Literatura española medieval

Embed Size (px)

Citation preview

LITERATURA ESPAOLA MEDIEVAL

LITERATURA ESPAOLA MEDIEVAL

Quick Facts About The Middle Ages in The British Isles - ArtiFact ...NUESTRO BLOG PARA 5 Y 6.: HISTORIA DE ESPAA.LA EDAD MEDIA

Blog de Sociales para el alumnado de 1 y 2 ESOHISTORIA Y SOCIEDAD

Periodo establecido entre la Edad Media y la Edad Moderna (s. V- s. XV), en torno a mil aos.

Caractersticas:

Poltica: Feudalismo.

Economa: Natural y agrcola.

Comercio: Poco desarrollado. Sin vas de comunicacin.

Sociedad: Estamental y rgida.

En el s. XII entra en crisis porque aparece la BURGUESA, nueva clase social con potencia econmica.

En el s. XV se produce el final de la poca: luchas entre aristcratas, cisma de occidentes con varios papas, inestabilidad poltica, Peste.

IDEAS, FILOSOFA Y CULTURA.

Dos tendencias:

CULTA:

Copia a mano en los monasterios de las obras en latn de la cultura clsica.

Visin TEOCNTRICA de la realidad: el mundo ha sido creado por Dios de forma perfecta, y est cerrado, nada puede cambiar y nada es mutable.

AUTORITAS: Cultura hecha por sabios, nada nuevo se descubre, el inmovilismo es un valor.

POPULAR:

Cultura oral de profundas tradiciones populares.

Transmitida en forma de canciones, cuentos, folclores, tradiciones

Apegada al campo y a labores agrcolas.

Vitalista. Sensual y corporal.

A finales de la Edad Media la cultura sale de los monasterios y va a la Corte. Despus se fundan las grandes universidades: Bolonia, Npoles, Salamanca, Oxford

Evoluciona la idea de la mujer. Su papel en la corte era de madre de familia y aseguraba el linaje; en el campo era el trabajo domstico, las labores del campo y la familia. La evolucin pivota en el modelo de la Virgen Mara, y la filosofa del Amor Corts.

A finales de la Edad Media aparece en la Literatura la ideologa del individualismo, y con ella los grandes escritores de europeos: Dante, Petrarca, Boccaccio, Chaucer y Juan Ruiz.

wikeduca - 06.- Educacin en la antigua GreciaRubn Ballesteros Soto: El amor cortsEL ARTE PLSTICO:

Romnico: desde el s. X-XIII, monstico, rural y seorial del feudalismo.

Gtico: desde el s- XIV- XV, urbano y de la burguesa.

Mudjar; en el s. XIII, totalmente espaol, uniendo las culturas musulmana y cristiana.

Arte Mudjar. La Lugarejacomo todas las iglesias romnicas esta imagen san miguel de frmista ...5214177896_70a33e23af_z.jpgCASTILLA

Territorio fragmentado, entre la invasin rabe del 711, y el resto de reinos cristianos: Astur-Leons, Navarra, Aragn, y condado de Barcelona. Todos fueron unidos por el conde Fernn Gonzlez crendose as el REINO DE CASTILLA.

Castilla fue siempre territorio de frontera de hroes libres, hombres de fortuna, sin impuestos.

Haba tres religiones: juda, mahometana y cristiana. Nace el concepto de mezcla, con los mozrabes (cristiano en territorio musulmn) y mudjares (musulmn en territorio cristiano). Por esto fue el centro de contacto de la cultura occidental de raz romana y la oriental. Un punto de contacto de mezcla intercultural fue el Camino de Santiago.

La conquista de toda la hispanidad se movi como sigue: Castilla conquista Andaluca (excepto el Reino de Granada) y Aragn conquista las Baleares.

Aparecen las lenguas romances y los dialectos histricos, como evolucin natural de un latn tardo, luego vulgar, que ya no se hablaba. Las primeras representaciones del castellano que sera luego el espaol que se importa a Amrica son las Glosas silenses y emilianenses.

DE REYES, DIOSES Y HROES: El Conde Fernn Gonzlezlas glosas silenses recogen detalles minuciosos de once pecados que ...Historia de la Farmacia - Captulo 6: La Baja Edad Media

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para editar el estilo de subttulo del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

10/16/2016

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Editar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/16/2016