10

Click here to load reader

Las figuras y colore

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las figuras y colore

LAS FIGURAS Y COLORES Por: Mónica Arregui

Page 2: Las figuras y colore

QUE SON LOS COLORES

•El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda.

•Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro.

•En condiciones de poca luz, el ser humano sólo puede ver en blanco y negro.

•El color blanco, en este sentido, es el resultado de la superposición de todos los colores.

•El color negro, en cambio, es lo contrario y se define como la ausencia de color. Cabe destacar que se conoce como colores primarios a aquellos que no pueden obtenerse a partir de la mezcla de otros colores.

Page 3: Las figuras y colore

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES BLANCO: Síntesis de todos los colores, en sentido positivo significa perfección, pureza, verdad, inocencia, gloria, integridad, firmeza, obediencia, elocuencia, iniciación, perdón. En sentido negativo puede representar frialdad, poca vitalidad, vacío, ausencia.

VIOLETA: Abarca los matices conocidos como añil, índigo, violeta, lila y morado. Significa humildad, retiro, recogimiento, religiosidad, tolerancia, intuición, sabiduría, temperancia. ESCARLATA: Abarca los matices conocidos como carmín, carmesí, escarlata y púrpura. Significa grandeza, dignidad, sabiduría.

ROJO: El más cálido de los colores, estimula y dinamiza. Significa fortaleza, amor, sacrificio, audacia, optimismo, victoria.

NARANJA: El más generoso de los colores y punto de equilibrio entre la libido y el espíritu. Significa confianza en sí mismo, vigor, estímulo vital. AMARILLO: Color del sol y del oro, significa luz, inteligencia, constancia, nobleza.

VERDE: Color de la Naturaleza en primavera. Significa esperanza, fe, respeto, servicio, amistad. Pero también angustia y ansiedad.

AZUL: El más frío e inmaterial de los colores. Color del infinito, del cielo y del mar, significa fidelidad, justicia, verdad, caridad. Pero también miedo, desvarío.

GRIS: Color del plomo, del tiempo lluvioso, de las rocas.Como el beige y el marrón, es un color neutro que evoca un poder suave y sutil, el recuerdo de la infancia. Su significado es mucho más favorable cuando aparece limpio y claro que cuando es sucio y oscuro. NEGRO: Negación de todos los colores, simboliza la noche, la nada, el abismo, las tinieblas. Significa rigor, prudencia, honestidad, seriedad, elegancia.

Page 4: Las figuras y colore

TIPOS DE COLORES Y EJEMPLOS

Colores intermedios: estos son la combinación de un color secundario con uno primario. Algunos ejemplos serían la combinación

del rojo con el violeta, el verde con el amarillo o el naranja con amarillo.

Colores secundarios: estos colores se obtienen a partir de la combinación de dos de los primarios. Los colores secundarios son

tres: verde (que se obtiene de la combinación del azul y amarillo), violeta (que es la sumatoria de rojo y azul) y naranja (se

obtiene de la mezcla de rojo y amarillo).

Colores cálidos: dentro de esta clasificación se encuentran el naranja, rojo, amarillo y púrpura y se caracterizan por transmitir

sensación de confianza, alegría y actividad.

Colores fríos: estos colores transmiten distanciamiento, tranquilidad y seriedad. Aquí se encuentran el azul verdoso, cian, verde,

violeta y azul

Colores claros: verdes, naranjas y amarillos, son colores que transmiten jovialidad, limpieza y juventud.

Colores oscuros: estos transmiten la sensación de seriedad, calma y madurez, como por ejemplo el azul, rojo y negro.

Colores apagados o sucios: estos son los obtenidos de la disminución de la luminosidad del círculo cromático y expresan

seriedad, muerte y oscuridad.

Page 5: Las figuras y colore

LAS FIGURAS ¿QUÉ SON ?

Con origen en el latín figūra, la noción de figura puede emplearse en múltiples contextos y con significados diferentes. Una figura es, entre otras cosas, la apariencia o el aspecto externo de un cuerpo u objeto, a través de la cual se puede distinguir frente a otros. En un sentido similar, se conoce como figura a toda estatua, escultura u obra de arte que reproduce las formas características de animales u hombres, y al dibujo que refleja a cuerpos humanos.En relación al arte podemos expresar que también hacemos uso de este término en el ámbito de la Literatura. En este caso concreto lo que se habla es de figuras retóricas que son aquellos recursos que el poeta en cuestión utiliza para ensalzar o darle mayor expresividad a lo que son sus emociones o sentimientos.

Page 6: Las figuras y colore

TIPOS DE FIGURAS Formas figurativas. Si el tema no se puede identificar, la forma no es figurativa. Puede ser ejecutada con realismo fotográfico o con un cierto de grado de abstracción (pero no al grado de que el tema no sea identificable).

4. Formas naturales Si el tema es algo que se encuentra en la naturaleza, puede definirse como forma natural. Las formas naturales comprenden los organismos vivientes y objetos inanimados que existen en la superficie de la tierra, en los océanos o en el aire.

5. Formas artificialesSon formas figurativas derivadas de objetos y entornos creados por el hombre. Pueden representar edificios, muebles, vehículos, máquinas, herramientas, productos domésticos, juguetes, ropa o material de escritorio, entre otros.

6. Formas verbales. Es una forma figurativa en el sentido de que se escribe una idea identificable. Estamos acostumbrados a comunicarnos con nuestros semejantes mediante el lenguaje hablado.

7. Formas abstractas Carece de tema identificable, puede que la intención del diseñadoras crear una forma que no represente nada. Pudo haberse basado en un tema y perder sus señas de identidad después de una transformación excesiva o el resultado inesperado de la experimentación.

8. Tipos de Figura

9. Figura caligráfica El movimiento de la mano, el instrumento de dibujo, el material sobre el que se dibuja y la superficie de dibujo se hacen todos aparentes en la figura caligráfica.

10. Figura orgánica Exhiben concavidades y convexidades con curvas que fluye insuavemente.

11. Figura geométricaSe basa en medios de construcción mecánica. La líneas rectas se trazan con reglas, y los círculos y arcos con compás. Deben prevalecer la definición y precisión.

Page 7: Las figuras y colore
Page 8: Las figuras y colore

IMAGEN

El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”.

Una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa susceptible de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras.

Page 9: Las figuras y colore

TIPOS DE IMÁGENES Imágenes vectorialesLas imágenes vectoriales se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente (vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente cada ilustración. Esto posibilita que sean escalables sin merma alguna de su calidad cuando quieren reproducirse en un dispositivo de salida adecuado. Esta característica adquiere espcial relevancia en ilustraciones que contienen zonas con contornos curvados.

Imagen vectorial con relleno y contorno perfectamente definidos.

Este tipo de imágenes son adecuadas para ilustraciones que contienen zonas bien definidas con rellenos homgéneos de color y se utilizan, siempre que sea posible, dadas sus altas prestaciones a la hora de su reproducción.

Imaginemos por ejemplo el logotipo de una conocida marca de prendas deportivas.

Logotipo vectorial.

Este diseño debe figurar en las tarjetas comerciales de la empresa, en las etiquetas de sus productos, en carteles promocionales, en vallas publicitarias, etc. y es deseable que en todos ellos figure con la máxima nitidez, tanto en lo relativo a su color como a su forma, es decir, se necesita disponer de un formato gráfico que no altere la calidad ante las distintas transformaciones que debe sufrir la imagen.

La imagen vectorial está especialmente indicada en estos casos. Admite que sea escalada[2] sin que se produzca absolutamente ninguna pérdida en la precisión de su trazo, no importa a qué tamaño sea reproducida.

Por otra parte, las imágenes vectoriales permiten que se modifique su contorno a voluntad con transiciones suaves entre las zonas de concavidad y convexidad, sin que afecte para nada a la calidad de la representación

Manejadores de forma en los nodos de cambio de curvatura en una figura vectorial.

Todos las aplicaciones de dibujo vectorial permiten estas transformaciones mediante unos nodos provistos de manejadores situados donde el contorno cambia de curvatura, de modo que se puede moldear el trazado garantizando transiciones suaves de forma cuando éstas sean necesarias.

Page 10: Las figuras y colore

IMÁGENES