2
GESTION DE RIESGOS La gestión de riesgos, es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular. En septiembre de 2010, el Ministerio de Educación asumió el reto constitucional de diseñar e implementar una política pública orientada a reducir los riesgos de la comunidad educativa frente a amenazas de origen natural. La misión de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos es planificar y asegurar la implementación de las estrategias para la reducción de riesgos de la comunidad educativa frente a eventos adversos de origen natural, construir capacidades para conocer las amenazas, identificar las vulnerabilidades, determinar el riesgo; prepararse para enfrentar emergencias y desastres y para la recuperación pos desastre, asegurando la continuidad de los procesos educativos, contribuyendo a la creación y fortalecimiento de una cultura de gestión para la reducción de con la participación de los actores educativos. OBJETIVO: Contribuir a la reducción de riesgos de desastres naturales en los establecimientos educativos del país y fortalecer el derecho a la educación de las y los estudiantes, en forma permanente y segura.

Gestion de riesgos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestion de riesgos

GESTION DE RIESGOS

La gestión de riesgos, es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular.

En septiembre de 2010, el Ministerio de Educación asumió el reto constitucional de diseñar e implementar una política pública orientada a reducir los riesgos de la comunidad educativa frente a amenazas de origen natural.

La misión de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos es planificar y asegurar la implementación de las estrategias para la reducción de riesgos de la comunidad educativa frente a eventos adversos de origen natural, construir capacidades para conocer las amenazas, identificar las vulnerabilidades, determinar el riesgo; prepararse para enfrentar emergencias y desastres y para la recuperación pos desastre, asegurando la continuidad de los

procesos educativos, contribuyendo a la creación y fortalecimiento de una cultura de gestión para la reducción de con la participación de los actores educativos.

OBJETIVO:

Contribuir a la reducción de riesgos de desastres naturales en los establecimientos educativos del país y fortalecer el derecho a la educación de las y los estudiantes, en forma permanente y segura.

¿Qué buscamos en la escuela con la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD)?

Proteger la vida e integridad de los ocupantes de la escuela.

Asegurar la continuidad de la educación en situaciones de emergencia.

Desarrollar las capacidades y conocimientos de la comunidad educativa para encontrar una comunidad resiliente, capaz de reducir el riesgo a desastres en su comunidad.

“LA SEGURIDAD ANTE TODO,TODOS JUNTOS POR LA PREVENCIÓN.”