10
EL CAMBIO CLIMATICO SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Lengua tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lengua tesis

EL CAMBIO CLIMATICO SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Page 2: Lengua tesis

¿Qué es el cambio climático?• Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al

historial climático : temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. El término suele usarse de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina también variabilidad natural del clima.

Page 3: Lengua tesis

EXTINCION DE ANIMALES• Esto se puede deber tanto a la depredación directa sobre la especie

como a la desaparición de un recurso del cual esta dependa, tanto por la acción del hombre, debido a cambios en el hábitat, producto de hechos fortuitos conservación para existir, por ejemplo con la prohibición de su caza. Sin embargo, pocas especies obtienen una protección legal, afectando de manera directa o indirecta a la cadena alimentaria y, eventualmente, al propio ser humano.

Page 4: Lengua tesis

CAPA DE OZONO AFECTADA• Se han dado reducciones anormales de la capa de ozono Antártida. Se

culpo de este fenómeno al aumento de la concentración de cloro y de bromo en la estratósfera. En la actualidad el problema se considera solucionado, debido a la prohibición de los productos causantes, que han sido sustituidos por otros.

Page 5: Lengua tesis

EFECTO INVERNADERO• El contenido en dióxido de carbono de la atmósfera se ha incrementado• Clorofluorocarbonos• La destrucción de bosques tropicales por el método de cortar y quemar

también ha sido un factor relevante que ha influido en el ciclo del carbono. El efecto de estos incrementos podría ser un aumento global de la temperatura, estimado entre 1,4 y 5,8 º C entre 1990 y 2100 De ocurrir esto, millones de personas se verían afectadas por las inundaciones.En 1997 se reunieron en Kioto En el Protocolo de Kioto se estableció que los países desarrollados debían reducir sus emisiones de gases causantes del efecto invernadero

Page 6: Lengua tesis

DERRETIMIENTO DE POLOS• En las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida.• Los glaciares del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, han perdido el 82%

de su hielo desde 1912 y se prevé su desaparición total hacia 2020. Los glaciares en la cordillera del Himalaya, en Asia, están sufriendo un deshielo a un ritmo de 9-15 m al año. Este deshielo alimenta a los principales ríos, como el Ganges, Yangtzé y Mekong. Se prevé la desaparición de los glaciares del Parque nacional de los Glaciares, en Estados Unidos, hacia el año 2030 y su número ya ha descendido desde 150 glaciares en 1850 a 26 en 2007. • La superficie cubierta por el hielo en los mares durante el verano ha

descendido entre un 15% y un 20% en los 30 últimos años y se prevé que desaparecerá casi por completo a finales del siglo XXI. Numerosas especies como los osos polares, focas y morsas dependen del hielo para su supervivencia. El deshielo de la placa de hielo de Groenlandia provocando una elevación considerable del nivel del mar.

Page 7: Lengua tesis

CALENTAMIENTO GLOBAL• Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en

promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Es una teoría que predice, La única manera de explicar el patrón es incluir el efecto de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos. Las Naciones Unidas formaron un grupo de científicos llamado Panel Internacional sobre Cambio Climático, o IPCC. El IPCC se reúne cada pocos años para revisar los hallazgos científicos más recientes y escribir un informe que resume todo lo que se sabe sobre el calentamiento global. Una de las primeras cosas que los científicos aprendieron es que hay varios gases de efecto invernadero responsables del calentamiento, y los seres humanos los emiten en una variedad de maneras. Una molécula de metano produce más de 20 veces el calentamiento de una molécula de CO2. El óxido nitroso es 300 veces más potente que el CO2. Desde 1990, las emisiones anuales han aumentado en cerca de 6 millones de toneladas del “equivalente de dióxido de carbono” en todo el mundo, un aumento de más del 20%

Page 8: Lengua tesis

DAÑO A LOS ECOSISTEMAS• La erosión cada vez más acelerada de la biodiversidad• Todos los científicos reconocen que la proporción de pérdida de

especies es mayor que en cualquier época de la historia humana. En el reino vegetal se estima que se encuentran amenazadas aproximadamente un 12,5 % de las especies conocidas destrucción directa de plantas y su hábitat.

Page 9: Lengua tesis

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR• El nivel del mar ocurrida elevado unos 18 centímetros en el pasado siglo XX

un incremento de la masa oceánica procedente del deshielo continental y un incremento del volumen oceánico por expansión térmica del agua y disminución de su densidad. Tampoco se sabe bien cual es la aportación positiva al aumento del nivel del mar del deshielo del permafrost (suelo congelado) de las latitudes altas, que ocupa un 24 % del área continental del hemisferio norte 1955-2003 se dedujo un calentamiento global del océano de 0,04ºC. Este calentamiento no ha sido uniforme y continuado.Occidental el nivel del mar ascendía hasta 1.960, pero desde entonces ha descendido a un ritmo medio de 1,3 mm/año (Tsimplis, 2000). Esto se debería a un aumento de la salinidad, causada a su vez por la disminución de la escorrentía de los ríos que desembocan en sus cuencas pérdidas por evaporación.

Page 10: Lengua tesis

• Mediterráneo ha podido, por sí sola, contribuir a ese descenso del nivel. Con respecto al futuro las predicciones del IPCC para el año 2100 refuerzan la subida y calculan que para entonces habrá subido del orden de los 50 cm (lo que supondría un ritmo medio de 5 mm/año, bastante mayor que el registrado en el siglo XX). Pero un estudio más reciente, publicado en 2006, especifica que de Enero de 1870 hasta Diciembre de 2004 la subida ha sido de 19,5 cm. Esta subida ha ido acelerándose levemente con una aceleración calculada de 0,013 mm/año-2 , por lo que de continuar así el incremento en el año 2100 con respecto al nivel presente será entre 28 cm y 34 cm.

• Debemos concientizar a todos ya que todos vivimos en este mundo.