3
FICHA PARA LA RECOPILACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES DEL RIF Alumno/a.................................................................. Curso............... 1.- Nombre del juego: .................................................................... ................................................ Otras denominaciones: ................................................ ........................................................... 2.- Población: .............................................. Provincia: ......................................................... .... 3.- Edad del encuestado: ........................................................ ....................................................... Nombre y apellidos (voluntario): .................................................. ......................................... 4.- Fecha de la recogida de datos: .............................................. 5.- Descripción del juego (indicar, si existe, el sistema de puntuación) : Posibles variantes: 6.- Reglas y sanciones del juego: 7.- Número de jugadores :.............. Grupo único: ......... (Sin equipos) Equipos: ........... (Número) Jugadores por equipos: ................ (Número) 8.- Edad de los participantes: Edad mínima:.................... Edad máxima:.................. 9.- ¿Se utilizan instrumentos u objetos para jugar? .............. En caso de utilizar instrumentos u objetos, descríbelos:

Ficha recopilacion juegos del rif 2011 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha recopilacion juegos del rif 2011 12

FICHA PARA LA RECOPILACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES DEL RIF

Alumno/a.................................................................. Curso...............

1.- Nombre del juego: ....................................................................................................................Otras denominaciones: ...........................................................................................................

2.- Población: .............................................. Provincia: .............................................................

3.- Edad del encuestado: ...............................................................................................................Nombre y apellidos (voluntario): ...........................................................................................

4.- Fecha de la recogida de datos: ..............................................

5.- Descripción del juego (indicar, si existe, el sistema de puntuación):

Posibles variantes:

6.- Reglas y sanciones del juego:

7.- Número de jugadores:..............

Grupo único: .........(Sin equipos)

Equipos: ...........(Número)

Jugadores por equipos: ................(Número)

8.- Edad de los participantes: Edad mínima:.................... Edad máxima:..................

9.- ¿Se utilizan instrumentos u objetos para jugar? ..............En caso de utilizar instrumentos u objetos, descríbelos:

10.- ¿Se práctica el juego en alguna época o festividad determinada del año?: ............................¿Cuándo?: .............................................................................................................................¿Por qué?: .............................................................................................................................

11.- ¿Dónde se practica el juego?Casco Urbano (calle, plaza, escuelas, patio, parque...): ..................................................Fuera del casco urbano (camino, carretera, era, bosque): ........................................................

12.- ¿Quién practicaba este juego? (chicos, chicas, mujeres, menores de 6 años, etc.) .............................................................................................................................

12.- ¿Conoces la historia del juego o anécdotas relacionadas con el juego?: ...............................Anota los aspectos históricos, anécdotas o referencias del juego que consideres interesantes y no hayas comentado:

13.- ¿Se utilizan formas de echar a suertes?: ......................Anota los cantos, versos o formas de echar a suertes:

Page 2: Ficha recopilacion juegos del rif 2011 12

14.- Realiza un dibujo del juego.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL ALUMNADO1.- Cada alumno deberá recopilar un mínimo de 3 juegos

2.- La fecha límite de entrega es el 28 de octubre.

3.- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección [email protected]. Es necesario presentar un esquema con la representación del juego. Este dibujo se hará a mano y puede presentarse en un folio o enviarlo escaneado. Si es posible, puede utilizarse una fotografía o una ilustración antigua, siempre citando la procedencia, en lugar de un dibujo.

3.- Los mejores trabajos se publicarán en el tablón del Departamento de Actividades Extraescolares del IE Lope de Vega y se informará en el blog del citado departamento.