13
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Programa Economía Ética Profesor Juan Carlos Arango Quintero

Hipótesis del Almendrón

  • Upload
    lacata2

  • View
    958

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hipótesis del Almendrón

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Programa EconomíaÉtica

ProfesorJuan Carlos Arango Quintero

Page 2: Hipótesis del Almendrón

Hernando Gómez Buendía

Laura Catalina FuentesEstefanía Gómez

Jaime Andrés Zamora

La Hipótesis del

Almendrón

Page 3: Hipótesis del Almendrón

CONTENIDO ¿Qué es el Almendrón?

Concepto de individuo

Concepto de sociedad

¿Cuáles valores importan?

Papel de la racionalidad

¿Es posible el equilibrio económico?

¿Cómo estamos?

Page 4: Hipótesis del Almendrón

¿Qué es el Almendrón?

Page 5: Hipótesis del Almendrón

Concepto de individuo

Maximizar el bienestar individual a costa del bien colectivo.

Page 6: Hipótesis del Almendrón

Concepto de sociedad

Page 7: Hipótesis del Almendrón

¿Cuáles valores importan?

Creatividad individual

Libertad Humana

Diversidad Regional

Page 8: Hipótesis del Almendrón

Papel de la racionalidad

Page 9: Hipótesis del Almendrón

¿Es posible el equilibrio económico?

Laura fuentes

Equilibrio

Costeño mama la burra

Page 10: Hipótesis del Almendrón

¿Cómo estamos?¿Han

mejorado los bienes

públicos?¿Se ha construido un

proyecto colectivo de

país?

Page 11: Hipótesis del Almendrón

BIBLIOGRAFÍA• Gómez Buendía, H. (1999). La hipótesis del almendrón. En:

Hernando Gómez Buendía (Comp.), ¿Para dónde va Colombia? (pp. 3-42). Santafé de Bogotá: TM Editores, Colciencias.

• Gómez Buendía, H. (1999). ¿Para dónde va Colombia?. Dinero, marzo, 106-112.

Page 12: Hipótesis del Almendrón

Laura Catalina [email protected]

Page 13: Hipótesis del Almendrón

Gracias!