16
Fisiología de la lectura EDESP 310- La enseñanza de la lectura para estudiantes de educación especial. Profa. Yesenia Reyes Donis

Fisiología de la lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de las partes necesarias para poder realizar la destreza de lectura

Citation preview

Page 1: Fisiología de la lectura

Fisiología de la lectura

EDESP 310- La enseñanza de la lectura para estudiantes de educación especial.

Profa. Yesenia Reyes Donis

Page 2: Fisiología de la lectura

Justificación

Partiendo de la complejidad de los procesos lingüísticos, la importancia de explorar los elementos fisiológicos, psicológicos y sociológicos resulta obvio.

Page 3: Fisiología de la lectura

La lectura como proceso sensorial

Inicia en los ojos Se identifica la

palabra (sensación) Aprestamiento visual Destreza de

percepción profunda y coordinación binocular.

Page 4: Fisiología de la lectura

Elementos de tiempo en la lectura

Fijación-parada que hace el ojo para poder reaccionar al estimulo grafico. Campo visual: arco visual horizontal y vertical. Margen visual o de percepción: cantidad que

puede verse en una sola fijación sencilla. Margen de reconocimiento: cantidad que puede

verse y organizarse durante la fijación. Regresión: movimiento en retroceso

Page 5: Fisiología de la lectura

Elementos de tiempo en la lectura

Movimiento- como se mueve el órgano ocular.

Un niño que sufre de mala visión, que tenga que esforzarse para leer, puede que no disfrute de la lectura y opte por evitarla.

Page 6: Fisiología de la lectura

El ojo

http://www.youtube.com/watch?v=NQ2NwyM5tpM&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi&index=4

Page 7: Fisiología de la lectura

Audición, el oído y la lectura

El oído es un órgano que funciona a la par con los ojos en los procesos básicos de la lectura.

Un niño que sufre perdida auditiva esta en desventaja en su aprendizaje.

Los factores de audición son significativos para el aprovechamiento en la lectura.

Page 8: Fisiología de la lectura

Las partes del oído

Tiene tres partes principales Oído externo- recoge las ondas

de sonidos y las lleva al oído medio.

Oído medio: amplifica las ondas, aumenta la fuerza y la lleva al oído interior.

Oído interior: las ondas se cambian a impulsos nerviosos y una vez llegan al cerebro, este las interpreta como sonidos.

Page 9: Fisiología de la lectura

Destrezas auditivas

Están muy relacionadas con el aprestamiento durante las experiencias tempranas de adquirir el vocabulario básico de pre-lectura.

Page 10: Fisiología de la lectura

Destrezas auditivas

Agudeza auditiva: oír sonidos y varia de acuerdo a la frecuencia.

Discriminación auditiva: habilidad para diferenciar entre m y n, b y d, p y t, r y l, entre otros.

Memoria auditiva: habilidad para registrar y recordar los sonidos escuchados.

Page 11: Fisiología de la lectura

Un viaje al interior del oído

http://www.youtube.com/watch?v=1SKONN4iso8&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi

Page 12: Fisiología de la lectura

El habla

La facilidad con que el niño aprende a hablar y a reconocer las palabras del lenguaje hablado es una ventaja para aprender a leer.

Como podemos estimular el habla en los niños? http://www.youtube.com/watch?v=uqqGzRfxGSg&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi

Page 13: Fisiología de la lectura

El proceso perceptual en la lectura

Leer es mas que un proceso sensorio. Es un proceso de conceptualizar y pensar. Percepción: interpretación de todo lo que

sentimos.

Elemento critico de leer es la respuesta significativa al símbolo. El lector trae los significados que ya posee y le añade otros nuevos.

Page 14: Fisiología de la lectura

El cerebro

http://www.youtube.com/watch?v=rChjTPGrSdU

Page 15: Fisiología de la lectura

La lectura y el cerebro

http://www.youtube.com/watch?v=eEiRxl0CvUU&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi&index=1

Page 16: Fisiología de la lectura

Referencias

Ruiz, D., del Pilar, N & de Maldonado, G. (2006). Lectoescritura dinámica para el diagnostico y la recuperación. Puerto Rico : Publicaciones Puertorriqueñas.

Enlaces cibernéticos: http://www.youtube.com/watch?

v=NQ2NwyM5tpM&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi&index=4 http://www.youtube.com/watch?

v=1SKONN4iso8&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi

http://www.youtube.com/watch?

v=uqqGzRfxGSg&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi http://www.youtube.com/watch?v=rChjTPGrSdU http://www.youtube.com/watch?

v=eEiRxl0CvUU&list=PLoXMsjdYMj0OqheRwxXBEws55kQ51pGYi&index=1