1
LABORATORIO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA OBJETIVO: Demostrar la relación que existe entre fuerza y presión. MATERIALES: Botella plástica de 3 Lt con 5 orificios cada uno a 2cm de distancia. Plastilina. Lapicero. Calculadora. PROCEDIMIENTO: 1. Hacer los orificios de la botella con la ayuda de un destornillador caliente. 2. Tapar los orificios con la plastilina. 3. Medir las alturas desde la boca de la botella hacia abajo. 4. Llenar la botella con agua. 5. Destapar cada orificio y observar la salida del agua en cada uno. Observar por cuál de los orificios el agua sale a mayor velocidad. 6. Calcula la presión hidrostática con la fórmula: P=d*g*h CONCLUSIONES

Laboratorio de presion hidrostatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material I. E Ana Eva Escobar (La Estrella - Antioquia)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de presion hidrostatica

LABORATORIO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA

OBJETIVO: Demostrar la relación que existe entre fuerza y presión.

MATERIALES:

Botella plástica de 3 Lt con 5 orificios cada uno a 2cm de distancia.

Plastilina.

Lapicero.

Calculadora.

PROCEDIMIENTO:

1. Hacer los orificios de la botella con la ayuda de un destornillador caliente.

2. Tapar los orificios con la plastilina.

3. Medir las alturas desde la boca de la botella hacia abajo.

4. Llenar la botella con agua.

5. Destapar cada orificio y observar la salida del agua en cada uno. Observar por cuál de

los orificios el agua sale a mayor velocidad.

6. Calcula la presión hidrostática con la fórmula: P=d*g*h

CONCLUSIONES