18
1. ¿Cómo trazar el cableado de una red? 2. ¿Cómo se hace un cable cruzado y uno directo? * CABLEADO DE UNA RED

Equipo 2

Embed Size (px)

Citation preview

1. ¿Cómo trazar el cableado de una red?

2. ¿Cómo se hace un cable cruzado y uno directo?

*CABLEADO DE UNA RED

* El objetivo principal es conocer acerca de los componentes principales que conforman el cableado de una red y de esta manera proceder a realizar el cableado directo / estructurado donde se emplea el conector RJ-45.

*OBJETIVO:

Tradicionalmente hemos visto que a los edificios se les ha ido dotando distintos servicios de mayor o menor nivel tecnológico. Así se les ha dotado de calefacción, aire acondicionado, suministro eléctrico, megafonía, seguridad, etc., características que no implican dificultad, y que permiten obtener un edificio automatizado.

De esta manera surgen los conceptos relacionados con la manera de administrar la red de computadoras que hoy en día se sigue creando con nuevas posibilidades de materiales ,entre ellos se define la estructura del cablead para facilitar la conexión entre los equipos que se tengan instalados ya que es una estandarización que promueve ventajas y desventajas para la red que se pretende crear.

*INTRODUCCION

*APLICACIONES

Las técnicas de cableado estructurado se aplican en:

Edificios donde la densidad de puestos informáticos y teléfonos es muy alta: oficinas, centros de enseñanza, tiendas, etc.

Donde se necesite gran calidad de conexionado así como una rápida y efectiva gestión de la red: Hospitales, Fábricas automatizadas, Centros Oficiales, edificios alquilados por plantas, aeropuertos, terminales y estaciones de autobuses, etc.

Donde a las instalaciones se les exija fiabilidad debido a condiciones extremas: barcos, aviones, estructuras móviles, fábricas que exijan mayor seguridad ante agentes externos.

* En las redes interiores actuales, el diseño de la red se hace al construir el edificio y según hagan falta modificaciones se harán colocando cajas interiores, según lo crea oportuno el proyectista y sin ninguna estructura definida.

* Desventajas:

Diferentes trazados de cableado.

Reinstalación para cada traslado.

• Cable viejo acumulado y no reutilizable.

• Incompatibilidad de sistemas.

• Interferencias por los distintos tipos de cables.

• Mayor dificultad para localización de averías.

*REDES CONVENCIONALE

S

Diagrama

*CABLEADO CONVENCIONAL

* A diferencia de una red convencional, en el cableado estructurado, como su mismo nombre indica, la red se estructura (o divide en tramos), para estudiar cada tramo por separado y dar soluciones a cada tramo independientemente sin que se afecten entre sí.

Ventajas:

• Trazados homogéneos.

• Fácil traslados de equipos.

• Convivencia de distintos sistemas sobre el mismo soporte físico.

• Transmisión a altas velocidades para redes.

• Mantenimiento mucho más rápido y sencillo.

*REDES ESTRUCTURADAS

*CABLEADO ESTRUCTURADO

*CONCEPTOS BASICOS SOBRE

CATEGORIAS

CATEGORÍA VELOCIDAD MÁXIMA DISTANCIA MÁXIMA

3 10Mbps 100 m

4 20 Mbps 100 m

5 100Mbps 100 m

Las categorías inferiores no se tratan porque son de características de muy baja calidad para el mercado actual por lo que no se venden. Debido a las tecnologías de fabricación se pueden conseguir pares sin apantallar para estas velocidades de transmisión. Estos cables se pueden conseguir debido a la calidad del cobre y del trenzado que se construyen mediante tecnología láser.

*CABLEADO CATEGORIA 5

El cableado estructurado en categoría 5 es el tipo de cableado más solicitado hoy en día. El cable UTP (Unshielded Twisted

Pair) posee 4 pares bien trenzados entre si.

*CARACTERISTICAS

*NORMAS DE CABLEADO

*CONSTRUCCION DE UNA CABLE

DIRECTO

*CONSEJOS DE LA INSTALACION DEL

CABLELo primero es hacer un buen cable, utilizar cable categoría 5 STP (apantallado) para evitar ruidos e interferencias, y utilizar la herramienta adecuada. Esto seria lo perfecto para que la red rinda al máximo. Son las mejores condiciones posibles!

Después debemos tener en cuenta 2 cosas:

DISTANCIA:Hay que procurar no doblar el cable en exceso, no enrosque el cable sobrante, mejor, que el cable no sea excesivamente largo y sobre!, ya que habrá perdidas de señal, al debilitarse esta por la distancia.

RUIDO:

Ruido es todo aquello que interfiere en nuestra señal impidiendo o dificultando la comunicación. ¿Y que hace ruido e interfiere en nuestra señal? Pues todo aquel aparato eléctrico a cable eléctrico cercano a nuestro cable de red...

*CONCLUSIONES

• Llegamos a la conclusión de que los diferentes tipos de cableado estructurado es planteado de acuerdo a las normas establecidas para el conector RJ-45.

• Instalar el cable evitando al máximo la cercanía a cables o instalaciones eléctricas.

• No es recomendable usar la misma canaleta de cableado eléctrico para instalar nuestro cable de red

• Si tienes que hacerlo, o vas a tirar el cable entre equipos eléctricos/electrónicos, o junto a todos los cables de alimentación de tus equipos de oficina o escritorio, recomiendo usar cable apantallado STP, no cable normal UTP.

*BIBLIOGRAFIA:http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/

cableado.htm

*Daniel Martínez Martínez.

*Lizeth González Rodríguez.

*Alejandra Fernández Fuentes.

*Yesica González Avelino.

*Miriam Nallely López Segundo .

*ELABORADO POR: