49
Departamento de Educación Escuela Ernesto Valderas Ciales, PR Hábitos de Estudio Sra. Yahaira M. Ortiz Rivera Bibliotecaria Oprime sobre el libro para comenzar

Habitos de estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Módulo Instruccional

Citation preview

Page 1: Habitos de estudio

Departamento de Educación Escuela Ernesto Valderas

Ciales, PR

Hábitos de Estudio

Sra. Yahaira M. Ortiz RiveraBibliotecaria

Oprime sobre el libro para

comenzar

Page 2: Habitos de estudio

Instrucciones

Utiliza los siguientes símbolos para moverte

por el modulo.

Ir a la derecha

Ir a la izquierda

Finalizar el Módulo Salir

Page 3: Habitos de estudio

Contenido

Reflexión Técnicas Introducción Pos-prueba

Objetivos

Pre-prueba Definición Horario Factores internos Factores ambientales

Page 4: Habitos de estudio

Reflexión

“Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que queremos”

Paulo Coelho

Page 5: Habitos de estudio

Introducción

El hábito de estudio es un paso imprescindible para desarrollar la capacidad de aprendizaje del niño y para garantizar el éxito en las tareas escolares. Aunque este hábito empieza a establecerse hacia los siete u ocho años, dependede otros hábitos como: concentración, orden, atención, entre otros; que han de fijarse antes El tiempo aproximado para completar este módulo

es de 25 minutos.

Page 6: Habitos de estudio

Objetivos

Al finalizar el módulo el estudiante: definirá el concepto hábitos de

estudios.identificará técnicas de estudio. identificará los factores que permiten estudiar mejor.comprenderá la importancia de crear

hábitos de estudio.

Page 7: Habitos de estudio

Pre- prueba

Page 8: Habitos de estudio

Instrucciones para la pre-prueba

Lee cada uno de los ejercicios y escoge la

mejor contestación haciendo clic sobre la

misma. De no acertar tu respuesta vuelve a

intentarlo.

Page 9: Habitos de estudio

Ejercicios

¿Qué son los hábitos de estudio?

Estudiar el día antes del examen

Conductas repetidas que se utiliza para estudio

Estudiar 30 minutos antes del examen

Page 10: Habitos de estudio

Ejercicios

Escoge la mejor respuesta a la pregunta.

¿Cuál de los siguientes no es una técnica de

estudio?

Resumir

Subrayar

Estudiar un día antes del examen

Page 11: Habitos de estudio

Ejercicios

¿Cuál de los siguientes es un factorambiental que ayuda en el proceso de estudiar?

Capacidad intelectual

Nivel de atención

Iluminación del lugar

Page 12: Habitos de estudio

Ejercicios

El tiempo aproximado de estudio diario

es… Una hora diaria

Dos horas diarias

Dos horas y media diarias

Page 13: Habitos de estudio

Ejercicios

¿Cuál de los siguientes es un factor interno que ayuda a estudiar?

Grado de motivación

Tomar receso después de cada hora y media de

estudioLugar debe estar

ordenado

Page 14: Habitos de estudio

¿Qué son los hábitos deestudio?

Se refiere a las conductas o rutinas que se llevan

a cabo en todas las fases del estudio: en las clases y

en el trabajo en casa, que le permite estudiar de una forma eficaz y efectiva. Una conducta que serepite, se establece como hábito y en ese

momento, realizarla nos supone un esfuerzo menor.

Page 15: Habitos de estudio

¿Qué son los hábitos deestudio?

En clase: Hay que, por supuesto, estaratento a las explicaciones del profesor

y nollevarse ninguna duda a casa.

En casa: Es conveniente que estudien siempre en el mismo lugar y que

tengan suhorario de estudio.

Page 16: Habitos de estudio

Horario

El horario de estudio debe ser fijo, tomando en consideración recesos de

10minutos para descansar, tomar una merienda o relajarse. Recuerda que es recomendable estudiar

aproximadamente dos horas y medias diariamente.

Page 17: Habitos de estudio

Factores internos que ayudan a estudiar

Son los que dependen sólo de uno mismo.

1. Capacidad intelectual2. Habilidades en áreas especificas3. Nivel de atención4. Grado de motivación5. Autoconcepto

Page 18: Habitos de estudio

Factores ambientales que ayudan a estudiar

Son aquellos que se refieren al lugar de

estudio y a sus características.1. Lugar de estudio tranquilo y

silencioso.

2. Lugar debe estar ordenado y con materiales para estudiar.

Page 19: Habitos de estudio

Factores ambientales que ayudan a estudiar

3. Buena iluminación, prefiriendo la luz natural.

4. Tomar receso después de cada hora y media de estudio.

5. La mesa y la silla debe estar ubicada en forma que la posición de la espalda sea correcta.

Page 20: Habitos de estudio

Técnicas de estudio

Se refiere a las estrategias que usamos a la

hora de estudiar. 1. Lectura2. Subrayar3. Esquematizar4. Resumir5. Repaso

Page 21: Habitos de estudio

Lectura

Esta técnica tiene la finalidad de ofrecerle los conocimientos básicos de un tema.

1. Establezca el propósito de la lectura2. Examine e inspeccione el contenido de todo

el libro (los textos que integran el libro)3. Cuestiónese y formúlese preguntas4. Busque el significado de lo que esta leyendo4. Exprese lo que va leyendo5. Repase lo estudiado

Page 22: Habitos de estudio

Subrayar

Subrayar es identificar las ideas fundamentales de un texto. Para subrayar se pueden utilizar distintos

colores.Podemos subrayar solo las palabras por

debajo o resaltarlas con un color fluorescente, aunque estos colores cansan más.

Page 23: Habitos de estudio

Subrayar

No subrayes en la primera lectura, simplemente intenta conocer de que están hablando. Recuerda la primera lectura es una exploración. A lo sumo anota algunas palabras que creas fundamentales.

Subraya durante la segunda o tercera lectura y si es necesario, utiliza notas al margen para dudas y aclaraciones.

Page 24: Habitos de estudio

Esquematizar

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

Para realizar un esquema hay que seguir los siguientes pasos:

1. Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente  el subrayado para jerarquizado bien los conceptos( Idea Principal, secundaria…)

Page 25: Habitos de estudio

Esquematizar

2. Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.

3. Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.

4. Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.

5. Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Page 26: Habitos de estudio

Resumir

Resumir es realizar una breve redacción

que recoja las ideas principales del texto

pero utilizando nuestro propio vocabulario.

Page 27: Habitos de estudio

Resumir

Pasos para resumir: 1. Debes ser objetivo 2. Tener claro las ideas que presenta

el texto (principal y secundarias)

3. Llevar un hilo conductor 4. Debe ser breve y con un estilo

narrativo

Page 28: Habitos de estudio

Repaso

La técnica del repaso o revisión tepermitirá consolidar lo aprendido hasta

el momento. El repaso elimina gran parte

de las singularidades caprichosas de la memoria, que, en ocasiones, te hará

olvidar cosas que creías bien aprendidas.

Page 29: Habitos de estudio

Repaso

Te ayudará a...Prepararte para los exámenes y a mejorar tus trabajos.

Te recomendamos...el repaso con el objetivo de consolidar los contenidos estudiados; es conveniente que realices repasos diarios, semanales y mensuales.

Page 30: Habitos de estudio

Pos-prueba

Page 31: Habitos de estudio

Instrucciones para la pos-prueba

Lee cada uno de los ejercicios y escoge la

mejor contestación haciendo clic sobre la

misma. De no acertar tu respuesta vuelve a

intentarlo.

Page 32: Habitos de estudio

¡Gracias por su atención!

Page 33: Habitos de estudio

Correcto

Page 34: Habitos de estudio

¡Muy bien!

Page 35: Habitos de estudio
Page 36: Habitos de estudio

¡Bien !

Page 37: Habitos de estudio

¡Muy bien!

Page 38: Habitos de estudio

Incorrecto

Page 39: Habitos de estudio

Incorrecto

Page 40: Habitos de estudio

¡Vuelve a intentarlo!

Page 41: Habitos de estudio

Trata otra vez!!!

Page 42: Habitos de estudio

Vuelve atrás

Page 43: Habitos de estudio

Inténtalo de nuevo

Page 44: Habitos de estudio

Trata otra vez

Page 45: Habitos de estudio

Inténtalo de nuevo

Page 46: Habitos de estudio

Incorrecto

Page 47: Habitos de estudio

Hazlo de

nuevo

Page 48: Habitos de estudio

Referencias

Centro de Enseñanza Primaria Catalina de Erauso. (s.f.). Los hábitos de estudio. Recuperado de http://www.katalinerauso.org/habitoestudioc.html

De Lanuza, J. (s.f.). ¿Cómo ayudar a mi hijo a estudiar?. Recuperado de

http://www.fapar.org/escuela_padres/ayuda_padres_madres/ayudar_estudiar.htm

Mangrum. , & Strichart (2011). Los diez hábitos de estudiantes exitosos. Recuperado de http://how-to-study.com/study-skills/es/tecnicas-de-estudio/68/los-diez-hábitos-de-estudiantes-exitosos/index.asp

Psicología para la educación de padres y profesionales. (s.f.). Técnicas de estudio: método de estudio. Recuperado de http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo

Salir

Page 49: Habitos de estudio

Prueba Finalizada

Definición

Gracias por su atención