10
EL AQUELARRE FRANCISCO DE GOYA

Goya

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Goya

EL AQUELARRE

FRANCISCO

DE

GOYA

Page 2: Goya

FRANCISCO DE GOYA Francisco de Goya y Luciente fue un pintor y grabador español. Nació en Zaragoza el 30 de marzo de 1746 y murió el 16 de abril de 1828. A lo largo de su vida desarrolló un estilo que inaugura el

Romanticismo. El arte Goyesco

supone, así mismo, el comienzo de

la pintura contemporánea y se

considera precursor de las

vanguardias pictóricas del siglo XX.

Page 3: Goya

El Aquelarre

El aquelarre es uno de los pequeños cuadros que pintó Francisco de Goya entre 1797 y 1798 para el palacio de recreo de los Duques de Osuna, en la finca que ellos tenían en la Alameda de Osuna.

Page 4: Goya

El Aquelarre El lienzo muestra un ritual de aquelarre, presidido por el Gran Cabrón, una de las formas que toma el demonio, en el centro de la composición. A su alrededor aparecen brujas ancianas y

jóvenes que le dan niños con

los que, según la superchería

de la época, se alimentaba.

Page 5: Goya

El Aquelarre

Otro cuadro del mismo título, pintado en 1823 es una de las pinturas al óleo sobre revoco que conforman las llamadas pinturas negras con que Francisco de Goya decoró los muros de su casa de la Quinta del Sordo

Page 6: Goya

PINTURAS Durante toda su vida, Francisco de

Goya tuvo varias etapas:

1. Primera etapa: Trabajó para la Real Fabrica de Tapices(1775-1791) (18 a 45 años)

Aquí está uno de sus

tapices : Gallina ciega.

Page 7: Goya

PINTURAS 2. Segunda etapa : Le nombraron pintor del rey Carlos III en 1786. Se convierte en el retratista de la alta sociedad.

Familia de Carlos IV

Maja vestida

Page 8: Goya

PINTURAS 3. Tercera etapa : La Guerra de la Independencia, a partir de 1808, le horroriza y pinta cuadros muy trágicos sobre ella.

Fusilamientos del 3 de mayo.

Page 9: Goya

PINTURAS 4. Cuarta etapa, pinturas negras: Es una serie de pinturas que retrata a brujas, monstruos, diablos…

Dos viejos comiendo.

Saturno devorando a sus hijos

Page 10: Goya

FIN