17
Los desastres naturales

Los desastres naturales

  • Upload
    hilda77

  • View
    7.048

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Los desastres naturales

INDICE DE TEMAS

LOS TERREMOTOS

LOS HURACANES

LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS

LOS INCENDIOS FORESTALES

OBJETO DE APRENDIZAJE

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

LOS TERREMOTOSUn sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra.

Para registrar estos movimientos se utilizan equipos denominados sismógrafos

Los sismos en México

El terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985, afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país sucedió a las 7:19 a.m. Tiempo del Centro con una magnitud de 8,1, cuya duración aproximada fue de poco más de dos minutos.

LOS TERREMOTOS

Medidas de PrevenciónANTES

•Participa con orden en los simulacros que se realizan en tu escuela y obedece las indicaciones de los profesores, recuerda que los simulacros son una especie de entrenamiento para que sepas que hacer en el caso de que ocurra un sismo.

DURANTE•Conserva la calma.•Al salir del lugar donde te encuentres, recuerda: No corras, no grites y no empujes.No utilices elevadores.

DESPUÉS•Verifica si hay lesionados o algún tipo de incendio, si es así avisa a un adulto; si no hay nadie, trata de llamar tú mismo a los servicios de emergencias.

MAS INFORMACIÓN

LOS HURACANESSon las tormentas más grandes y violentas

de la Tierra. Las personas llaman a estas

tormentas con distintos nombres como

tifones o ciclones según el lugar donde se

producen.

La Organización Meteorológica Mundial

se encarga de crear y mantener la lista

anual de nombres, que son usados en

una rotación de seis años.

LOS HURACANES

¿Cómo se clasifican los huracanes?

CategoríaVelocidad del viento

(mph)Daño en tierra

Marea de tormenta (pies)

1 74-95 Mínimo 4-5

2 96-110 Moderado 6-8

3 111-130 Extenso 9-12

4 131-155 Extremo 13-18

5 Over 155 Catastrófico 19+

LOS HURACANESmedidas de prevención

ANTES.•Dile a tus papás que almacenen agua potable, alimentos enlatados, ropa, lámpara de mano, radio portátil de pilas y baterías de repuesto para los casos de emergencia

DURANTE.•Junto con tu familia, prepárate para trasladarte a un lugar seguro en caso de ser necesario.•No te acerques a postes o cables de electricidad.•Evita caminar por zonas inundadas.•Evita cruzar ríos.

DESPUÉS.•Dile a tus papás que revisen si tu casa está dañada.•No te acerques a casa o edificios que estén en peligro de derrumbarse.•No pises ni toques cables caídos.•No tomes agua ni consumas alimentos que hayan estado en contacto con las aguas de la inundación

MAS INFORMACIÓN

LOS HURACANESLos huracanes en México

El huracán Wilma fue una de los más destructivos que hayan tocado a las costas mexicanas en el mes de octubre del 2005.

El huracán Gilberto llegó a tierra el 14 de septiembre de 1988, en la península de Yucatán registrado como un huracán categoría 5, provocó inundaciones y 202 muertes.

El huracán Alex fue el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010

LAS ERUPCIONES VOLCANICASUn volcán es una abertura de la tierra por donde sale el magma

Los accidentes más comunes provocados por las erupciones de los volcanes son derrumbes de casas provocados, ya sea por el peso de la ceniza acumulada en los techos o por los ríos de lodo.

Ver video. Haz clic aquí

Mantenernos informados acerca del grado de actividad del volcán

LAS ERUPCIONES VOLCANICAS

MÁS INFORMACIÓN

LOS INCENDIOS FORESTALES

Se presentan en áreas cubiertas de

vegetación, como árboles, matorrales,

malezas etcétera, cuando se dan las

condiciones propicias (suficiente

material combustible y una fuente de

calor).

Dar clic aquí para ver video.

Se producen por la acción del fuego que quema la

vegetación de una determinada zona boscosa.

Pueden ser naturales o provocados. Entre los primeros

se encuentran los originados por fenómenos

meteorológicos, como los rayos, la ausencia de lluvias

y el calor. Los segundos se deben a descuidos o a la

actividad intencional del hombre

LOS INCENDIOS FORESTALES

MÁS INFORMACIÓN

Medidas preventivas para evitar incendios forestales.

•Recuerde que la época propicia para los incendios forestales se ubica en los meses

secos del año.

•Redoble los cuidados para evitar su generación y propagación.

•Si va a hacer "quemas", consulte al técnico agrario.

•Evite tirar cigarros o cualquier otro objeto encendido sobre la vegetación.

•Apague perfectamente las fogatas.

•Impida que los niños jueguen con cerillos y cohetes.

•Evite prender fuego a los residuos de cosechas y desmontes.

•Avise a las autoridades sobre cualquier conato de incendio.

LOS INCENDIOS FORESTALES

OBJETO DE APRENDIZAJECuando la Tierra se mueve

Este ODA de Demostración de Procesos y Procedimientos,

destinado a alumnos de Séptimo Básico, los familiarizará con

la Teoría de las Placas y su relación con el origen de los

continentes, las cordilleras, los terremotos y la actividad

vocánica. Por medio de la presentación multimedial de los

contenidos, a través de situaciones cotidianas de los

estudiantes; además de un simulador de los movimientos de

las placas y sus efectos, el usuario observar en una

animación, los efectos del cada tipo de movimiento y de la

intensidad de la fuerza con actúe.

Da click aquí para

FUENTES BIBLIOGRÁFICAShttp://www.youtube.com/watch?v=Z7d9bJUwLSIimágenes de terremoto del 1985http://nautrus.blogspot.mx/2008/09/blog-post.html Protección Civil Infantilhttp://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/sismo.htm Terremotos sucedidos en Méxicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Terremotos_en_M%C3%A9xico Servicio Sismológico Nacionalhttp://www2.ssn.unam.mx/website/jsp/faq.jsp Terremoto de México de 1985 - Wikipedia, la enciclopedia librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985http://www.youtube.com/watch?v=6SzU8V7eIZchttp://es.wikipedia.org/wiki/Sismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sismografohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sismografohttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nicahttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismohttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismoMedidas de prevención Los incendios http://www.youtube.com/watch?v=NJM9Iz8omV8 http://www.reforestamosmexico.org/blog/competitividad-de-empresas-forestales/reforestamos-mexico-y-los-incendios http://www.losporques.com/ecologia/como-se-originan-los-incendios-forestales.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3n http://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtml

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htmmedidas de prevenciónhttp://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/inundacion.htm El nombramiento de los huracanes http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Nacional_de_HuracanesClasificación de los huracaneshttp://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/Los huracanes en Méxicohttp://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/109/ http://www.youtube.com/watch?v=e3rpPkIO1x4http://es.wikipedia.org/wiki/Monterreyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pacificohttp://www.wmo.int/pages/index_es.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Atlanticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3n_tropical

Protección Civil Infantilhttp://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htmSemáforo de Alerta Volcánicohttp://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htmSi cae ceniza volcánica http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htmhttp://www.subterraneos.com.mx/wp/archives/8129/popocatepetl-erupcion-2012http://es.wikipedia.org/wiki/Magmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ceniza_volc%C3%A1nicahttp://www.cenapred.unam.mx/es/Instrumentacion/InstVolcanica/MVolcan/Semaforo/http://www.proteccioncivil.gob.mx/http://es.wikipedia.org/wiki/Volcanhttp://www.youtube.com/watch?v=KxG1iT1PtYE

Todos los documentos empleados en este escrito son

propiedad intelectual de sus autores, la información,

fragmentos, imágenes, música y videos, han sido

solamente tomados para fines educativos y académicos

con estricto respeto a las leyes de autoría.