8
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ - LA SALLE 2010 - 2011 3D COMUNICACION Y REDES DIGITALES CAJAS ACOSTA DAVID JOAO T1P2-D3 INTERNET EN EL SIGLO XXI FECHA ENVIO: VIERNES 28 MAYO 2010 FECHA REVISION: JUEVES 3 DE JUNIO 2010

Internet en el siglo 21

  • Upload
    daviid

  • View
    210

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Internet en el siglo 21

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ - LA SALLE

2010 - 2011

3D

COMUNICACION Y REDES DIGITALES

CAJAS ACOSTA DAVID JOAO

T1P2-D3

INTERNET EN EL SIGLO XXI

FECHA ENVIO: VIERNES 28 MAYO 2010FECHA REVISION: JUEVES 3 DE JUNIO

2010

Page 2: Internet en el siglo 21

INTERNET EN EL SIGLO XXI

• El INTERNET como bien sabemos es un medio de trabajo para muchas personas, pues permite poder realizar una labor sea laboral o de relax desde la comodidad de su casa o de cualquier lugar donde se pueda encontrar señal inalámbrica, señal que a la fecha se puede encontrar en los lugares más inhóspitos, creando no sólo una forma de trabajo, o un medio de distracción ya que encontramos mucha información y pasatiempos, sino también un medio rápido, económico (gratuito) y eficaz de comunicación inmediata con nuestro interlocutor, superando de muchas formas a los medios de comunicación convencionales.

Page 3: Internet en el siglo 21

TAL ES EL CASO, DE LA VELOCIDAD, EFICACIA COMO EFICIENCIA DEL INTERNET, QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CONVENCIONALES HAN TENIDO QUE SOMETERSE A ESTE MONSTRUO QUE ES EL INTERNET PARA PODER SEGUIR MANTENIENDO VIGENCIA Y SUBSISTIR EN ESTE RÁPIDO MUNDO DEL SIGLO XXI. HOY EN DÍA INTERNET SIGNIFICA LLEGAR A UN EXTENSO MERCADO DE NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES.TENIENDO EN CUENTA LOS BENEFICIOS QUE NOS OFRECE EL INTERNET, CON LOS AVANCES DE LA TECNOLOGÍA, Y LA CIENCIA, ASÍ COMO DE LA INDUSTRIA Y LOS NEGOCIOS, ENCONTRAMOS INDISPENSABLE QUE ESTA FORMA TECNOLÓGICA DE COMUNICACIÓN INMEDIATA SE ENCUENTRE REGULADA POR UNA SERIE DE MECANISMOS QUE ASEGUREN A LOS USUARIOS QUE EL USO DE ESTE MEDIO NO LOS AFECTARÁ SINO MÁS BIEN LES BENEFICIARÁ DE UNO U OTRO MODO.

Page 4: Internet en el siglo 21

El padre de Internet da las claves para entender el funcionamiento de la red y plantea algunos de los nuevos retos a resolver en su evolución

Vinton Cerf es el creador del protocolo TCP/IP, sin el cual Internet no habría sido nunca posible. Su mérito ha sido sentar con treinta años de antelación las bases de un nuevo mundo que está revolucionando nuestras vidas. Actualmente es Presidente de la Internet Society y Vice-presidente de MCI WorldCom, pero ante todo es un firme defensor de la accesibilidad y la democracia en Internet.

Page 5: Internet en el siglo 21

El recuerdo de la Revolución Industrial y de qué manera cambió el mundo en que vivimos, nos puede ayudar a entender la potencia de esta revolución de la información. Podríamos establecer una analogía: deberíamos recordar que, en aquella época, a todos los trabajos surgidos de la industria se les llamaba "tareas mecánicas"; recordarán también que, por ejemplo, se buscaba un río y con la fuerza del agua que movía un molino se conseguía poner en marcha una serie de poleas, que a su vez realizaban diferentes trabajos, pero, claro, para poder instalar fábricas necesitábamos el río.

Page 6: Internet en el siglo 21

nivel electrónico todo va por dentro de cables y hace funcionar un motor; sin embargo, cuando hablamos de Internet lo que se mueve es la información y a esta información accedemos a través de unos ordenadores y del software, que es como el motor. Hay software que hace funcionar los ordenadores las 24 horas del día, mientras tanto no nos hemos de preocupar y podemos hacer otras cosas. Esto es lo que nos permite compararlo con los motores eléctricos, que de alguna manera multiplicaron la capacidad mecánica y nos han permitido hacer cosas a nivel mecánico que nosotros solos no podíamos hacer. Con Internet lo que conseguimos son motores de conocimiento, conseguimos mover información que antes no podíamos mover, y en esto consiste la nueva revolución.

Page 7: Internet en el siglo 21

En inglés Internet se llama "El Internet", como si fuera La Red, pero en realidad se trata de centenares de redes interconectadas en todo el mundo, y funcionan porque utilizan los mismos protocolos de comunicación.

Page 8: Internet en el siglo 21

REFERENCIAS http://www.uoc.edu/web/esp/articles/

vintoncerf.html