20
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

Herramientas educativas web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a las herramientas Web 2.0 y sus aplicaciones en la educación.

Citation preview

Page 1: Herramientas educativas web 2.0

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

Page 2: Herramientas educativas web 2.0

Es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.

Page 3: Herramientas educativas web 2.0

VENTAJASLas herramientas de la web 2.0 son

tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.

Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.

Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.

Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias, etc.

Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.

Fomenta el aprendizaje constructivista.

Page 4: Herramientas educativas web 2.0

Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.

Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.

Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.

Es divertido. El aprendizaje no puede concluir al

abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.

No solo se aprende escuchando en un aula.

Page 5: Herramientas educativas web 2.0

DESVENTAJAS Información privada a terceros: Generalmente no

se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

La conexión a internet debe ser permanente.Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar

en vez de trabajar. Informaciones no fiables. En Internet hay muchas

informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas...

Page 6: Herramientas educativas web 2.0

Aprendizajes incompletos y superficiales.Ansiedad. La continua interacción ante el

ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes.

Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables pero flexibles y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.

Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas, etc.

Page 7: Herramientas educativas web 2.0

RECURSOS WEB 2.0

BLOGS

WIKIS

ETIQUETADO

MULTIMEDIA SHARING

PODCASTING

RSS

Page 8: Herramientas educativas web 2.0

BLOGSEn pocas palabras, un blog es un

sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.

Page 9: Herramientas educativas web 2.0

WIKISUn Wiki es una página Web o un

conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar.  En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.

Page 10: Herramientas educativas web 2.0

ETIQUETADO Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra

clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información. Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.

Page 11: Herramientas educativas web 2.0

MULTIMEDIA SHARINGUna de las mayores áreas de crecimiento

en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos); Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.

Page 12: Herramientas educativas web 2.0

AUDIOBLOGGING Y PODCASTING Un podcast se hace generando, mediante

una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato. Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS. Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.

Page 13: Herramientas educativas web 2.0

RSS Y SINDICACIONEl RSS (Really Simple Sindication)

hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.

Page 14: Herramientas educativas web 2.0

IMPLICACIONES EDUCATIVAS Constituye un espacio social horizontal y rico

en fuentes de información. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.

Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.

Page 15: Herramientas educativas web 2.0

Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.

Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.

Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.

Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.

Page 16: Herramientas educativas web 2.0

REQUISITOS PARA EL USO DIDACTICO EN LA ESCUELA: Una intranet educativa,

aulas de clase con conexión a Internet y ordenadores suficientes para los estudiantes, además de una conexión de banda ancha.

EN CASA: Necesitarán disponer de ordenador con conexión a Internet.

LOS DOCENTES: Para poder preparar materiales y actividades y hacer el seguimiento de los trabajos virtuales de los estudiantes, el profesorado necesitará tener un buen equipo siempre a su disposición en el centro y también en su casa.

Page 17: Herramientas educativas web 2.0

COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES Competencias digitales: navegar (buscar,

seleccionar, valorar, etc. en Internet), procesar la información con los medios informáticos para elaborar su conocimiento, expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer sus riesgos (plagio, spam, anonimato, falsedad, etc.), usar las aplicaciones Web 2.0.

Competencias sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad.

Otras competencias: aprendizaje autónomo, capacidad crítica, imaginación, creatividad, adaptación al entorno cambiante, resolución de problemas, iniciativa.

Page 18: Herramientas educativas web 2.0

COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES Competencias digitales generales, como

los estudiantes. Competencias didácticas: aplicar modelos

didácticos de uso de las aplicaciones Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y objetivos educativos que se persiguen.

Gestión de aulas con muchos ordenadores con reglas claras que regulen la utilización de los recursos.

Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente. 

Page 19: Herramientas educativas web 2.0

HERRAMIENTAS WEB 2.0