidad de su sistema local.

Estación Animales Vegetales

Primavera 6 30

Verano 22 31

Otoño 25 43

Invierno 8 19

Fuente: Guía de Permacultura para el usuario de la Tierra – Rosemary Morrow

Gracias