23
Las TICs en la Educación de Ingeniería de las Nuevas Generaciones Uriel Cukierman [email protected]

Las TICs en la Educación de Ingeniería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La forma en que enseñamos y aprendemos hoy en día en las aulas de las universidades no difiere mucho de aquella que se utilizaba en el pasado. Lo que ocurre en las facultades y escuelas de ingeniería no es una excepción a esta regla. Sin embargo, los alumnos que asisten a esos cursos forman parte de nuevas generaciones acostumbradas a manejarse con las TICs de una manera cuasi innata y a aprovecharlas para modificar la forma en la cual se relacionan con sus pares, acceden a la información y al conocimiento, trabajan y, en síntesis, participan de la vida en sociedad. El desafío consiste entonces en actualizar la didáctica en las instituciones de educación superior con especial énfasis en aquellas en las cuales la tecnología es, además, objeto de estudio. En este trabajo se describirán las acciones que, en el marco de la Universidad Tecnológica Nacional, se vienen realizando para encarar e intentar resolver dicho desafío

Citation preview

Page 1: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Las TICs en la Educación de Ingeniería de las Nuevas

Generaciones Uriel Cukierman

[email protected]

Page 2: Las TICs en la Educación de Ingeniería

La evolución de la tecnología

Page 3: Las TICs en la Educación de Ingeniería

La evolución de la comunicación

Page 4: Las TICs en la Educación de Ingeniería

La educación es, quizás paradójicamente, el ámbito en el cual los cambios suceden más lentamente.

Las aulas de hoy en día no son muy diferentes de las de hace varias generaciones y, lo que es mucho peor, las metodologías utilizadas tampoco.

La evolución de la educación

Page 5: Las TICs en la Educación de Ingeniería

La evolución de la educación

Page 6: Las TICs en la Educación de Ingeniería

La visión de los estudiantes de hoy

Page 7: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Marc Prensky

Nuestros estudianteshan cambiado radicalmente.

Los estudiantes de hoy en díaya no son el tipo de personas

que nuestro sistema educativofue diseñado para formar

Page 8: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Neil Howe y William StraussNuestros estudiantes no son como

nosotros… es crítico que recordemos que lo que es

generalmente cierto para otras personas de nuestra misma edad, no es necesariamente cierto para la generación de estudiantes que

actualmente cursan las carreras de grado.

Page 9: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Reynol Junco y Jeanna Mastrodicasa

Entender como nuestros estudiantes utilizan la tecnología para comunicarse y cómo dicha

tecnología influencia sus valores, es el primer paso para satisfacer

sus necesidades y construir comunidades en la universidad.

Page 10: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Jeroen Boschma

Una nueva forma de educación y un nuevo perfil de

profesor son necesarios

Page 11: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Don Tapscott

La habilidad para aprender nuevas cosas es más

importante que nunca en un mundo en el cual es necesario procesar nueva información a

la velocidad del rayo.

Page 12: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Internet, y los recursos de la llamada Web 2.0, brindan una excelente plataforma para encarar el desafío de la actualización de la didáctica en las aulas en general y de las facultades de ingeniería en particular.

Las habilidades cuasi innatas de los jóvenes actuales hacen de herramientas como los campus virtuales y las redes sociales, recursos poderosos para alcanzar el objetivo planteado.

La educación de las nuevas generaciones

Page 13: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Por otra parte, los escenarios laborales en los que se desempeñan los estudiantes y graduados hacen uso intensivo de las tecnologías digitales, por lo que desarrollar dichas habilidades en los estudiantes ya no es solamente una necesidad desde el punto de vista didáctico, sino también, desde la perspectiva profesional.

La educación de las nuevas generaciones

Page 14: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Los docentes manejamos muchas de esas tecnologías en nuestra vida cotidiana, pero no las incorporamos a nuestra práctica docente.

Asumimos que los estudiantes son los mismos que han sido siempre y que los mismos métodos que funcionaron para nosotros cuando éramos estudiantes servirán para nuestros alumnos ahora.

ESTA SUPOSICIÓN YA NO ES VÁLIDA

La educación de las nuevas generaciones

Page 15: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Quizás esta sea una posición extrema y, en realidad, algunos de los métodos que utilizamos desde hace décadas todavía son válidos hoy en día pero, sin embargo, cabe hacernos algunas preguntas:

¿Podemos los docentes universitarios hacer caso omiso de estas nuevas realidades?

La educación de las nuevas generaciones

Page 16: Las TICs en la Educación de Ingeniería

¿Debemos seguir transitando los conocidos, y por eso seguros, senderos utilizados en la educación universitaria por generaciones y generaciones o debemos, al igual que hacemos con nuestras propias especialidades profesionales, adaptarnos a las nuevas modalidades y aprovecharlas en beneficio de la calidad y la efectividad de la educación que ofrecemos en nuestras universidades?.

¿Qué rol debe cumplir la universidad como institución en este proceso?

La educación de las nuevas generaciones

Page 17: Las TICs en la Educación de Ingeniería

¿Cumplimos cabalmente con nuestro rol como formadores de ingenieros si hacemos caso omiso de estas realidades, si no preparamos a nuestros alumnos para seguir aprendiendo cuando egresen de nuestras universidades, si no permitimos que se desarrollen de una manera similar a como deberán hacerlo en sus lugares de trabajo?.

¿Podemos lograr estos objetivos tan significativos si no incorporamos la utilización de las TICs en la actividad cotidiana en nuestras aulas?

La educación de las nuevas generaciones

Page 18: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Primera Red Nacional de Videoconferencia Educativa

Nueva Red de Prestaciones Avanzadas (RUT2)

Adquisición de nuevo equipamiento con fondos del PROMEI

Investigación sobre nuevas metodologías y nuevos dispositivos y recursos

Algunas experiencias concretas en la UTN

Page 19: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Campus Virtual Global (CVG)

Algunas experiencias concretas en la UTN

Page 20: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Campus Virtual Global (CVG)

Algunas experiencias concretas en la UTN

Page 21: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Red Social de la UTN

A futuro

Page 22: Las TICs en la Educación de Ingeniería

El ingreso a las aulas universitarias de las nuevas generaciones de jóvenes que han crecido inmersos en los medios digitales y que han aprendido a relacionarse entre sí y acceder a la información y al conocimiento de manera casi natural, está planteando desafíos inéditos para las instituciones universitarias y para los docentes que en ellas ejercemos nuestra labor docente.

Conclusión

Page 23: Las TICs en la Educación de Ingeniería

Esperamos que lo hasta aquí expresado sirva para propiciar el debate de ideas y la investigación en el área, fundamental para alcanzar el nuevo conocimiento y para la mejora de la educación universitaria en general.

Uriel [email protected]

Conclusión