12
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA CURSO: TEORIA Y DISEÑO DE BASES DE DATOS TEMA: HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS EXPONENTE: ORELLANA PAUCAR, RONY HUERRA BLANCO, JAVIER BARGAS CASTILLA, KELVIN MARCOS AVALOS, CRISTIAN LEVANO PECHAS, RACIEL CHUBA PAUCARM CESAR MENDOZA VALDEZ, KOKI AYALO ESPINO, ERICK ICA – PERU 2010

Historia base de datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ahi les dejo un resumen de lo que es la historia de bases de datos..JAVALEX

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE

ICA

CURSO: TEORIA Y DISEÑO DE BASES DE DATOS

TEMA: HISTORIA DE LAS BASES DE

DATOS

EXPONENTE:

ORELLANA PAUCAR, RONYHUERRA BLANCO, JAVIERBARGAS CASTILLA, KELVINMARCOS AVALOS, CRISTIANLEVANO PECHAS, RACIELCHUBA PAUCARM CESARMENDOZA VALDEZ, KOKIAYALO ESPINO, ERICK

ICA – PERU 2010

Historia de Bases de Datos

• Antes de 1960• 1945 Invención de las cintas magnéticas (primer medio que permite

búsquedas)• 1957 Instalación del primer computador comercial.• 1959 McGee propone el concepto de acceso generalizado a datos

almacenados electrónicamente.• 1959 IBM presenta el sistema Ramac.

Historia de Bases de Datos

• Los años sesenta• 1961 Bachman diseña el primer SGBD generalizado, el almacén de datos integrados

(Integrated Data Store, IDS) de GE; amplia distribución hacia 1964.• Bachman popularizó los diagramas de estructuras de datos.

• 1965-1970

 • Muchos proveedores crean sistemas generalizados de manejo de archivos.• IBM desarrolla su Sistema de gestión de información (Information Management System,

IMS).• El sistema IMS DB/DC (base de datos/ comunicación de datos) fue el primer sistema DB/DC

a gran escala.• I BM y American Airlines crean SABRE.

Modelos de Base de Datos

Almacena datos enlazando (con direcciones físicas) los registros (nodos) en forma de árbol donde un nodo padre de datos puede tener varios nodos hijos.

Modelo Jerárquico: Se dice que comienza a mediados de los 60 con el proyecto Apolo (hombre a la luna), para gestionar la inmensa cantidad de datos que requería el mismo. La encargada NAA (North American Aviation), desarrolló el software GUAM (General Update Access Method) basado en el concepto árbol, para poder unir varias piezas pequeñas en una pieza más grande, y así sucesivamente hasta ensamblar el producto final. A mediados de los 60, NAA se une con IBM para perfeccionar a GUAM en el conocido software IMS (Information Management System).

Modelos de Base de Datos

Almacena datos enlazando (con direcciones físicas) los registros (nodos) en forma de árbol donde un nodo hijo puede tener varios nodos padres.

Modelo Red: A mediados de los 60 General Electric desarrolló IDS (Integrated Data Store, dirigido por uno de los pioneros en los sistemas de bases de datos, Charles Bachmann, para satisfacer la necesidad de representar relaciones entre datos, más complejas de las que se podían modelar con los sistemas jerárquicos y en parte, para imponer un estándar de bases de datos. A tal fin CODASYL (Conference on Data Systems Languages), integrado por representantes del gobierno de EEUU y de las empresas, formaron al grupo DBTG (Data Base Task Group), con el objetivo de definir las especificaciones estándar que permitieran la creación de bases de datos y el manejo de los mismos. En 1971 se presentó el informe final, aunque éste no fue formalmente aceptado por ANSI (American National Standards Institute).

Historia de Bases de Datos

• Los años setenta• La tecnología de bases de datos experimenta un rápido crecimiento. • 1970 Ted Codd, investigador asociado de IBM, desarrolla el modelo relacional.• 1971 Informe del grupo de trabajo sobre bases de datos (DBTG) de CODASYL.• 1975 El Special Interest Group on Management of Data (Grupo de interés especial de la A C

M dedicado a gestión de datos) organiza la primera conferencia internacional SIGMOD.• 1975 La Very Large Data Base Foundation (Fundación para bases de datos muy grandes)

organizó la primera conferencia internacional sobre bases de datos muy grandes (VLDB).• 1976 Chen introduce el modelo de entidad-vínculo (ER).

Historia de Bases de Datos

• Consecuencia• Sustituyeron a las tarjetas perforadas y las cintas de papel.• Leía datos en forma no secuencial, haciendo factible el acceso a los archivos.• Constituyó el fundamento para el modelo de datos de red desarrollado por el Conference on

Data Systems Languages Database Task Group (CODASYL DBTG, grupo de trabajo sobre bases de datos de la conferencia sobre lenguajes de sistemas de datos).

• Ofrecían una vista en dos niveles, conceptual y del usuario, de la organización de los datos.• Constituyó el fundamento para el modelo de datos jerárquico.• Manejaba vistas de red superpuestas a las jerárquicas.• Permitía el acceso de múltiples usuarios a los datos a través de una red de comunicaciones.• Los sistemas comerciales siguieron la propuesta CODASYL DBTG, pero ninguno la

implemento por completo.

Modelos de Base de Datos

Modelo Relacional: Desarrollo de comienzos del 70 por Edgar F. Codd para IBM, que concitó rápidamente la atención de los medios académicos, basado en la teoría matemática de conjuntos y consta de las siguientes características:

Representación tabular: simple y fácil de implementar.Normalización: conjunto de restricciones evitan almacenar datos redundantes.Operadores poderosos: Manipulación de datos con el concepto del Algebra y Cálculo Relacional.

Almacena datos en tablas enlazando (lógicamente) los registros entre tablas a través de un mismo atributo de enlace que se repiten en ambas tablas

Historia de Bases de Datos

• Los años ochenta• Se desarrollan SGBD para computadores personales (DBASE, PARADOX, etc.). • 1983 Estudio de ANSl/SPARC revela que se habían implementado más de 100 sistemas

relaciónales a principios de los años ochenta. • 1985 Se publica la norma preliminar de SQL. Influencia de los "lenguajes de cuarta

generación" en el mundo de los negocios. ANSI propone un lenguaje de definición de redes (NDL: Network Definition Language).

• Tendencias en los años ochenta: Sistemas expertos de base de datos, SGBD orientados a objetos, arquitectura cliente-servidor para bases de datos distribuidas.

Historia de Bases de Datos

• Los años noventa• Demanda para extender las capacidades de los SGBD para nuevas aplicaciones.• Aparición de SGBD comerciales orientados a objetos.• Demanda de aplicaciones que utilicen datos de diversas fuentes.• Demanda para aprovechar procesadores paralelos masivos (MPP).

• Constituyó un foro para diseminar las investigaciones sobre bases de datos.• Estableció otro foro para la propagación de las investigaciones sobre bases de datos.• Permitieron a los usuarios de PC definir y manipular datos. Carecían de recursos para

multivista/multiacceso y de separación entre programas y datos.• Aparición de SGBD relaciónales comerciales (DB2, ORACLE, SYBASE, INFORMIX, etc.).• Generaron programas de aplicación completos partiendo de una interfaz de lenguaje de alto nivel

para no programadores.

Historia de Bases de Datos

• Permitieron nuevas aplicaciones de las bases de datos, trabajo con redes y gestión de datos distribuidos.

• Características de SGBD para datos espaciales, temporales y de multimedia, incorporando capacidades activas y deductivas.

• Aparición de normas para consulta e intercambio de datos (SQL2, PDES, STEP); extensión de las capacidades de los SGBD a sistemas heterogéneos y multibases de datos.

• Mejoró el rendimiento de los SGBD comerciales.

Muchas Gracias!