13
JUAN DAVID RODRIGUEZ CODIGO: 50885 HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Msc. Ing. María Leticia Pineda Romero UNIVERSIDAD ECCI 2016

Juan david rodriguez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan david rodriguez

JUAN DAVID RODRIGUEZCODIGO: 50885HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJOMsc. Ing. María Leticia Pineda RomeroUNIVERSIDAD ECCI2016

Page 2: Juan david rodriguez

RECONOCIMIENTO

SUPODREMOS QUE ESTAMOS EN UNA EMPRESA EN LA CUAL SE REALIZAN JUGUETES DE MADERA PARA NIÑOS Y OBJETIVOS DECORATIVOS.

COMO PRIMERA INSTANCIA NOMBRAREMOS 3 POSIBLES CASOS DE RIESGO LABORAL SU ANALIZIS Y SU POSIBLE SOLUCION.* RIESGO ERGONOMICOS: AFECTA A LOS EMPLEADOS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN OFICINAS YA SEA ADMINISTRACION, DEPARTAMENTO DE VENTAS O CONTABILIDAD, POR EJEMPLO.* RIESGO FISICOS: AFECTA A LOS EMPLEADO QUE ELABORAN LA MANUFACTURA DE LOS PRODUCTOS Y ESTAN EXPUESTOS A RIESGOS CON MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS.* RIESGO QUIMICO: AFECTA A LOS EMPEADOS QUE REALIZAN LOS ACABADOS DE LOS PRODUCTOS QUE ESTAN EN CONTACTO CON PINTURAS, LACAS Y DEMAS ADERENTES SUPERFICIALES.

Page 3: Juan david rodriguez

RIESGO ERGONOMICOS

SON TODOS AQUELLOS ASPECTOS DE LA ESTACIÓN O PUESTO DE TRABAJO, Y DE SU DISEÑO, QUE PUEDAN ALTERAR LA RELACIÓN DEL INDIVIDUO CON EL OBJETO TÉCNICO, PRODUCIENDO PROBLEMAS EN EL INDIVIDUO, EN LA SECUENCIA DE USO O LA PRODUCCIÓN.

LA ERGONOMÍA, SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA ADAPTACIÓN DE LA MÁQUINA, UN PUESTO DE TRABAJO O UN PROCESO A SU OPERADOR; SURGE COMO UNA RESPUESTA A LAS DIFICULTADES EN EL MANEJO DE LAS CARGAS, LA ADOPCIÓN DE LAS POSTURAS Y AL DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Page 4: Juan david rodriguez

RIESGOS DIRECTOS

LOS FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO GENERAN TRASTORNOS DE TRAUMA ACUMULATIVO, CONSISTENTES EN MALESTARES OCASIONADOS POR LA REALIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS QUE AFECTAN LOS MÚSCULOS, TENDONES Y NERVIOS DE LAS EXTREMIDADES. ENTRE LOS MÁS DESTACADOS ESTÁ EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.EN EL CASO DE NUESTRA EMPRESA SUPONDREMOS QUE LOS RIESGOS FISICOS DIRECTO SON: POSCICION DE LOS EMPLEADOS HUBICADOS EN LA OFICINA: EN ESTE

CASO DE BE TENER EN CEUNTA LOS IMPLEMENTOS PARA UNA MEJOR COMODIDAD Y LOS IMPLEMENTOS ADECUADOS PARA EL BUEN DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS.

Page 5: Juan david rodriguez

PREVENCION POSCICION DE LOS EMPLEADOS HUBICADOS EN LA OFICINA:• La silla ha de adecuarse al tipo de trabajo y a la altura a la que este se

realiza. • Para aumentar la comodidad de la posición de trabajo sentado es

conveniente colocar un apoya-pies de dimensiones adecuadas. • La altura correcta del plano de trabajo estará determinada en función

del tipo de trabajo a realizar. • Adaptación y diseño de las herramientas. • Inducción y entrenamiento.

Page 6: Juan david rodriguez

RIESGO FISICOS

SON LOSQ EU PUEDEN PROBOCAR EFECTOS Y COMPLICACIONES A LA SALUD YA SEA POR LA INTENSIDAD, EXPOSICION Y CONCENTRACION DE LOS MISMOS, COMO EL RUIDO LAS VIBRECIONES, LA TEMPERATURA EXTREMA, RADIACION Y DEMAS.

Page 7: Juan david rodriguez

RIESGOS DIRECTOS

EN EL CASO DE NUESTRA EMPRESA SUPONDREMOS QUE LOS RIESGOS FISICOS DIRECTO SON: RUIDO: POR EL SONIDO AL REALIZAR CORTE O PULICION DE LOS

PRODUCTOS. ILUMINACION: DEBIDO A QUE SE DESARROLLA UN TRABAJO MANUAL DE

MUCHOS ACABADOS LA VISTA ES PARTE IMPORTANTE PARA LA ELABORACION DE LOS PRODUCTOS.

Page 8: Juan david rodriguez

PREVENCION

RUIDO:- CONTROL DE RUIDO DESDE A FUENTE:diseño de equipos, utilizar lubricantes (rozamiento), modificación de los procesosSustitución de procesos, por ejemplo soldar en vez de remachar. Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas. Uso de amortiguadores en las piezas de las máquinas. Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas., encerramiento, nueva localización de máquinas ruidosas.-CONTROL DE RUIDO EN LA VIA DE TRANSMISION:barreras acústicas, lámparas de absorción, revestimientos absorbentes en techo y paredes, aumento de la distancia entre el ruido y el trabajador.-CONTROL DE RUIDO EN EL TRABAJADOR:Siempre ha de primar la protección colectiva sobre la individual. Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos).

Page 9: Juan david rodriguez

ILUMINACION:No debe producir deslumbramientos.Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están observando.Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice.

Page 10: Juan david rodriguez

RIESGO QUIMICO

SON LAS SUSTANCIA ORGANICA E INORGANICAS, NATURALES Y/O SINTETICAS, EN FOMRA GASEOSA LIQUIDA O SOLIDAD CON EFECTOS IRRITANTES, CORROSIVOS, ASFIXIANTES O TOXICOS.

Page 11: Juan david rodriguez

RIESGOS DIRECTOS

LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS PUEDEN PRODUCIR EN EL ORGANISMO EFECTOS CORROSIVOS, IRRITANTES, NEUMOCONIÓTICOS, ASFIXIANTES, ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS, SENSIBILIZANTES, CANCERÍGENOS, MUTAGÉNICOS Y TERATOGÉNICOS, ALTERACIÓN DE ÓRGANOS O SISTEMAS ESPECÍFICOS (HÍGADO, RIÑÓN, ETC.)EN EL CASO DE NUESTRA EMPRESA SUPONDREMOS QUE LOS RIESGOS FISICOS DIRECTO SON: INHALACION DE SUSTANCIAS O GASES DEGENERATIVOS PARA LA SALUD:

COMO ES EL CASO DE PEGANTES, PINTURAS, LACAS Y DISOLVENTES PARA LOS ACABADOS DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA.

Page 12: Juan david rodriguez

PREVENCION

INHALACION DE SUSTANCIAS O GASES DEGENERATIVOS PARA LA SALUD: • Acciones sobre el foco contaminante: automatización, encerramiento del

proceso y sustitución del contaminante. • Acciones sobre el medio ambiente: dilución de la concentración,

extracción puntual del contaminante y separación entre el trabajador y el foco.

• Acciones sobre el individuo: uso de elementos de protección personal, capacitación, rotación del personal y reducción de la jornada laboral.