13
La importancia de la salud mental en Oaxaca actualmente La importancia de la salud mental en Oaxaca actualmente Sampedro González Héctor Gabino Martínez Martínez Betzalent Arias Matadamas Adriana

La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

  • Upload
    oxus77

  • View
    2.744

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

La importancia de la salud mental en Oaxaca actualmente

La importancia de la salud mental en Oaxaca actualmente

Sampedro González Héctor Gabino Martínez Martínez Betzalent Arias Matadamas Adriana

Page 2: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

1

Capítulo I La salud

Page 3: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

2

1.1 Definición de salud

“La definición de este término ha propiciado un ambiente de controversia durante mucho tiempo debido a los avances científicos de diferentes ciencias y disciplinas involucradas con la salud.

El estado de salud de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como “un estado de completo bienestar físico, mental y social del individuo, y no sólo la ausencia de enfermedad”(CfrEsq. 1.1).

Además en la actualidad se toma muy en cuenta la adaptación del ser humano en el medio ambiente y la capacidad de mantener un equilibrio dinámico con el mismo, que le permita desenvolverse plenamente con sus capacidades en él.”1

1Ciencias de la Salud 1, Antonio Cruz Soto Adelli Ed. Nueva imagen p.23

Esquema 1.1 Concepto de salud

Page 4: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

3

1.2 Antecedentes históricos

Hablar de la salud es referirnos hasta los primeros tiempos, cada etapa de nuestra historia ha tenido un concepto individual de lo que es la salud desde la época prehistórica donde se consideraba la enfermedad como un fenómeno inexplicable, hasta los tiempos actuales, con los avances en la genética.

1.2.1 Medicina prehistórica

“Cuando apareció el hombre sobre la tierra se inició la práctica de la medicina, seguramente de manera empírica; por ejemplo, al inmovilizar huesos fracturados o luxados, o tal vez al presionar una herida para detener la hemorragia.

En aquella época, el hombre se hallaba rodeado por un medio ambiente hostil y era cotidianamente amenazando por fuerzas misteriosas(Cfr. Img 1.1); a todos estos sucesos infaustos (hambre, enfermedad, muerte) los consideraba producidos por espíritus malignos o demonios. Por lo tanto, la medicina primitiva era religiosa y mágica.

El diagnostico de una enfermedad consistía en establecer quién era el causante de la enfermedad: un demonio que lo había poseído, o un hombre que lo había hechizado. El pronóstico era establecido al determinar las intenciones del autor del

Page 5: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

4

padecimiento respecto al enfermo; la terapia consistía en alejar la causa de la enfermedad, ahuyentando al demonio o destruyendo la magia. Es así que la figura del chamán, siendo a la vez sacerdote y curandero, marcando el principio de la medicina prehistórica.”2

Imagen 1.1 Medicina prehistórica

2Historia de la medicina, Dr. Jacinto Maldivar Adelli, Ed. Universidad de cuenca facultad de ciencias médicas p.1

Page 6: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

5

1.2.2 Medicina en el antiguo Egipto

“Los egipcios elaboraban compuestos médicos y describían formas diferentes de prepararlos. Eran expertos en el arte de la conservación de cadáveres por medio del embalsamiento, donde usaban sustancias aromáticas y preparaciones especiales para conservar los tejidos humanos.

Los papiros(Cfr. Img. 1.2), documentos escritos con jeroglíficos, contenían la información de múltiples enfermedades, algunos tratamientos y la forma de examinar al paciente, así como historias clínicas, descripciones del cerebro y de las funciones psíquicas”3.

Imagen 1.2 Medicina en el

antiguo Egipto

Un papiro egipcio muy

antiguo con inscripciones

médicas.

3La medicina del antiguo EgiptoJhon F. Nun, Ed. México. P. 15

Page 7: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

6

1.2.3 El antiguo pueblo hebreo

“La medicina de los hebreos estaba bajo el dominio teocrático, el cual regía la legislación social y política del pueblo. Como los hebreos eran monoteístas, conferían a Dios el poder de curar las enfermedades, y consideraban a la enfermedad como un castigo divino, necesario para expiar culpas y pecados.

Siguiendo las enseñanzas de las escrituras, su vida se regía por leyes divinas; al cumplirlas estrictamente, se logró alcanzar un desarrollo sanitario avanzado. Entre las leyes que normaban su existencia, podemos señalar los siguientes ejemplos:

En el Deuteronomio se habla de la forma en que los soldados debían prevenir el peligro de infección por defecaciones cubriéndolas con tierra, lo que significaba un antecedente de gran importancia en materia sanitaria.(Cfr. Img. 1.3)

El descanso semanal. No se puede desconocer la importancia del reposo sabático, desde el punto de vista higiénico; el legislador hebreo estableció por primera vez en la historia una medida higiénica de primer nivel, pues aseguraban que el descanso y el sueño eran indispensables para la salud.

Page 8: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

7

Leyes generales. Entre éstas tenemos los baños rituales que todos los fieles debían tomar antes de entrar a cualquier templo, si o se les consideraba impuros, así como la práctica de la circuncisión a los niños, como rito de iniciación en la religión judía.

Los hebreos ya consideraban a muchos animales como transmisores de enfermedades. Las moscas, los mosquitos, las ratas y los ratones debían ser exterminados, ya que causaban muchos padecimientos.”4

4Ídem pie de página. 1 p.25

Imagen 1.3 Medicina en el antiguo pueblo hebreo

Una mosca, los hebreos las consideraban importantes

transmisoras de enfermedades.

Page 9: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

8

1.3 Tipos de salud

1.3.1 Salud física

Se define como el equilibrio que debe existir entre las

funciones vegetativas (respiración, excreción,

secreción, circulación, metabolismo, nutrición y

reproducción), y de relación (movimiento e

irritabilidad) de un individuo para mantener su

estado óptimo.(Cfr. Img. 1.4)

En otras definiciones podemos encontrar que; “Se

trata del nivel de susceptibilidad a una enfermedad,

peso corporal, agudeza visual, fuerza, potencia,

coordinación, nivel de tolerancia y rapidez de

recuperación que posee el individuo.”

Imagen 1.4 salud física

El ejercicio es una manera de

mantener una buena salud física

Page 10: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

9

1.3.2 Salud social

La salud social tiene que ver con el cómo nos

desarrollamos en el medio ambiente en el que

vivimos con las personas con las cuales convivimos(Cfr.

Img. 1.5) algunos autores la definen como: “la habilidad

de relacionarse con la gente y el ambiente,

satisfaciendo las relaciones interpersonales.” En este

tipo de salud destacan algunas características como

son: “La persona se encuentra integrada en su medio

social; también se denomina cultura positiva”.5

5 Manual para el técnico de sala de fitnessNerea Salinas ed.paidotribo

p.14

Imagen 1.5 salud social

La sociedad tiene que ver con el medio donde nos desarrollamos como es en la

escuela.

Page 11: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

10

1.3.3 Salud mental o psicológica

“Según Kolb, la salud mental “es la capacidad del hombre de mostrar una conducta que confirma el hecho de que se percibe a sí mismo, es decir, su identidad personal, junto con un propósito en la vida, un sentimiento de autonomía personal, y una voluntad de percibir la realidad y hacer frente a sus problemas”.

Mantener un nivel de eficiencia dentro del medio en que nos desenvolvemos provoca un estado de angustia que muchas veces no sabemos canalizar adecuadamente, mismo que ocasiona problemas tanto en el nivel familiar como profesional, alterando las relaciones interpersonales con la gente que nos rodea, originando ausentismo laboral y escolar.

Por ejemplo, en el caso de los adolescentes, las presiones que implica el obtener buenas calificaciones, el formar parte de un grupo y ser aceptado por él, así como la tensión que se presenta al relacionarse con el sexo opuesto, son factores que generan angustia y al no saber cómo resolverlos o canalizarlos, pueden ocasionar un desequilibrio orgánico que rompa con el estado de la salud.”6

6Ídem pie de página.1 p. 28

Page 12: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

11

La salud mental tiene mucho que ver en el

comportamiento humano y es tan frágil que puede

alterar en gran manera la forma en que el individuo

se desarrolla en su medio ambiente.

Esta se puede ver alterada por trastornos causados

por eventos en la vida de las personas y muchas

veces desemboca en problemas que en su mayoría

nadie nota.

En otras definiciones pude encontrar lo siguiente

sobre el concepto de salud mental: “La capacidad

para mantener relaciones armoniosas con los demás,

satisfacer necesidades instintivas potencialmente en

conflicto sin lesionar a los demás y ser capaz de

participar las modificaciones positivas del ambiente

físico y social”7

Tenemos entonces que la salud mental se podría

definir en pocas palabras como la capacidad del

hombre de mostrar una conducta que refleje que

esta consiente de lo que hace y de lo que es el mismo

sin lesionar a los demás creando un ambiente

armonioso en los ambientes físico-social. (Cfr. Img. 1.6)

7 Según la OMS (organización Mundial de la Salud).

Page 13: La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en oaxaca en la actualidad. capítulo i

Antecedentes de la salud La importancia que se le da a la salud mental del ser humano en Oaxaca actualmente.

12

Imagen 1.6 La salud mental

En esta imagen se puede apreciar como el buen estado

de la salud mental trae un ambiente de armonía en

medio ambiente, podemos apreciar la felicidad de la

familia la cual no se daría sin este equilibrio.