4
FICHA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA EN CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVACETPRO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación de Ancash. 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local _____________________________________________________ 1.3. CETPRO: ______________________________________________ teléfono:____________________ 1.4. Dirección:_____________________________________________Lugar:_______________________ 1.5. Director(a): ________________________________________________________________________ 1.6. Título:_______________________________ Especialidad: __________________________________ 1.7. Celular: __________________RPM:________________ e-mail: ______________________________ 1.8. Fecha: ____/_____/ 2013 1.9. Turnos: Mañana: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ Tarde: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ Noche: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ 1.10. N° total de estudiantes: __________. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: INDICACIONES VALORACIÓN DESCRIPCIÓN Marque con una (X) en cada indicador la valoración que considere pertinente, luego sume para obtener el puntaje respectivo 0 ALERTA: No evidencia, no presenta, no tiene o no realiza. 1 EN INICIO: Tiene pero no logra aún el indicador. 2 EN PROCESO: Cumple casi en su totalidad el indicador. 3 LOGRO SATISFACTORIO: Cumple con el indicador permanentemente Indicadores Valoración Observaciones 0 1 2 3 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Legajo de Normas Vigentes 2 PEI actualizado. 3 Reglamento Interno actualizado. 4 Manual de Organización y Funciones MOF. 5 Plan Anual de Trabajo actualizado. 6 Plan Curricular de Centro actualizado y contextualizado. 7 CONEI conformado (Participación de estudiantes y docentes) (actas RD). 8 Cuenta con un Plan de Mejora Institucional. (Infraestructura, equipamiento, estrategias metodológicas, etc.) 9 Comité de RiesgosPlan de Contingencia. 10 Comité de Gestión Ambiental Plan. 11 Comité de Tutoría Plan tutorial. 12 Informe de Gestión Anual (del año anterior). 13 Alianzas y Convenios con instituciones productivas y otras. 14 Estímulos al Personal. 15 Informe de Balance económico (actas de reunión, rendiciones de cuentas) 16 Comité de supervisión 17 Supervisión educativa (plan y fichas de supervisión, evaluación) 18 Aprobación de Plan Anual de Trabajo 19 Aprobación de Módulos Ocupacionales y/o Especialidades. 20 Aprobación de capacitación, actualización y reconversión laboral. 21 Organigrama estructural, nominal y funcional. 22 Cuadro de asignación de personal. 23 Organización de archivos documentales. (físico y digital) 24 Informe de Recursos Propios (informe, balance y difusión). Opciones Ocupacionales/ Especialidades N° Estud. 1.- ________________________________ _______ 2.- ________________________________ _______ 3.- ________________________________ _______ 4.- ________________________________ _______ 5.- ________________________________ _______ 6.- ________________________________ _______

FICHA DE MONITOREO - CETPRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA DE MONITOREO - CETPRO

FICHA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICA EN CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA– CETPRO

1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación de Ancash. 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local _____________________________________________________ 1.3. CETPRO: ______________________________________________ teléfono:____________________ 1.4. Dirección:_____________________________________________Lugar:_______________________ 1.5. Director(a): ________________________________________________________________________ 1.6. Título:_______________________________ Especialidad: __________________________________ 1.7. Celular: __________________RPM:________________ e-mail: ______________________________ 1.8. Fecha: ____/_____/ 2013 1.9. Turnos:

Mañana: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ Tarde: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____

Noche: Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ 1.10. N° total de estudiantes: __________.

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN:

INDICACIONES VALORACIÓN DESCRIPCIÓN

Marque con una (X) en cada indicador la valoración que considere pertinente, luego sume para obtener el puntaje respectivo

0 ALERTA: No evidencia, no presenta, no tiene o no realiza.

1 EN INICIO: Tiene pero no logra aún el indicador.

2 EN PROCESO: Cumple casi en su totalidad el indicador.

3 LOGRO SATISFACTORIO: Cumple con el indicador permanentemente

N° Indicadores Valoración

Observaciones 0 1 2 3

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

1 Legajo de Normas Vigentes

2 PEI actualizado.

3 Reglamento Interno actualizado.

4 Manual de Organización y Funciones MOF.

5 Plan Anual de Trabajo actualizado.

6 Plan Curricular de Centro actualizado y contextualizado.

7 CONEI conformado (Participación de estudiantes y docentes) – (actas RD).

8 Cuenta con un Plan de Mejora Institucional. (Infraestructura, equipamiento, estrategias metodológicas, etc.)

9 Comité de Riesgos– Plan de Contingencia.

10 Comité de Gestión Ambiental – Plan.

11 Comité de Tutoría – Plan tutorial.

12 Informe de Gestión Anual (del año anterior).

13 Alianzas y Convenios con instituciones productivas y otras.

14 Estímulos al Personal.

15 Informe de Balance económico (actas de reunión, rendiciones de cuentas)

16 Comité de supervisión

17 Supervisión educativa (plan y fichas de supervisión, evaluación)

18 Aprobación de Plan Anual de Trabajo

19 Aprobación de Módulos Ocupacionales y/o Especialidades.

20 Aprobación de capacitación, actualización y reconversión laboral.

21 Organigrama estructural, nominal y funcional.

22 Cuadro de asignación de personal.

23 Organización de archivos documentales. (físico y digital)

24 Informe de Recursos Propios (informe, balance y difusión).

Opciones Ocupacionales/ Especialidades N° Estud. 1.- ________________________________ _______ 2.- ________________________________ _______ 3.- ________________________________ _______ 4.- ________________________________ _______ 5.- ________________________________ _______ 6.- ________________________________ _______

1.-

Page 2: FICHA DE MONITOREO - CETPRO

25 Clima Institucional y Solución de conflictos (actas de verificación)

VALORACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTAJE

Menos de 30 Su gestión y organización es deficiente, debe organizar y preveer su trabajo oportunamente

De 31 a 53 Gestión y organización regular, debe continuar y mejorar sus deficiencias.

De 54a 68 La Gestión responde a la adecuada organización y previsión de su trabajo.

De 69 a 75 Su gestión y organización es óptima, ¡FELICITACIONES¡.

N° Indicadores Valoración

Observaciones 0 1 2 3

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA Y DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

1 Proyectos Productivos (plan de trabajo y cronograma).

2 Plan de capacitación docente (plan de trabajo, informes).

3 Plan de prácticas Pre Profesionales.

4 Plan de Pasantías (solo para ciclo medio).

5 Organización del Concejo Académico (Plan de Trabajo).

6 Seguimiento de Egresados (informes, estadísticas).

7 Plan de Seguridad e Higiene Industrial.

8 Plan de mantenimiento de Equipos y Herramientas.

9 Capacidad Instalada para el funcionamiento de las opciones y/o especialidades.

10 Implementación de talleres adecuada a las prácticas técnicas y tecnológicas.

VALORACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTAJE

Menos de 12 Su organización académica y de actividades productivas es deficiente, debe organizar y preveer su trabajo oportunamente

De 13 a 21 Regular organización académica y de actividades productivas, debe continuar y mejorar sus deficiencias.

De 22 a 27 La organización académica y de actividades productivas responde a la adecuada organización y previsión de su trabajo.

De 28 a 30 Su gestión y organización es óptima, ¡FELICITACIONES¡.

APRECIACIONES DEL MONITOREADO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ APRECIACIONES DEL MONITOR: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________ ___________________________ Director Monitoreado James Montoro Morales Esp. CETPRO – DRE-Ancash

Page 3: FICHA DE MONITOREO - CETPRO

FICHA DE OBSERVACIÓN DE PROCESOS DE DESARROLLO PEDAGÓGICO - CURRICULAR EN EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA - CETPRO

1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación de Ancash. 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local _______________________________________________________ 1.3. Distrito: ______________________ Provincia:____________________Lugar: ____________________ 1.4. Ciclo:________________________ Especialidad: ____________________________________________ 1.5. Estudiantes: Matriculados:___________________________ Asistentes: _________________________ 1.6. Docente Monitoreado: __________________________________________DNI: __________________ 1.7. Título: _________________________________Especialidad: __________________________________ 1.8. Condición Laboral: Nombrado ( ) Contratado ( ) Celular: ________________________ 1.9. Director(a): __________________________________________________________________________ 1.10. Fecha: ___/____/ 2013Turno: _________________Hora: Inicio ___:______ Término ___:_____ 1.11. Nombre del módulo 1.12. Horario de trabajo: ______________________(días y turnos en la semana)

2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN:

CALIFICACIÓN VALORACIÓN DESCRIPCIÓN

Marque con una (X) en cada indicador la valoración que considere pertinente, luego sume para obtener el puntaje respectivo

0 ALERTA: No evidencia, no presenta, no tiene o no realiza.

1 EN INICIO: Tiene pero no logra aún el indicador.

2 EN PROCESO: Cumple casi en su totalidad el indicador.

3 LOGRO SATISFACTORIO: Cumple con el indicador permanentemente.

N° Indicadores Valoración

0 1 2 3

PROGRAMACIÓN CURRICULAR Y MÓDULOS DE APRENDIZAJE

1 Cuenta su Portafolio Pedagógico.

2 El desarrollo curricular – modular, toma como referente al DCN y al Catálogo Nacional de Titulo y Certificaciones.

3 Los talleres se encuentran adecuadamente implementados y organizados, para la ejecución de los proyectos y módulos.

4 La organización del módulo, especifica las competencias, capacidades terminales coherentes al módulo propuesto.

5 El módulo contiene estrategias coherentes con competencias y capacidades terminales presentadas para el ciclo.

6 Los indicadores de evaluación guardan coherencia con las capacidades terminales propuestas.

VALORACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTAJE

Menos de 7 Su planificación es deficiente, debe organizar y preveer su trabajo oportunamente.

De 8 a 13 Planificación regular, debe continuar y mejorar sus deficiencias.

De 14 a 16 La planificación responde a la adecuada organización y previsión de su trabajo.

De 17 a 18 Su planificación es óptima, ¡FELICITACIONES¡.

N° Indicadores Valoración

0 1 2 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1 La sesión de aprendizaje contiene capacidades, conocimientos y actitudes programados en el módulo.

2 La sesión de aprendizaje incluye estrategias que desarrollan los procesos cognitivos del aprendizaje esperado.

3 Los indicadores de evaluación son coherentes con los aprendizajes esperados.

4 El docente motiva y orienta permanentemente a los estudiantes durante la sesión de

Page 4: FICHA DE MONITOREO - CETPRO

aprendizaje.

5 El docente usa estrategias orientadas a recuperar saberes y/o experiencias previas de los estudiantes.

6 El docente desarrolla actividades de reflexión y cuestionamiento para promover el conflicto cognitivo durante la sesión.

7 El docente ejecuta actividades para que el estudiante procese y sistematice la información mediante el uso de organizadores visuales u otros medios.

8 El docente promueve la participación activa de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes, realizando actividades pertinentes mediante preguntas, trabajo en equipo, prácticas guiadas, experimentaciones, entre otros.

9 El docente promueve actividades pertinentes para que los estudiantes apliquen los aprendizajes desarrollados en situaciones nuevas.

10 El docente orienta a los estudiantes en el uso pertinente de los materiales manipulativos teniendo en cuenta los aspectos de seguridad industrial (materiales, equipos, insumos, máquinas y herramientas) en sus actividades de enseñanza y aprendizaje, en caso necesario.

11 El docente realiza la retroalimentación.

12 El docente propicia en los estudiantes la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje. (metacognición)

13 El docente promueve el desarrollo de actitudes mediante actividades cooperativas , análisis de casos, dilemas morales, etc.

14 El docente aplica técnicas e instrumentos, según el objeto de la evaluación.

15 El docente promueve actividades para que el estudiante evalúe su propio aprendizaje. (autoevaluación)

16 El docente promueve actividades para que intercambien sus productos. (coevaluación)

17 El docente tiene organizado su registro auxiliar y anota los resultados de lo evaluado.

VALORACIÓN DESCRIPCIÓN PUNTAJE

Menos de 20 El desarrollo de la sesión tiene serias debilidades y ausencias, reformule su práctica docente

De 21 a 35 El desarrollo de su sesión de aprendizaje presenta debilidades que debe mejorar.

De 36 a 45 La sesión de aprendizaje responde a un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje

De 46 a 51 El desarrollo de la sesión es óptima, felicitaciones.

APRECIACIONES DEL MONITOREADO: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ APRECIACIONES DELDIRECTOR(A): ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ APRECIACIONES DEL MONITOR: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ Docente Monitoreado James Montoro Morales V° B° Director(a) Esp. CEBA – DRE-Ancash CETPRO