11
La Guerra de Flandes o la guerra de los 80 años (1568- 1648) APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Profesores: Lezcano Matías, Leonardo Pamplona Roche, Sonia Alumna: Ramos Sánchez-Mateos, Mª Nieves

LA GUERRA DE FLANDES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve presentación sobre la Guerra de Flandes o Guerra de los 80 años

Citation preview

Page 1: LA GUERRA DE FLANDES

La Guerra de Flandes o la guerra de los 80 años (1568-1648)

APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNProfesores: Lezcano Matías, Leonardo

Pamplona Roche, Sonia Alumna: Ramos Sánchez-Mateos, Mª Nieves

Page 2: LA GUERRA DE FLANDES

2

Desencadenantes

• La abdicación de Carlos V como rey a favor de su hijo Felipe II (Carlos era de origen belga y ese fue uno de los motivos por lo que le aceptaron como monarca)

• Las introducción de la orden de los jesuitas en una tierra calvinista, y la imposición del catolicismo frente a su creencia.

•Aumento de impuestos, principalmente para financiar las guerras españolas. El puerto de Amberes controlaba el comercio marítimo con el Atlántico y el Norte de Europa, y con la presencia española se había bloqueado junto con la larga contienda entre Dinamarca y Suecia, lo que cerró vías de navegación.

Page 3: LA GUERRA DE FLANDES

3

El inicio de la rebelión

• 1565. La chispa que desencadenó la rebelión fue la situación económico-política de la región, hábilmente alentada por calvinistas como y los condes de Egmosnt y familias Orange.

• Firmaron el Compromiso de Breda por el que se pedía principalmente, la libertad religiosa

• El pueblo se amotinó en varias ciudades proclamando el culto reformado

Page 4: LA GUERRA DE FLANDES

4

La rebelión se transforma en guerra

• Felipe II nombra a Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, Capitán General de Flandes, con poder político y militar. Derrota de los tercios españoles ern Heilegeerle. Posterior derrota flamenca.

• Los levantamientos se amplían a Holanda,

Zelenda, Frisia, Gúeldres y Utrech

• Luis de Requesens sustituye al Duque de Alba como gobernador de la Región. Perfil más negociador y menos militar. Fracasa en sus acercamientos a los rebeldes. Muere en 1576. Le sustituye Don Juan de Austria, hermano de Felipe II.El Duque de Alba

Page 5: LA GUERRA DE FLANDES

5

Saqueo de Amberes

• Las tropas españolas esperan la llegada de Juan de Austria. La falta de cobro de honorarios desata pillajes y motines

• Los holandeses lo aprovechan para tomar la ciudad de Amberes. Los tercios españoles repelen la agresión y en su defensa la

saquean (noviembre 1576).

Page 6: LA GUERRA DE FLANDES

6

La diplomacia cobra protagonismo

• Juan de Austria, ante la falta de recursos económicos, comenzó a aceptar las condiciones de los rebeldes.

• 1578: muerte de Juan de Austria y le sustituye Alejandro de Farnesio

Don Juan de Austria

Page 7: LA GUERRA DE FLANDES

7

El tratado de Utrech y tratado de Arrás

• En 1579, las provincias de Holanda, Zelanda, Utrach, Frisia, Gúelfres y Ommelanden firman este tratado, a espaldas de la autoridad de Felipe II, lo que supuso la constitución de la República Holandesa

• Por su parte, y meses más tarde, las provincias de Hainaut y Artois firman el Tratado de Arrás, leales a la corona

• Estos acontecimiento dividen la region en dos. El Norte, que continua en guerra, y el sur que reconoce la autoridad de Felipe II

Page 8: LA GUERRA DE FLANDES

8

La guerra en el mar: el papel de Inglaterra y Francia en el conflicto

• En 1596, las provincias del Norte firman el acuerdo de Greenwich junto con Inglaterra y Francia, con el objetivo de hacer frente común al imperio español, y hacer del Atlántico Norte el flanco por el que debilitar a España

• Dos años más tarde, España firma la paz con Francia y entrega los países Bajos a su hija Isabel Clara Eugenia, en situación de semindependencia. Parte de la Región siguió luchando.

• 1609: con Felipe III en el trono, se firma la tregua de Amberes, o de los doce años, por la que se reconoce la independencia del Norte

Felipe III

Page 9: LA GUERRA DE FLANDES

9

Fin de la tregua de los doce años

• 1621: con Felipe IV en el trono se reanudan la ostilidades.

• Nombramiento del Conde Duque de Olivares como valida del Rey y primer ministro

• 1625: toma de Breda por Ambrosio de Spínola

Page 10: LA GUERRA DE FLANDES

10

Reformas del Conde Duque

• El Conde Duque de Olivares introduce diversas reformas político-administratvias a la larga resultan perjudiciales a los intereses españoles

• Pérdida de Maastrich y Breda

• En 1643 se sustituye al Conde Duque por Luis de Haro

El Conde Duque de Olivares

Page 11: LA GUERRA DE FLANDES

11

Paz de Westfalia y fin del conflicto

• 1648 marcó el fin de la contienda con la paz de Westfalia

• Tratado bilateral de Munster con Holanda donde se reconocía su independencia

• Los países Bajos seguían siendo españoles