12

Franelógrafo

Embed Size (px)

Citation preview

es un instrumento audiovisual que ayuda a la

exposición de un tema a un auditorio, preferentemente

infantil. También, Es un tablero de franela o fieltro que

aprovecha el hecho de que el fieltro de lana y de

algodón se adherirán a superficies semejantes.

El Franelógrafo alcanza los

objetivos de:

Observación

Reflexión

Comprensión

Memorización

Expresión

Acción

CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS

Ordenar bien todas las figuras y todas las escenas.

No parar de hablar ni perder el hilo al colocar las

figuras.

No guarde las figuras en las manos.

No dar la espada a la clase, ni hablar al

Franelógrafo.

Póngase al lado de la Franelógrafo y no delante.

Tener en cuenta la perspectiva: Las figuras más

grandes se colocan en primer plano, las más

pequeñas más lejos o más arriba.

Fra

neló

gra

fo

CARACTERÍSTICAS PEDAGÓGICAS

Una figura mal colocada provoca

distracción o desorden

Cuando coloques la última figura termina

pronto el mensaje

Ventajas del Franelógrafo

Desventajas

No facilita la presentación de imágenes realistas.

Solo permite mostrar imágenes fijas.

No facilita la movilización de las piezas de un lado de la superficie de fieltro.

Recomendaciones para su aplicación

Es importante no usar franela blanca pues sino el

Franelógrafo se ensuciará mucho.

Para las capacitaciones, los Franelógrafo son

muy utiles. Puede sostener rótulos y bastantes

objetos para que todos los observen claramente.

Si se dispone de alfileres se pueden utilizar ya que

aseguran mejor las figuras y no se caen.

Recomendaciones para su aplicación

Evitar saturar el Franelógrafo con demasiadas

imágenes o frases. Priorizar una idea o mensaje y

trabajarla con gráficos de colores atractivos.

El uso extremadamente largo del franelógrafo

fatiga el auditorio.

El franelógrafo exige mucho tiempo de preparación.

Exposición

sobre:

Origen y Teoría

del Color con el

Franelógrafo.

PREGUNTAS