28
Anabel Corrales Bautista 2º.PCPI Ámbito Científico-Tecnológico I.E.S. CASTILLO DE MATRERA

Los reptiles

  • Upload
    acorbau

  • View
    274

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado para el Ámbito Científico-Tecnológico

Citation preview

Page 1: Los reptiles

Anabel Corrales Bautista

2º.PCPI

Ámbito Científico-Tecnológico

I.E.S. CASTILLO DE MATRERA

Page 2: Los reptiles

Índice1. Evolución de los reptiles.

2. Características.

3. Clasificación.

4. Rinconcéfalo.

5. Quelonios o tortugas.

6. Cocodrilos.

7. Serpientes.

8. Lagartos.

9. Conclusiones.

Page 3: Los reptiles

LOS REPTILES

Page 4: Los reptiles

La evolución de los reptiles

Animales terrestres más antiguos.

Evolucionaron de los anfibios.

Gracias a sus huevos, no necesitan del agua para su desarrollo.

Page 5: Los reptiles

CARACTERÍSTICAS

Tienen la piel cubierta de escamas.

Tienen glándulas venenosas.

Page 6: Los reptiles

Clasificación Rinconcéfalo.

Quelónios o tortuga.

Cocodrilos.

Ofidios o serpientes.

Saurios o lagartos.

Page 7: Los reptiles

Rincocéfalo Viven en pequeñas islas de Nueva Zelanda.

Posee un ojo pineal en la cabeza (es sensible a la luz del sol).

Page 8: Los reptiles

Quelonios o tortugas Tiene caparazón que le cubre el

cuerpo.No tienen dientes.Se alimentan de plantas o

animalillos.Respiran mediante pulmones.

Page 9: Los reptiles

Tipos de Quelonios o tortugas Tortuga griega o tortuga

común

Galápago común europeo

Tortuga mordedora

Page 10: Los reptiles

Cocodrilos Viven en zonas tropicales. Su piel tiene una capa córnea muy gruesa. Hocico alargado con dientes que utilizan

para atrapar y matar a sus presas. Tienen un tercer párpado transparente. Caminan arrastrándose por el suelo. Hábitat acuáticos, viven en grupos.

Page 11: Los reptiles

Tipos de cocodrilos Cocodrilos:

Page 12: Los reptiles

Tipos de cocodrilos Caimanes:

Viven en ríos.

Miden 5 metros.

Page 13: Los reptiles

Tipos de cocodrilos Gaviales:

No atacan al hombre.

Page 14: Los reptiles

Serpientes Se desplazan reptando con movimientos

ondulatorios. Tienen escamas, mudan periódicamente. No poseen tímpano. Boca muy dilatable, permite atacar a presas

enteras. Dientes huecos para inyectar veneno.

Page 15: Los reptiles

Serpientes no venenosas Las Culebras: Las Boas:

Page 16: Los reptiles

Serpientes venenosas Serpientes marinas:

Cola aplanada, le sirven para nadar. Viven en las costas de los océanos Pacífico. Las crías nacen ya formadas.

Page 17: Los reptiles

Serpientes venenosas Víboras:

Tienen dientes venenosos. Son terrestres.

Page 18: Los reptiles

Serpientes venenosas Los Crotalinos:

Casi todas americanas. Tienen fosetas faciales, que son órganos sensibles al

calor, con los que localizan a sus víctimas.

Page 19: Los reptiles

Serpientes venenosas Cobras:

Viven en Asia y África.

Page 20: Los reptiles

Lagartos Piel cubierta de escamas. Cuerpo alargado y cola larga.

Page 21: Los reptiles

Tipos de lagartos Los gecónidos:

Son las salamancas. Son nocturnos. Se alimentan de insectos.

Page 22: Los reptiles

Tipos de lagartos Los iguanidos:

Viven en tropicales en América y Madagascar. Mide un metro. Cambia de color. También existen especies marinas. Velocidad: 12 Km. por hora.

Page 23: Los reptiles

Tipos de lagartos Camaleones:

Los ojos están situados en unos globos a modo de rótulas y pueden moverse en todas las direcciones.

Lengua de gran longitud.

Page 24: Los reptiles

Tipos de lagartos Los ánguidos:

Serpientes de cristal. Tienen la cola muy frágil.

Page 25: Los reptiles

Tipos de lagartos Los varánidos:

Viven en África, Asia y Australia. Tienen la cabeza ancha, cuello grueso y tronco largo

y macizo.

Page 26: Los reptiles

Tipos de lagartos Helodérmicos:

Viven en Norteamérica y México. Se alimentan de invertebrados y de pequeños

vertebrados. Piel cubierta de tubérculos. Son venenosas.

Page 27: Los reptiles

Conclusiones Hemos conocidos una gran variedad de reptiles

que no sabíamos que existían.

Ahora conocemos más variedades de reptiles muy interesantes (los varánidos y los helodérmicos).

Page 28: Los reptiles

FIN

Muchas gracias por vuestra atención.