13
DISEÑOS INST INF FACILIT MAESTRÍA EN PROCESOS ELEA TRUCIONALES PARA ENTOR VIRTUALES (ART) FORME DE GESTIÓN TADORA. DRA. MAILEN CAM AUTOR: ING. MAGD JUL ARNING RNOS MACARO DA DÍAZ LIO 2013

Informe de gestion magda diaz

  • Upload
    unexpo

  • View
    187

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de Gestión, diseños instruccionales para entornos virtuales (ART)

Citation preview

Page 1: Informe de gestion magda diaz

.

DISEÑOS INSTRUCIONALES PARA ENTORNOS

INFORME DE GESTIÓN

FACILITADORA. DRA. MAILEN CAMACARO

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

DISEÑOS INSTRUCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES (ART)

INFORME DE GESTIÓN

FACILITADORA. DRA. MAILEN CAMACARO

AUTOR: ING. MAGDA DÍAZ

JULIO 2013

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

DISEÑOS INSTRUCIONALES PARA ENTORNOS

FACILITADORA. DRA. MAILEN CAMACARO

AUTOR: ING. MAGDA DÍAZ

JULIO 2013

Page 2: Informe de gestion magda diaz

ÍNDICE GENERAL

Introducción…………………………………………………………………

Informe de gestión…………………………………………………………

Evaluación 1 Creatividad en Tecnología Educativa modulo 8……………….5

Evaluación 2. Almacenamiento y publicaciones de docentes en la nube… ….

Conclusiones………………………………………………………………

Referencias bibliográficas……………………………………………………1

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

2

ÍNDICE GENERAL

Introducción…………………………………………………………………. 3

Informe de gestión…………………………………………………………….4

Evaluación 1 Creatividad en Tecnología Educativa modulo 8……………….5

Evaluación 2. Almacenamiento y publicaciones de docentes en la nube… ….9

Conclusiones……………………………………………………………… 12

Referencias bibliográficas……………………………………………………13

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

3

….4

Evaluación 1 Creatividad en Tecnología Educativa modulo 8……………….5

9

2

3

Page 3: Informe de gestion magda diaz

El presente informe de gestión tiene como finalidad cumplir con las exigencias de la

materia Diseños Instrucionales para Entornos Virtuales (ART)

numero 4 de la Maestría en Educación a Distancia de la Caribbean Internati

Para realizar este informe de gestión se

dos módulos de capacitación de

En la revisión y evaluación de los

alojados en ningún sitio web, por lo que sus estudios y análisis fueron realizados bajo

ciertos tópicos como, tipología, según los contenidos que ofrecen,

(Organización, estructura general, propósito

aprendizajes, aspectos pedagógicos.

Como primera experiencia de valoración, fue aplicada al modulo de

Tecnología Educativa” módulo 8,

Uso y Gestión de las Tics En la Co

(Buga- Colombia). http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo

Como segunda experiencia de valoración fue apli

publicación de documentos en la nube

Actualización Tecnopedagógica De Los Docentes De La Institución Educativa Alberto

Lleras Camargo De Villavicencio.

A continuación se realizaron las observaciones de cada caso, y por

conclusiones que se desprenden del trabajo realizado describiendo los logros alcanza

las necesidades que tienen como diseñadores instruccionales de mejorar el contenido

mismos. http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

3

INTRODUCCIÓN

El presente informe de gestión tiene como finalidad cumplir con las exigencias de la

Diseños Instrucionales para Entornos Virtuales (ART) correspondiente a la semana

en Educación a Distancia de la Caribbean Internationa

Para realizar este informe de gestión se revisaron documentos por la red, para aplicar

capacitación de los compañeros de la maestría.

de los módulos escogidos es importante señalar que

ningún sitio web, por lo que sus estudios y análisis fueron realizados bajo

ciertos tópicos como, tipología, según los contenidos que ofrecen, información curricular.

(Organización, estructura general, propósito), aspectos científicos, evaluación de

aprendizajes, aspectos pedagógicos.

Como primera experiencia de valoración, fue aplicada al modulo de “C

módulo 8, cuyo trabajo de capacitación es; Mejoramiento en el

Uso y Gestión de las Tics En la Corporación Universitaria Minuto de Dios–

http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo-individual-mara-isabel

de valoración fue aplicada al módulo “Almacenamiento y

publicación de documentos en la nube” modulo 9 cuyo trabajo de capacitación es;

Actualización Tecnopedagógica De Los Docentes De La Institución Educativa Alberto

Lleras Camargo De Villavicencio.

ntinuación se realizaron las observaciones de cada caso, y por

conclusiones que se desprenden del trabajo realizado describiendo los logros alcanza

las necesidades que tienen como diseñadores instruccionales de mejorar el contenido

http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo-9-ronny2

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

El presente informe de gestión tiene como finalidad cumplir con las exigencias de la

correspondiente a la semana

onal University.

documentos por la red, para aplicarlos en

módulos escogidos es importante señalar que no están

ningún sitio web, por lo que sus estudios y análisis fueron realizados bajo

información curricular.

, evaluación de

“Creatividad en

Mejoramiento en el

UNIMINUTO

isabel-sotelo

Almacenamiento y

cuyo trabajo de capacitación es;

Actualización Tecnopedagógica De Los Docentes De La Institución Educativa Alberto

ntinuación se realizaron las observaciones de cada caso, y por último unas

conclusiones que se desprenden del trabajo realizado describiendo los logros alcanzados y

las necesidades que tienen como diseñadores instruccionales de mejorar el contenido de los

Page 4: Informe de gestion magda diaz

INFORME DE GESTIÓN

Validación y evaluación de dos módulos correspondientes a los proyectos de capacitación

Mejoramiento en el Uso y Gestión de las Tics En la Corporación Universitaria Minuto

de Dios – UNIMINUTO (Buga- Colombia),

Prof. María Isabel Sotelo

http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo

Actualización Tecnopedagógica De Los Docentes De La Institución Educativa

Alberto Lleras Camargo De Villavicencio.

A Prof.: Ronny Díaz López

http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo

Se utilizo unas plantillas para evaluar los módulos anteriormente descrit

tomado de Pere Marquès (UAB, 02)

aspectos:

Aspectos Generales, Estructura,

contenidos/servicios que ofrece)

científicos Aspectos pedagógicos

Es de hacer notar que en los dos módulos que a continuación se

estructura (en el sitio web) no están

estaba basado en los contenidos a nivel macro del diseño instruccional y no todos sus

indicadores fueron evaluados.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

4

INFORME DE GESTIÓN

Validación y evaluación de dos módulos correspondientes a los proyectos de capacitación

n el Uso y Gestión de las Tics En la Corporación Universitaria Minuto

Colombia),

Modulo 8 Creatividad en tecnología educativa

http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo-individual-mara-isabel-sotelo

Actualización Tecnopedagógica De Los Docentes De La Institución Educativa

Alberto Lleras Camargo De Villavicencio.

Modulo 9

Almacenamiento y publicación de

documentos en la nube

http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo-9-ronny2

para evaluar los módulos anteriormente descritos, dicho modelo es

Pere Marquès (UAB, 02), y la red educal donde se evaluaron los siguientes

Estructura, propósito principal, Tipología,

contenidos/servicios que ofrece), Aspectos funcionales, Aspectos técnicos

Aspectos pedagógicos, observaciones de cada uno de los módulos evaluados

Es de hacer notar que en los dos módulos que a continuación se evaluaron

no están presentes, ya que la tarea principal de este módulo

estaba basado en los contenidos a nivel macro del diseño instruccional y no todos sus

dos.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

Validación y evaluación de dos módulos correspondientes a los proyectos de capacitación

Equipo

4

Creatividad en tecnología educativa

Equipo

10

Almacenamiento y publicación de

os, dicho modelo es

donde se evaluaron los siguientes

(según los

técnicos, Aspectos

de cada uno de los módulos evaluados

evaluaron el aspecto

rincipal de este módulo

estaba basado en los contenidos a nivel macro del diseño instruccional y no todos sus

Page 5: Informe de gestion magda diaz

Validación y Evaluación para analizar los módulos de los compañeros deElearning

ASPECTOS GENERALES:

Dirección URL (14 de julio 2013):

http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo

Profesor/a: Maria Isabel Sotelo

e-mail:[email protected]

Ciudad: Montevideo

Nivel educativo: Universitario

Asignaturas que imparte: Creatividad En Tecnología Educati

ESTRUCTURA DEL AULA VIRTUAL:

Página web sencilla (sin frames), con índice de enlaces a los contenidos.

Estructura con menús-frame (superior, laterales...) alrededor de una zona central amplia.

Portal o revista digital con varias columnas.

Artística: portada artística que incluye el índice a los apartados relevantes.

Otra (explicar): Este aspecto no se puede evaluar debido a que el proyecto de capacitaún elaborada el aula virtual

TIPOLOGÍA (según los contenidos/servicios que ofrece)

Unidades didácticas (una o varias, sobre un tema) o cursos on

Plan docente de la asignatura: objetivos, contenidos, actividades a realizar, evaluación,

libros/enlaces...

Centro de recursos sobre la asignatura: información, materiales didácticos, exámenes...

Otra (explicar): duración tiempo destinado al curso.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

5

Validación y Evaluación para analizar los módulos de los compañeros de la Maestría en proces

EVALUACIÓN N° 1

ASPECTOS GENERALES:

http://www.slideshare.net/maribelsot/mdulo-individual-mara-isabel-sotelo

[email protected]

País: Uruguay

Creatividad En Tecnología Educativa (MÓDULO 8)

VIRTUAL:

Página web sencilla (sin frames), con índice de enlaces a los contenidos.

frame (superior, laterales...) alrededor de una zona central amplia.

arias columnas.

Artística: portada artística que incluye el índice a los apartados relevantes.

Este aspecto no se puede evaluar debido a que el proyecto de capacitación no

contenidos/servicios que ofrece):

SI

Unidades didácticas (una o varias, sobre un tema) o cursos on-line X

Plan docente de la asignatura: objetivos, contenidos, actividades a realizar, evaluación, X

asignatura: información, materiales didácticos, exámenes... X

tiempo destinado al curso.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

en procesos

SI NO

X

X

X

X

ación no está

SI NO

X

X

X

Page 6: Informe de gestion magda diaz

INFORMACIÓN CURRICULAR.

ORGANIZACIÓN

El curso responde a una carencia de fo

El curso pertenece a un proyecto o programa específico

Se aprecia una clara organización de los aspectos más relevantes del curso.

Es coherente con los contenidos del curso.

Se proporciona una descripción del cur

obligatoriedad u optatividad, duración, ubicación de la asignatura dentro del plan de

Estudios.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Los métodos y enfoques seleccionados conllevan al logro de los objetivos

La metodología es cónsona con el modelo agógico seleccionado.

Los recursos seleccionados son pertinentes a la instrucción.

La proposición de los recursos es coherente, inteligible y secuencial.

PROPÓSITO

Los objetivos reflejan las intencione

Se formulan objetivos particulares para las diferentes secciones, módulos o temas que

corresponden al curso

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

6

INFORMACIÓN CURRICULAR. (ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA GENERAL, PROPÓSITO)

El curso responde a una carencia de formación observada.

El curso pertenece a un proyecto o programa específico.

Se aprecia una clara organización de los aspectos más relevantes del curso.

Es coherente con los contenidos del curso.

Se proporciona una descripción del curso: características del público, meta, obligatoriedad u optatividad, duración, ubicación de la asignatura dentro del plan de

Los métodos y enfoques seleccionados conllevan al logro de los objetivos.

ología es cónsona con el modelo agógico seleccionado.

Los recursos seleccionados son pertinentes a la instrucción.

La proposición de los recursos es coherente, inteligible y secuencial.

Los objetivos reflejan las intenciones educativas y el propósito del curso.

e formulan objetivos particulares para las diferentes secciones, módulos o temas que

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

GENERAL, PROPÓSITO)

SI NO

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 7: Informe de gestion magda diaz

ASPECTOS FUNCIONALES:

Relevancia, interés de los contenidos que ofrece

Facilidad de uso: entorno claro y amigable, buenas metáforas...

Eficiencia al imprimir: legible, sin atomizar, links con

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Existe una evaluación diagnostica para identificar los conocimientos previos

de los estudiantes sobre el tema del curso.

Incluye la realización de diferentes formas de instrumentar la evaluación

para los resultados de aprendizaje del curso

Las estrategias de evaluación de los estudiantes son coherentes con los

objetivos, son representativas del ámbito de aplicación del curso y están

claramente establecidas.

Se promueve tanto la autoevaluación como la coevaluación entre los

participantes

Se cuenta con un sistema de evaluación formativa.

ASPECTOS CIENTÍFICOS:

Calidad, estructuración y actualización de los contenidos

Cantidad de los contenidos

Incluye documentos propios

Incluye bibliografía y otros enlaces

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés...

Adecuación de los contenidos a los destinatarios

Potencialidad de los recursos didácticos: ejemplos, esquemas...

Incluye el plan docente: contenidos, actividades, recursos, evaluación...

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

7

ALTA CORRECTA

Relevancia, interés de los contenidos que ofrece correcta X

Facilidad de uso: entorno claro y amigable, buenas metáforas...

Eficiencia al imprimir: legible, sin atomizar, links con

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES SI

Existe una evaluación diagnostica para identificar los conocimientos previos

los estudiantes sobre el tema del curso. X

Incluye la realización de diferentes formas de instrumentar la evaluación

para los resultados de aprendizaje del curso X

Las estrategias de evaluación de los estudiantes son coherentes con los

, son representativas del ámbito de aplicación del curso y están

X

Se promueve tanto la autoevaluación como la coevaluación entre los

Se cuenta con un sistema de evaluación formativa. X

ALTA CORRECTA

Calidad, estructuración y actualización de los contenidos X

X

SI

X

ALTA CORRECTA

ad de motivación, atractivo, interés... X

Adecuación de los contenidos a los destinatarios X

Potencialidad de los recursos didácticos: ejemplos, esquemas... X

SI

Incluye el plan docente: contenidos, actividades, recursos, evaluación... X

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

CORRECTA BAJA

NO

X

CORRECTA BAJA

SI NO

X

X

CORRECTA BAJA

SI NO

X

Page 8: Informe de gestion magda diaz

Además de información propone actividades (memoria, aplicación, creación...)

Proporciona ejercicios de aprendizaje auto correctivos

Incluye orientaciones y señala itinerarios por los contenidos

Orienta/ facilita la realización de trabajos cola

OBSERVACIONES:

Se observó que el módulo 8 de creatividad en tecnología educativa, no existe retroalimentación punto

importante para todo diseñador instruccional el tener resultados para corregir, y luego volver a implementar

el material propio no existe en la bibliografía, se recomienda realizar material para la mejorar la

implementación del modulo. El resultado de esta evaluación, es excelente cumple con los requ

exigidos en la semana numero 4 de la materia ART.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

8

Además de información propone actividades (memoria, aplicación, creación...) X

auto correctivos X

Incluye orientaciones y señala itinerarios por los contenidos X

Orienta/ facilita la realización de trabajos colaborativos X

que el módulo 8 de creatividad en tecnología educativa, no existe retroalimentación punto

importante para todo diseñador instruccional el tener resultados para corregir, y luego volver a implementar

opio no existe en la bibliografía, se recomienda realizar material para la mejorar la

resultado de esta evaluación, es excelente cumple con los requ

os en la semana numero 4 de la materia ART.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

X

X

X

X

que el módulo 8 de creatividad en tecnología educativa, no existe retroalimentación punto

importante para todo diseñador instruccional el tener resultados para corregir, y luego volver a implementar,

opio no existe en la bibliografía, se recomienda realizar material para la mejorar la

resultado de esta evaluación, es excelente cumple con los requisitos

Page 9: Informe de gestion magda diaz

Validación y Evaluación para analizar los módulos de los compañeros de la Maestría en procesos Elearning

ASPECTOS GENERALES:

Dirección URL (14 de julio 2013): http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo

Profesor/a: Ronny Diaz López

Ciudad: San José

Nivel educativo: Universitario

Asignaturas que imparte Almacenamiento y publicación de documentos en la nube.( Módulo 9)

ESTRUCTURA:

Página web sencilla (sin frames), con índice de enlaces a los contenidos.

Estructura con menús-frame (superior, laterales...) alrededor de una zona central amplia.

Portal o revista digital con varias columnas.

Artística: portada artística que incluye el índice a los apartados relevantes.

Otra (explicar): Este aspecto no se puede evaluar debido a que el proyecto de capacitación no llegoimplementado en la web

TIPOLOGÍA (según los contenidos/servicios que ofrece)

Unidades didácticas (una o varias, sobre un tema) o cursos on

Plan docente de la asignatura: objetivos, contenidos, actividades a realizar, evaluación,

libros/enlaces...

Centro de recursos sobre la asignatura: información, materiales didácticos, exámenes...

Otra (explicar):

INFORMACIÓN CURRICULAR.

ORGANIZACIÓN

El curso responde a una carencia de formación observada.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

9

Validación y Evaluación para analizar los módulos de los compañeros de la Maestría en procesos

EVALUACIÓN N° 2

ERALES:

http://www.slideshare.net/rdiazlop/modulo-9-ronny2

e-mail:[email protected]

País: Costa Rica

Almacenamiento y publicación de documentos en la nube.( Módulo 9)

a web sencilla (sin frames), con índice de enlaces a los contenidos.

frame (superior, laterales...) alrededor de una zona central amplia.

Portal o revista digital con varias columnas.

l índice a los apartados relevantes.

Este aspecto no se puede evaluar debido a que el proyecto de capacitación no llego

(según los contenidos/servicios que ofrece):

na o varias, sobre un tema) o cursos on-line

Plan docente de la asignatura: objetivos, contenidos, actividades a realizar, evaluación,

Centro de recursos sobre la asignatura: información, materiales didácticos, exámenes...

NFORMACIÓN CURRICULAR. (ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA GENERAL, PROPÓSITO)

El curso responde a una carencia de formación observada.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

Validación y Evaluación para analizar los módulos de los compañeros de la Maestría en procesos

Almacenamiento y publicación de documentos en la nube.( Módulo 9)

SI NO

X

X

X

X

Este aspecto no se puede evaluar debido a que el proyecto de capacitación no llego a ser

SI NO

X

X

X

(ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA GENERAL, PROPÓSITO)

SI NO

X

Page 10: Informe de gestion magda diaz

El curso pertenece a un proyecto o programa específico

Se aprecia una clara organización de los aspectos más relevantes del curso.

Es coherente con los contenidos del curso.

Se proporciona una descripción del curso: características del público, meta,

obligatoriedad u optatividad, duración, ubicación de la asignatur

Estudios.

ESTRUCTURA CURRICULAR

Los métodos y enfoques seleccionados conllevan al logro de los objetivos

La metodología es cónsona con el modelo agógico seleccionado.

Los recursos seleccionados son pertinentes a

La proposición de los recursos es coherente, inteligible y secuencial.

PROPÓSITO

Los objetivos reflejan las intenciones educativas y el propósito del curso.

Se formulan objetivos particulares para las diferentes secc

corresponden al curso

ASPECTOS FUNCIONALES:

Relevancia, interés de los contenidos que ofrece correcta

Facilidad de uso: entorno claro y amigable, buenas metáforas...

Eficiencia al imprimir: legible, sin atomizar, links con

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Existe una evaluación diagnostica para identificar los conocimientos

previos de los estudiantes sobre el tema del curso.

Incluye la realización de diferentes formas de instrumen

para los resultados de aprendizaje del curso

Las estrategias de evaluación de los estudiantes son coherentes con los

objetivos, son representativas del ámbito de aplicación del curso y están

claramente establecidas.

Se promueve tanto la autoevaluación como la coevaluación entre los

participantes

Se cuenta con un sistema de evaluación formativa.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

10

o programa específico.

ra organización de los aspectos más relevantes del curso.

Es coherente con los contenidos del curso.

Se proporciona una descripción del curso: características del público, meta,

obligatoriedad u optatividad, duración, ubicación de la asignatura dentro del plan de

Los métodos y enfoques seleccionados conllevan al logro de los objetivos.

La metodología es cónsona con el modelo agógico seleccionado.

Los recursos seleccionados son pertinentes a la instrucción.

La proposición de los recursos es coherente, inteligible y secuencial.

las intenciones educativas y el propósito del curso.

e formulan objetivos particulares para las diferentes secciones, módulos o temas que

ALTA CORRECTA

Relevancia, interés de los contenidos que ofrece correcta X

Facilidad de uso: entorno claro y amigable, buenas metáforas...

legible, sin atomizar, links con

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES SI

Existe una evaluación diagnostica para identificar los conocimientos

previos de los estudiantes sobre el tema del curso.

X

Incluye la realización de diferentes formas de instrumentar la evaluación

para los resultados de aprendizaje del curso

X

Las estrategias de evaluación de los estudiantes son coherentes con los

objetivos, son representativas del ámbito de aplicación del curso y están

X

eve tanto la autoevaluación como la coevaluación entre los

Se cuenta con un sistema de evaluación formativa. X

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

CORRECTA BAJA

X

X

NO

X

Page 11: Informe de gestion magda diaz

ASPECTOS CIENTÍFICOS:

Calidad, estructuración y actualización de los contenidos

Cantidad de los contenidos

Incluye documentos propios

Incluye bibliografía y otros enlaces

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés...

Adecuación de los contenidos a los destinatarios

Potencialidad de los recursos didácticos: ejemplos, esquemas...

Incluye el plan docente: contenidos, actividades, recursos, evaluación...

Además de información propone actividades (memoria, aplicación, creación...)

Proporciona ejercicios de aprendizaje auto correctivos

Incluye orientaciones y señala itinerarios por los contenidos

Orienta/ facilita la realización de trabajos colaborativos

OBSERVACIONES:

En este módulo se observó que la retroalimentación, debe

las fallas existentes, la coevaluación, resulta muy innova

alumnos los que en sentido coloquial

los demás compañeros, en este módulo no

fechas no están detalladas, la bibliografía

para que el alumno tenga una referencia de los temas a

cumpliendo los objetivos propuesto en este módulo.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

11

ALTA CORRECTA

Calidad, estructuración y actualización de los contenidos X

X

SI

ALTA CORRECTA

Capacidad de motivación, atractivo, interés... X

Adecuación de los contenidos a los destinatarios X

cialidad de los recursos didácticos: ejemplos, esquemas...

SI

Incluye el plan docente: contenidos, actividades, recursos, evaluación... X

Además de información propone actividades (memoria, aplicación, creación...) X

de aprendizaje auto correctivos

Incluye orientaciones y señala itinerarios por los contenidos

Orienta/ facilita la realización de trabajos colaborativos X

retroalimentación, debe existir para obtener una buena forma de corregir

las fallas existentes, la coevaluación, resulta muy innovadora porque propone que sean los

coloquial se coloquen los zapatos del profesor y evalúen los conocimientos de

en este módulo no está presente, este aspecto hay que mejorarlo. En

bibliografía y documentos propios no está presente un punto muy importante

para que el alumno tenga una referencia de los temas a desarrollar. Su evaluación es por demás

los objetivos propuesto en este módulo.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

CORRECTA BAJA

SI NO

X

X

CORRECTA BAJA

X

SI NO

X

X

X

X

X

una buena forma de corregir

dora porque propone que sean los mismos

los conocimientos de

mejorarlo. En cuanto a los

presente un punto muy importante

demás satisfactoria,

Page 12: Informe de gestion magda diaz

En la evaluación realizada de los módulos educativos a distancia, deben proporcionar

condiciones necesarias, para que el alumno construya un aprendizaje significativo. Estas

condiciones se refieren a la estructura bien planteada ordenada y sistemá

contenidos y actividades didácticas, desde que el alumno ingresa al sistema, hasta que

cumpla con los objetivos planteados en dichos módulos.

Un adecuado diseño instruccional pretende guardar coherencia con la totalidad de los

elementos que constituyen el proceso educativo.

mecánico y pasa a ser un proceso de descubrimiento y construcción de significados a partir

de la información y de la experiencia

pensamientos y los sentimientos individuales.

Evaluar a otras personas constituye un trabajo complejo ya que esto significa

trabajo realizado, sin embargo dentro del campo de la enseñanza constituye un instrumento

muy valioso e indispensable para conocer los niveles de conocimientos adquiridos

un lapso de tiempo.

Para concluir creo que estas experiencias lo

tecnologías, los beneficios que aporta, pero sin dejar a un lado el razonamiento

vivir en una cultura donde tiende a prevalecer la

día mas innovadora.

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

12

CONCLUSIONES

de los módulos educativos a distancia, deben proporcionar

condiciones necesarias, para que el alumno construya un aprendizaje significativo. Estas

condiciones se refieren a la estructura bien planteada ordenada y sistemá

contenidos y actividades didácticas, desde que el alumno ingresa al sistema, hasta que

cumpla con los objetivos planteados en dichos módulos.

Un adecuado diseño instruccional pretende guardar coherencia con la totalidad de los

constituyen el proceso educativo. Donde la evaluación deja de ser un acto

y pasa a ser un proceso de descubrimiento y construcción de significados a partir

de la información y de la experiencia en la que influyen también las percepciones, los

samientos y los sentimientos individuales.

a otras personas constituye un trabajo complejo ya que esto significa

trabajo realizado, sin embargo dentro del campo de la enseñanza constituye un instrumento

muy valioso e indispensable para conocer los niveles de conocimientos adquiridos

Para concluir creo que estas experiencias lo llevan a estar más cerca del

los beneficios que aporta, pero sin dejar a un lado el razonamiento

a donde tiende a prevalecer la tecnología, cada vez más extendida

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

de los módulos educativos a distancia, deben proporcionar las

condiciones necesarias, para que el alumno construya un aprendizaje significativo. Estas

condiciones se refieren a la estructura bien planteada ordenada y sistemática, de los

contenidos y actividades didácticas, desde que el alumno ingresa al sistema, hasta que

Un adecuado diseño instruccional pretende guardar coherencia con la totalidad de los

Donde la evaluación deja de ser un acto

y pasa a ser un proceso de descubrimiento y construcción de significados a partir

en la que influyen también las percepciones, los

a otras personas constituye un trabajo complejo ya que esto significa valorar un

trabajo realizado, sin embargo dentro del campo de la enseñanza constituye un instrumento

muy valioso e indispensable para conocer los niveles de conocimientos adquiridos durante

más cerca del uso de las

los beneficios que aporta, pero sin dejar a un lado el razonamiento crítico, para

vez más extendida y cada

Page 13: Informe de gestion magda diaz

REFERENCIAS

De Pablos, Juan; García, Rafael;

web elaboradas por docentes

desde conceptos socioculturales.

Educativa. Facultad de Ciencias

Marquès, Pere. Plantilla

www.peremarques.net/docs/web

Salas Soto, Marianela. Criterios

Disponible en http://educ-al.org/wp

Fecha de consulta: julio, 2013

Tobón, Sergio. Diseño y Gestión de Módulos. D

online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4820

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

13

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rafael; Barragán, Raquel; Buzón, Olga (2002).Análisis

docentes de Tecnología educativa: una aproximació

socioculturales. Grupo de investigación, evaluación

Ciencias de la educación. Universidad de Sevilla.

Plantilla para analizar webs docentes. Disponible en

webdocen.rtf. Fecha de consulta: julio, 2013

Criterios para la Evaluación de los Cursos de la Red EDUC@L

al.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdf

julio, 2013

Tobón, Sergio. Diseño y Gestión de Módulos. Disponible en http://www.ciu-

online.com/aulamaestria/mod/resource/view.php?id=4820. Fecha de consulta: julio, 2013

MAESTRÍA EN PROCESOS ELEARNING

Análisis de páginas

aproximación descriptiva

y tecnología

. Disponible en

EDUC@L.

educal.pdf.

echa de consulta: julio, 2013