3

Click here to load reader

Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jacques di Constanzo Director de zona de Rotary International para España, Francia, Italia, Suiza y Portugal escribe en la revista Rotaria Francesa "Le rotarien" de Diciembre 2012 su reflexión personal.

Citation preview

Page 1: Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012

1

Columna de Le Rotarien

En las últimas décadas el mundo ha cambiado en forma vertiginosa. La revolución en

materia de comunicaciones ha modificado de manera significativa nuestros hábitos y

actitudes. Al mismo tiempo, las circunstancias socioeconómicas también han cambiado de

forma notable.

En este medio tan inestable, Rotary busca sus puntos de referencia. ¿Qué tipo de

gobernanza? ¿Para alcanzar qué objetivos? ¿Con qué herramientas? Estas preguntas

esenciales no implican un cambio de filosofía. El ideal que se expresa a través del lema “Dar

de Sí antes de Pensar en Sí” es el mismo: el servicio en la comunidad, esencia de la ética

rotaria, y dicho ideal sigue siendo un factor de unión que el presidente Sakuji Tanakadestacó

con gran elocuencia.

En estos momentos se están efectuando las tareas necesarias para redefinir la noción de

“servicio en el club” en el siglo XXI.

El siguiente Instituto Rotario, que tendrá lugar en Mónaco del 5 al 10 de noviembre de 2013,

se centrará en estos cambios y ofrecerásoluciones concretas basadas en datos objetivos

obtenidos por un grupo de trabajo internacional liderado porGwenaël de Bergevin.Siempre

teniendo presente el siglo XXI, en este Instituto estarán representados 53 países de las Zonas

11, 12, 13B, 18y parte de la 20, y su inspirada meta queda reflejada en su lema,Rotary en el

siglo XXI, más allá de las fronteras. En el fascinante entorno del Hôtel Méridien Beach

Plazade Mónaco, estudiaremos temas centrados en la Optimización de la aportación de cada

país para alcanzar los objetivos de Rotary; Los clubes de servicio en el siglo XXI; La

Generación Y, y El liderazgo como herramienta de captación de socios para el

club.Disertarán prestigiosos oradores que expresarán sus puntos de vista respecto a “Los

principales desafíos para el siglo XXI” (5 de noviembre); “El amor, una filosofía para el siglo

XXI, a cargo del filósofo Luc Ferry (8 de noviembre), y“El futuro de Europaen el siglo XXI”, a

cargo de Jean-François Mattéi (10 de noviembre). El presidente de RI, Ron Burtontambién

compartirá con nosotros su visión para Rotary International. Desde luego, contamos con la

participación de funcionarios de RI como gobernadores, gobernadores electos,

gobernadores propuestos y ex gobernadores, además de todos los rotarios interesados en el

cambio. Es más, todos tenemos relación con el cambio porque construimos día a día el

Rotary del mañana. Ustedes recibirán actualizaciones periódicas sobre nuestro Instituto. No

duden en comunicarse con nosotros.Jean Viste, presidente del Instituto y los convocadores,

el ex vicepresidente de RI Serge Gouteyron y el ex director de RI Norbert Turco, están

dispuestos a responder sus preguntas. Para más información, inscripciones y reservas, visite

el sitio web del Instituto: www.rotary-institute-monaco2013.mc. Los integrantes de nuestro

dedicado equipo han trabajado durante varios meses para que esta reunión sea un éxito y

aprovecho esta oportunidad para expresarles mi agradecimiento.

Page 2: Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012

2

Si es imprescindible un cambio de actitudes, igualmente importante es aumentar el

potencial de RI. Desde 2010-2011, hemos observado una pérdida de socios significativa

(aproximadamente 0,5% anual) en las Zonas 11, 12y 13B, aunque el número de clubes ha

aumentado 1 %. Por consiguiente, la principal causa de estas pérdidas es el desgaste de los

clubes. Los datos sobre las tendencias de la membresía en estas tres zonas han sido

proporcionados por un equipo liderado por Jean-Marie Poinsard, Maurice Bonazy Philippe

Jean. Las cifras están disponibles para quienes deseen trazar un plan de acción basado en

datos objetivos.

Considerando el escaso tiempo disponible y la necesidad de tener en cuenta los planes

estratégicos de los presidentes de RI Sakuji Tanaka yRon Burton, debemos trabajar con los

clubes en los siguientes aspectos: Aumentar el atractivo de los clubes y Formar clubes

nuevos.

- El fortalecimiento de la labor y el aumento del atractivo de los clubes es, desde

luego, responsabilidad de los presidentes de club y de todos los rotarios. Sin

embargo, los Grupos de trabajo de Liderazgo (Dominique Dubois);Diversidad

(Dominique Mouillot)yNuevas Generaciones (François Mornand, Gérard Allonneau,

Jean Viste yRoger Lelu) pueden ayudarles, en colaboración con el gobernador de

distrito. El coordinador de RI (Gérard Allonneau), el coordinador de la imagen pública

de Rotary (Bernard Attard)y el coordinador regional de La Fundación Rotaria(Jean-

Michel Bécavin) también están disponibles para brindarles asistencia.

- La formación de clubes nuevos es un elemento primordial para el desarrollo de la

membresía. Esta actividad, además de ser altamente loable por parte de los clubes

padrinos, genera una nueva dinámica que suele promover la innovación y la

captación de socios. Según los datos disponibles, si cada año se fundasen tres o

cuatro clubes en cada distrito, se obtendría un crecimiento suficiente para

compensar las pérdidas y alcanzar la meta de 3% de crecimiento anual establecida

por el presidente Ron Burton.

El futuro de Rotary es responsabilidad de todos, dado que está en juego nuestra

supervivencia a medio plazo. Los presidentes de club que tomen medidas concretas, podrán

compartir sus experiencias a través de la revista Le Rotarien. Las mejores prácticas que den

lugar a un crecimiento significativo y sostenible podrían aprovecharse debidamente y, si

fuera necesario, podrían ser implementadas por todos. Compartir es un concepto inherente

a Rotary y, por tanto, también debemos compartirnuestras “historias de éxito”.

Page 3: Escrito de Jacques di Constanzo en "Le Rotarien" de Diciembre 2012

3

Nos enfrentamos a un nuevo desafío y no hay nada que motive más a los rotarios. Confío

plenamente en que lo superaremos trabajando unidos, y demostraremos que nada está

decidido de antemano. Si así lo deseamos, cambiaremos el futuroy decidiremos

nuestropropio destino.

Jacques di Costanzo Director de RI 2012-2014, Zonas 11, 12 y13B