11
GLOBALIZACION GLOBALIZACION ALONDRA OCHOA GUILLEN ALONDRA OCHOA GUILLEN EFREN ANDRADE JUAREZ EFREN ANDRADE JUAREZ LUIS ARTURO ESCOBAR ZANABRIA LUIS ARTURO ESCOBAR ZANABRIA VALERIA DALY RUIZ OSORIO VALERIA DALY RUIZ OSORIO ECONOMIA PARA LA MERCADOTECNIA ECONOMIA PARA LA MERCADOTECNIA

Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION

ALONDRA OCHOA GUILLENALONDRA OCHOA GUILLENEFREN ANDRADE JUAREZEFREN ANDRADE JUAREZLUIS ARTURO ESCOBAR ZANABRIALUIS ARTURO ESCOBAR ZANABRIAVALERIA DALY RUIZ OSORIOVALERIA DALY RUIZ OSORIO

ECONOMIA PARA LA MERCADOTECNIAECONOMIA PARA LA MERCADOTECNIA

Page 2: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

INDICEINDICE

CONCEPTO DE GLOBALIZACIONCONCEPTO DE GLOBALIZACION

ANTECEDENTESANTECEDENTES

FACTORES QUE IMPULSAN EL DESARROLLOFACTORES QUE IMPULSAN EL DESARROLLO

VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS

GLOBALIFOBICOSGLOBALIFOBICOS

GLOBALIZACION EN MÉXICOGLOBALIZACION EN MÉXICO

Page 3: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

Puede definirse como el intento de instaurar y consagrar un orden Socio – Puede definirse como el intento de instaurar y consagrar un orden Socio – Económico – Política mundial, bajo la tutela de Países Desarrollados en lo Económico – Política mundial, bajo la tutela de Países Desarrollados en lo Económico y Militar.Económico y Militar. También se puede definir como la tendencia a intercambiar bienes, servicios, También se puede definir como la tendencia a intercambiar bienes, servicios, ideas, y culturas entre todos los habitantes de la tierra. Producto del progreso y ideas, y culturas entre todos los habitantes de la tierra. Producto del progreso y las innovaciones en los transportes, comunicaciones y medios de información.las innovaciones en los transportes, comunicaciones y medios de información.

CONCEPTO DE GLOBALIZACIONCONCEPTO DE GLOBALIZACION

Page 4: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

ANTECEDENTESANTECEDENTES

La globalización es la tendencia al intercambio entre todos los países del La globalización es la tendencia al intercambio entre todos los países del mundo. España y Portugal, en su afán de buscar vías mas cortas para mundo. España y Portugal, en su afán de buscar vías mas cortas para comerciar especias o para globalizar la fe, emprendieron aventuras comerciar especias o para globalizar la fe, emprendieron aventuras marítimas que descubrieron y comunicaron al mundo. Esas aventuras son marítimas que descubrieron y comunicaron al mundo. Esas aventuras son antecedentes de la globalización.antecedentes de la globalización.

Desde la era de los grandes viajes y descubrimientos en los siglos XV y XVI Desde la era de los grandes viajes y descubrimientos en los siglos XV y XVI ya podemos hablar de globalización, es en las ultimas décadas del siglo XX ya podemos hablar de globalización, es en las ultimas décadas del siglo XX cuando las innovaciones tecnológicas en las comunicaciones, han convertido cuando las innovaciones tecnológicas en las comunicaciones, han convertido la globalización en un fenómeno que modifica los patrones de la globalización en un fenómeno que modifica los patrones de comportamiento de funcionarios, empresarios, profesionales, estudiantes y comportamiento de funcionarios, empresarios, profesionales, estudiantes y amas de casa en diversas partes del mundo.amas de casa en diversas partes del mundo.

Page 5: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

FACTORES QUE IMPULSAN EL DESARROLLOFACTORES QUE IMPULSAN EL DESARROLLO

Apertura de mercados nacionales: Libre comercio

Fusiones entre empresas multinacionales

Eliminación de empresas publicas: privatizaciones

Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio

Page 6: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

Baja de los costos por unidad de la transportación por barco, de aproximadamente 70% en términos reales entre principios de los 80 y 1996.

Baja de la transportación de la carga aérea de 3 a 4% en las últimas décadas.

Reducción de los costos por minuto de las llamadas de larga distancia. el incremento en el uso de la fibra óptica redujo el precio de las telecomunicaciones.

Incremento en el uso de contenedores. De un 20% de la carga desplazada por ese medio en 1980, a un 80% a principios de los 90.

Desregularización y reducción de las barreras arancelarias a través de acuerdos regionales de libre comercio.

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIONVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION

Page 7: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

Aumento excesivo del Consumismo.

Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.

Se pone más énfasis en la economía financiera que la economía real.

Su rechazo por grupos extremistas conducen al terrorismo.

Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las “globalizadas”.

Desequilibrios económicos.

Daños al medio ambiente, al poder mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

RIESGOS DE LA GLOBALIZACIONRIESGOS DE LA GLOBALIZACION

Page 8: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

G L O B A L I Z A D O R E SG L O B A L I Z A D O R E S

En la actualidad, la gran potencia mundial EE.UU es el líder de este

proceso, con su apoyo de organizaciones como el Fondo Monetario

Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial

del Comercio (OMC), pretende acelerar este proceso. Ha adquirido un

gran poder y trata de imponer sus modelos económicos, políticos y

sociales en todo el mundo.

Page 9: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

G L O B A L I F O B I C O SG L O B A L I F O B I C O S

Es un fenómeno internacional que aglutina a multitud de grupos,

asociaciones, sindicatos y partidos políticos de todo el mundo, se

caracterizan por su diversidad (estudiantes, anarquistas, homosexuales,

ecologistas, neo-hippie’s), pero tienen en común su rechazo al capitalismo y

al modelo socioeconómico impuesto por el neoliberalismo.

El movimiento de resistencia global (MRG) empezó a gestarse en los

Encuentros Intercontinentales por la Humanidad y contra el Liberalismo,

organizados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZNL), en

1993.

Page 10: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

Se movilizan para lograr una sociedad más justa y un

reparto equitativo de la riqueza, potenciar la

democratización y el pluralismo de las instituciones y

limitar el poder de las multinacionales y los grandes

grupos financieros.

Entre sus objetivos prioritarios figura la condonación

de la deuda de los países pobres, la defensa de los

derechos fundamentales de las minorías y de las

poblaciones más desfavorecidas y la protección del

medio ambiente.

Page 11: Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)

GLOBALIZACION EN MEXICOGLOBALIZACION EN MEXICO

Tiene como impacto 3 aspectos importantes:Tiene como impacto 3 aspectos importantes:

En lo económicoEn lo económico

En lo culturalEn lo cultural

En lo políticoEn lo político

En México la globalización tiene como precedente afectar la economía, En México la globalización tiene como precedente afectar la economía, en el proceso de desarrollo del país, debido al alto flujo migratorio, elen el proceso de desarrollo del país, debido al alto flujo migratorio, elalto desempleo, el amplio despojo territorial, la marginación de los fuertesalto desempleo, el amplio despojo territorial, la marginación de los fuertesInversionistas de los países desarrollados.Inversionistas de los países desarrollados.