10
LA PROGRESIÓN DE LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA PRIMARIA Curso en servicio. Febrero 2014 Prof. Cintia Perez

La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

LA PROGRESIÓN DE LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA PRIMARIACurso en servicio. Febrero 2014

Prof. Cintia Perez

Page 2: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

SÍNTESIS

Desde la Gestión curricular intervenir para organizar y planificar las prácticas de enseñanza del Equipo docente y así lograr los aprendizajes en los

alumnos.

.

Revisar los espacios de diálogos y reflexión para analizar las prácticas de los equipos directivos

Page 3: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

• Construcción de un Proyecto Institucional y curricular colegiado y compartido

EJE 1

• Organización y Secuenciación de Contenidos en el proceso de la gestión escolar

EJE 2

Page 4: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

MATERIALES DE TRABAJO

Diseño Curricular del nivel.

Artículo de Nora Alterman. Disponible en: http://blogs.flacso.org.ar/profesorados/ o en FACEBOOK: GENERALISTA CIE NIVEL PRIMARIO REGIÓN 3 Perez Cintia o en librería “Los tres chiflados” ( formato papel).

Instructivos institucionales, actas de reuniones donde se acuerdan criterios de enseñanza, planificaciones docentes, proyectos de Supervisión del año 2013 y otros elementos que pertenezcan a la memoria curricular y didáctica de la institución.

Page 5: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

CURSOS DE OTRAS ÁREAS

Matemática:contenido matemático el estudio del sistema de numeración y el trabajo con el valor posicional a lo largo de la EP. Desde este marco se reflexiona acerca de las regularidades y propiedades del sistema de numeración y del trabajo con el valor posicional, las producciones de los alumnos, la gestión de la clase, el uso de asistentes digitales (en particular la calculadora) como recurso para enseñar y las orientaciones del Diseño Curricular.

Page 6: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: los docentes analicen, conceptualicen y actualicen sus conocimientos sobre la planificación didáctica en la enseñanza de las prácticas del lenguaje en el nivel primario, pero haciendo foco en diversas situaciones de lectura y de escritura que hacen de las aulas y de las escuelas un ambiente alfabetizador.

pensar la enseñanza en torno al análisis de los criterios didácticos (progresión, alternancia, continuidad y diversidad de situaciones), las intervenciones del maestro en relación a los saberes de los niños y la situación de enseñanza que posibilite la transformación de los materiales escritos que circulan en el aula en objetos de reflexión.

Page 7: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

CIENCIAS NATURALES: análisis de la secuenciación de actividades experimentales tomando como referencia los lineamientos curriculares para Primaria y en los contenidos disciplinares y didácticos correspondientes al bloque del DC “Los Materiales” para primero y segundo ciclo.

CIENCIAS SOCIALES: Pone en tratamiento uno de los problemas sensibles en el campo de la Enseñanza de las Ciencias Sociales que refiere a las Efemérides en tanto posibilidad de abordar contenidos del área ejercitando la revisión y reformulación de nociones estructurantes tales como Historia, Memoria e Identidad.

Page 8: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

INGLÉS: se basa en el análisis y en el diseño y desarrollo de proyectos que abordan la progresión secuencial de contenidos a lo largo del ciclo primario. Para lograr una secuenciación de contenidos articulada a lo largo de los 3 años del segundo ciclo de EP, se reafirma la importancia de la lengua extranjera como medio para la educación humanística.

EDUCACIÓN FÍSICA: Se propone un recorrido en el que los capacitandos problematicen la enseñanza de los contenidos del primer ciclo que remiten a las prácticas gimnásticas, analicen su secuenciación en este ciclo y la articulación con los contenidos del segundo ciclo, contextualicen la enseñanza y puedan diseñar propuestas pedagógicas que posibiliten a los niños experiencias valiosas de aprendizaje.

Page 9: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

TICS: El eje de esta propuesta de capacitación se centra en una dinámica de continuidad e innovación que toma como punto de referencia lo ya hecho dentro del Nivel y para él, anexando un propósito fundamental e innovador basado en una alfabetización multimedial.

PSICOLOGÍA: se focalizan las intervenciones pedagógicas de los EOE, desde los principales enfoques contemporáneos acerca de la enseñanza y el aprendizaje en el marco del diseño curricular actual y de la implementación gradual de la EP como UP.

ESPECIAL: La Propuesta didáctica del Curso brindará al docente de herramientas de análisis de las problemáticas escolares que se hoy se suscitan ante la diversidad de personas en las aulas, como así también un recorrido por conceptualizaciones y estrategias proactivas para la producción de prácticas de enseñanza significativas y el logro del desarrollo progresivo de la autonomía y el tránsito hacia la vida adulta.

Page 10: La progresión de la enseñanza en la escuela primaria