35
Los químicos importantes para el cuerpo ¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo ?

los bioelementos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Los qumicos importantes para el cuerpo Cules elementos qumicos son importantes para elbuen funcionamiento de nuestro cuerpo ?

2. Qu es bioelemento? Los elementos qumicos que forman parte de la materia de losseres vivos se conocen como bioelementos o elementos piognicos. Ninguno es exclusivo de los seres vivos, sino que todos ellos se encuentran tambin en la materia inanimada, aunque en distinta amamos bioelementos a los elementos qumicos que constituyen la materia viva. Tambin podemos llamarlos elementos piognicos (vio=vida gnesis=origen), puesto que contribuyen a su formacin. No hay diferencia entre estos bioelementos y los elementos qumicos ordinarios. Es decir, el tomo de carbono que puede estar formando parte de una de mis protenas es a todos los efectos indistinguible del tomo de carbono presente en el CO2 atmosfrico o en el carbonato clcico de una roca caliza. No existen elementos qumicos propios de la materia orgnica y otros propios de la materia viva. 3. Clasificacin de los bioelementos Los bioelementos primarios son los elementosindispensables para formar las biomolculas orgnicas (glcidos, lpidos, protenas y cidos nucledos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrgeno, el oxgeno, el nitrgeno, el fsforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).... Bioelementos secundarios Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables. 4. Composicin de los bioelementos La composicin qumica de la materia viva presenta una gransimilitud en las molculas ms sencillas y, por supuesto, en los elementos qumicos. De los ms de 100 elementos qumicos conocidos, se han identificado ms de 70 presentes en la materia viva (casi todos los elementos estables, excepto los gases nobles). Se les llama bioelementos o elementos piognicos. De stos, slo 25 son esenciales para la vida. La clasificacin de los bioelementos queda como sigue: a) Bioelementos mayoritarios (ms del 98 % de la materia viva). Son 11: 5. bioelementos biogenesicos bioelementos o elementos biogensicos son los elementos qumicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando molculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plsticos y bioelemento Los elementos biogenticos tambin son conocidos como bioelementos, y a su vez forman las biomolculas que son las que forman a los seres vivos; stas pueden conformarse de un mismo elemento repetido, en combinaciones y algunas, como las protenas llegan a constituirse de miles de tomos de elementos diferentes. s secundarios. 6. Propiedades de los bioelementos elementos de la vida Todos los seres vivos estnconstituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos qumicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, slo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades fsico-qumicas idneas acordes con los procesos qumicos que se desarrollan en los seres vivos. Se denominan elementos biognicos o bioelementos a aquellos elementos qumicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categoras: 7. Porcentaje de bioelementos en nuestro cuerpo El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en trax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. Uno de los sistemas de clasificacin del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y Col. en 1992: Nivel atmico: hidrgeno, nitrgeno, oxgeno, carbono, fsforo Nivel molecular: agua, protenas, lpidos, hidroxiloapatita. Nivel celular: intracelular, extracelular. Nivel anatmico: tejido muscular, adiposo, seo, piel, rganos y vsceras. Nivel cuerpo ntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal. El cuerpo humano est organizado en diferentes niveles jerarquizados. As, est compuesto de aparatos; stos los integran sistemas que a su vez estn compuestos por rganos conformados por tejidos, que estn formados por clulas compuestas por molculas. 8. Bioelementos primarios Bioelementos primrios o principais: C, H, O, N(Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrognio): Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las caractersticas atmicas de estos elementos le permiten una gran versatilidad para formar largas cadenas lineales y ramificadas como son las protenas y los lpidos adems de muchos otros grupos de biomolculas importantes. Es aqu donde radica su gran funcin en la vida. 9. Bioelementos primarios en nuestro cuerpo Bioelementos primarios (96 % del peso de los seres vivos). Estos 6 bioelementos son como los ladrillos de la materia viva, porque con ellos se construyen las biomolculas: carbono (C) hidrgeno (H) oxgeno (O) nitrgeno (N) fsforo (P) azufre (S). 10. Bioelementos primarios elemen smbol to oNo atmic o 8Masa atmic aPeriod ogrupoFamilia15.99942VIANO metalesoxigenoOcarbonoC612.01072IVANo metaleshidroge noH11.007941IAGases noblespotasioK1939.1024IAMetalessodioNA1122.98983IAMetales 11. Los bioelementos secundarios 12. Los bioelementos secundarios Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables. Estos estn representados en todos los seres vivos. Los ms abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisin del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio acta en muchas reacciones, como los mecanismos de la contraccin muscular, la permeabilidad de las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la sntesis y la degradacin del ATP, en la replicacin del ADN y en su estabilizacin, etc. Calcio (Ca) Sodio (Na) Potasio (K) Magnesio (Mg) Cloro (Cl) Hierro (Fe) Yodo (I) 13. Porcentaje de bioelementos secundarios en el cuerpo A aquellos los cuales los encontramos formando partede todos los seres vivos, yen una proporcin del 4,5%. Se les llama as porque Sus compuestos presentan polaridad por lo que fcilmente se disuelven en el agua, lo que facilita su incorporacin y eliminacin. bioelementos secundarios variables. Estn presentes en algunos seres vivos. Entre los cuales se encuentran el Boro (B), bromo (Br), cobre (Cu), flor (F),manga neso(Mn) y silicio (Si). 14. Funciones de losbioelementos en el cuerpo humano 15. element osmboloNo atmicoMasa atmicagrupofosforoP1530.9738No metales2magnesioMG1224.305Metales319 y 1139.102 y 22.9898metales3Y4IA4IIAPotasio y sodioK y NAPeriodoFamilia VA IIVcalcioCA2040.08metalesCloroCL1735.553No metales3VIIAAzufreS1630.9738No metales3VIA 16. Los oligoelementos 17. Qu son los oligoelementos oligoelementos son bioelementos presentes en pequeascantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatolgicos. Adems de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (oxgeno, hidrgeno, carbono y nitrgeno), existe una gran variedad de elementos qumicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ah pasan a los hetertrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta. 18. Porcentaje de oligoelementos en el cuerpo humano as oligoelementos: Estn presentes en los organismosen forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armnico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estao. 19. Los oligoelementos elementohierromanganeso cobresmboloFEMN CUMASA ATOMICANUMERO atmica55.84726PeriodoFamilia4metales4metales54.9382563.546294MetaleszincZN65.38304metalesflorF18.99892No metalesiodoY126.998535No metalesboroB10.81152metaloidessilicioSI28.086143metaloidesvanadioV50.942234metalescromoCR51.996244metales 20. Porcentaje total de bioelementos en el cuerpo Son los elementos mayoritarios de la materia viva,constituyen el 95% de la masa total del cuerpo de los seres vivos. Todos lo seres vivos estn constituidos cuantitativa y cualitativamente , por los mismos elementos qumicos. 21. Qu es el metabolismo? El metabolismo es el conjunto de procesos ytransformaciones qumicas a travs de las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo. Se activa despus de la digestin, y se basa en la reabsorcin y la transformacin de las sustancias alimenticias. El mecada persona tiene un metabolismo distinto, y sus particularidades vienen inscritas en los genes. Sin embargo, el metabolismo no es algo inmutable, y puede sufrir modificaciones.tabolismo tiene dos componentes. 22. Clasificacin de las biomolculas 1 Los carbohidratos tambin se denominan glcidos oazcares; son molculas compuestas por tomos de carbono (C), oxgeno (O) e hidrgeno (H), donde el H y el O intervienen en la misma proporcin que en el agua, es decir, 2H por cada O. Por tanto, la frmula bsica para los c2. Las protenas constituyen ms de 50% de la materia slida de las clulas y estn integradas por carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno, pudiendo adems contener azufre y otros elementos como fsforo y hierro, principalmente. Las protenas son las ms complejas y funcionalmente las ms verstiles entre las biomolculas, tanto para la composicin de la clula, porque las protenas forman estructuras celulares comarbohidratos es CH2O. 23. 3 los lpidos son compuestos orgnicos muy diversosconstituidos bsicamente por carbono e hidrgeno, que tienen en comn el ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgnicos como el alcohol o la gasolina. Se clasifican Grasas o lpidos simples, formados por la unin de glicerina con cidos grasos. Ceras, formadas por la unin de un alcohol y un cido graso, ambos de cadena larga. Fosfolpidos, que poseen en su molcula un grupo fosfato. Esteroides, como el colesterol, la vitamina D, las hormonas sexuales y las hormonas suprarrenales. Terpenos, como las vitaminas A, E y K. en: 24. Las biomolculas Las biomolculas sonlas molculeculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos qumicos o bioelementos ms abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrgeno, oxgeno, nitrgeno, fsforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayora de las clulas con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomolculas (protenas, aminocidos, neurotransmisor).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomolculas debido a que 2 : 25. Las biomolculas en estado gaseoso Se denomina gas al estado de agregacin de la materiaque no tiene forma ni volumen propio. Su principal composicin son molculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atraccin, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atraccin entre partculas resultan insignificantes. 26. Estructura molecular La investigacin de la estructura molecular es paralelaal estudio de la estructura atmica, en el sentido de que los mtodos de la mecnica cuntica se aplican junto con la informacin obtenida a partir de los espectros moleculares. Una parte importante del estudio de la estructura molecular es la descripcin de los enlace qumicos que se forman entre los tomos. Los estudios clsicos son los rigurosos enlace inico en el cloruro de sodio y el enlace covalente en la molculas de hidrgeno. 27. funcin de la estructura molecular El estudio de la estructura, funcin y composicin de las molculas biolgicamente importantes 2 Esta rea est relacionada con otros campos de la Biologa y la Qumica, particularmente ingeniera gentica y Bioqumica. La biologa molecular concierne principalmente al entendimiento de las interacciones de los diferentes sistemas de la clula lo que incluye muchsimas relaciones, entre ellas las del ADN con el ARN, la sntesis de protenas, el metabolismo y el cmo todas esas interacciones son reguladas para conseguir un correcto funcionamiento de la clula. Al estudiar el comportamiento biolgico de las molculas que componen las clulas vivas, la Biologa molecular roza otras ciencias que abordan temas similares: as, por ejemplo, juntamente con la Gentica se interesa por la estructura y funcionamiento de los genes y por la regulacin (induccin y represin) de la sntesis intracelular de enzimas y de otras protenas. 28. Alimentos con bioelementos 29. Porcentaje de bioelementos en los alimentos Representan algo ms del 96% del peso de cualquierorganismo. Son elementos imprescindibles para la creacin de Elementos secundarios indispensables: fsforo, azufre, sodio, potasio, calcio, magnesio y cloro. Constituyen el 3% en peso aproximadamente. Son bioelementos necesarios para la vida de la clula. atera orgnica 30. Que pasa si no consumimos bioelementos El carbono forma azcares, como podemos apreciar elnombre carbohidratos hidratos de carbono, tambin el hidrgeno en forma de gas casi no se presenta en los seres vivos, ya que el mismo al ser muy inestable, siempre vendr combinado con otros elemento El oxgeno tambin es importante por que forma compuestos nutritivos que alimentan a muchos seres vivos los lpitrgeno esta en los ciclos que realizan los seres vivos, es un elemento nutritivo Forma glucgeno, reafirmndolo, transforma el glucgeno de los msculos, por lo que al ser comido por los animales, los nutre y evita los calambres frecuentes. idos, como en los glicridos. 31. Enfermedades por la falta de bioelementos Algunas de las enfermedades causadas por la falta de bioelementos en nuestro cuerpo son:COBALTO: ANEMIA, RETRASO DEL CRECIMIENTO. COBRE: ANEMIA, DEFECTOS ESQUELTICOS, LESIONES CARDIOVASCULARES. FLOR: CARIES, ALTERACIONES DE LA ESTRUCTURA SEA. MANGANESO: RETRASO DE CRECIMIENTO. MOLIBDENO: AUMENTO DE METIONINA EN SANGRE. SELENIO: MIOCARDIOPATAS YODO: BOCIOZINC: INAPETENCIA, FALTA DE CRECIMIENTO, PROBLEMAS EN CURACIN DE HERIDAS. 32. Consecuencias * La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas. * Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital. * El elemento influye directamente en el organismo y est involucrado en sus procesos metablicos. * El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningn otro elemento. 33. Consecuencias ay elementos que estn presentes en un organismo,pero no son esenciales. En el caso de que se quiera comprobar si la deficiencia de un elemento puede afectar a un organismo, el estudio es complicado por las pequeas concentraciones que se manejan: es posible que el elemento llegue de forma inadvertida al organismo o puede suceder que el organismo sea capaz de aguantar con las reservas que tiene y no observarse deficiencia hasta pasadas varias generaciones. 34. Proyecto 2 bloque Biologia Alumno: Daniela Monserrate cancina Ramrez Maestra: maite barajas crdenas 3 A numero de lista: # 22