6
MAPA CONCEPTUAL: RELACIÓN ENTRE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA. MAURICIO DIAZ GUALDRON ID 360066 YOLANDA APARICIO ACEVEDO DOCENTE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA FLORIDABLANCA, FEBRERO, 28 DE 2015

Mapa resposabilida ciudaia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa resposabilida ciudaia

MAPA CONCEPTUAL: RELACIÓN ENTRE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y

CIUDADANÍA.

MAURICIO DIAZ GUALDRONID 360066

YOLANDA APARICIO ACEVEDO

DOCENTE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSRESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA

FLORIDABLANCA, FEBRERO, 28 DE 2015

Page 2: Mapa resposabilida ciudaia

CIUDADANÍA

Permite aprehender la extensión de la ciudadanía, evaluando qué individuosPertenecen a una comunidad política

dar cuenta de la intensidad de la ciudadanía, evaluando qué derechos civiles, políticos y sociales constituyen el plexo jurídico política determinada

Identificar la dinámica de laciudadanización, a partir de los procesos de movilización social, reconocimiento estatal y sanción jurídica

Dimensiones

Permite

DERECHOS CIVILES DERECHOS SOCIALES

cuentan la libertadde expresión, de convicción y de culto; asícomo el derecho de adquirir y proteger lapropiedad y de disponer libremente de lapropia fuerza de trabajo.

posibilidad de participar activa o pasivamente, de manera directa o delegada,en los procesos de toma de decisiones públicas

a una medida de bienestareconómico y seguridad hasta el derecho decompartir plenamente la herencia social y allevar la vida de un ser civilizado

TIPOS IDEALES

orientarse a la acciónfocalizada sobre situaciones de vulnerabilidad moralmente inaceptables

ESTADO RESIDUAL.

Pertenencia a una comunidad política con la titularidad de derechos de diverso tipo

PLEXO JURIDICO

DERECHOS POLITICOS

ESTADO CORPORATIVO

: el derecho de sociedades y culturas (autodefinidascomo tales) a vivir en su propio estilo de vida, a hablar su propio idioma, usar su ropay perseguir sus objetivos, y su derecho a sertratadas justamente por las leyes del estadonación en que les toca vivi

asignación de derechos presupone la participación en la relación laboral y en la organización del núcleo familiar

es la mera pertenencia a una comunidad políticala que determina la necesidad de asegurar lalibertad brindando garantías de igualdad enel mundo de lo social.

ESTADO UNIVERSAL DERECHOS CULTURALES

Page 3: Mapa resposabilida ciudaia

DINÁMICA DE MOVILIZACIÓN

IDENTIDADES Y DIFERENCIA PROTAGONISMO DE LAS MUJERES

las reivindicaciones de derechos de lospueblos indígenas basadas en criterios deetnicidad, constituye uno de los movimientosmás dinámicos y novedosos

DISRUPCIÓN POPULISTA NUEVOS MOVIMIENTOS NUEVAS TERRITORIALIDADES

Aparece como el intento de darse una comunidad allídonde la sociedad aparece desintegrada

movimientos sociales (feminismo,estudiantes, ecologismo, etc.) genera unadinámica de acción colectiva irreductible a laidentidad de clase

, a su arraigo enespacios físicos recuperados o conquistadosa través de largas luchas, abiertas o subterráneas

ACCIÓN DIRECTA

AUTONOMIA Y DEMOCRACIA

desempeñan comodiputadas, comandantes y dirigentes socialesy políticas; mujeres campesinas y piqueterasocupan lugares destacados en susorganizaciones.

búsqueda de autonomía,tanto respecto de los estados como de lospartidos políticos.

prácticas autoafirmativas, através de las cuales los nuevos actores sehacen visibles y reafirman sus rasgos y señas de identidad

Page 4: Mapa resposabilida ciudaia

POLITICA DE PROYECCION SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA

PRINCIPIOS

transformación de las estructuras de injusticia y desigualdad y tiene una clara vocación por la justicia social, la dignidad humana y por ende el Desarrollo Humano Integral

necesidad de generar nuevos abordajes que superen la especialidad de enfoques, perspectivas y metodologías disciplinares

tener en cuenta las diversidades e inequidades existentes en la realidad y en hacer visibles las diferentes formas de discriminación que se han generado en contra de poblaciones que han sido consideras “minoritaria

pedagogías de trabajo variadas en el aula y fuera de ella, para la creación o potencialización de ideas de emprendimiento.

generación de sujetos consientes del impacto del ser humano sobre el medio natural.un ejemplo de convivencia eco¬-ambiental en el ámbito nacional universitario.

las comunidades son un actor lleno de potencialidades, experiencias y conocimientos que a través de la historia del país han construido su propio desarrollo y han superado situaciones de extrema pobreza

RESPETO POR EL AMBIENTE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS COMUNIDADES

INTERDISCIPLINARIEDAD GENERACIÓN DE APRENDIZAJES PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES Y DE INGRESOS

desarrollo de las comunidades y las regiones si trabaja de forma coordinada con otras entidades con intereses complementarios

se incorporan de manera tácita en las personas que han participado en la experiencia. Esto implica realizar un proceso de gestión del conocimiento sobre la proyección social

ALIANZAS

Page 5: Mapa resposabilida ciudaia

BIBLIOGRAFÍA

Nossetto, L, (2009). Variaciones latinoamericanas. Revista de filosofía Factótum , (6), pp 77- 97.

Pérez, M. (2013). Política de Proyección Social Uniminuto S. P. Apartado 3: Formulación de la política pp 3 – 7.

Page 6: Mapa resposabilida ciudaia

BIBLIOGRAFÍA

Nossetto, L, (2009). Variaciones latinoamericanas. Revista de filosofía Factótum , (6), pp 77- 97.

Pérez, M. (2013). Política de Proyección Social Uniminuto S. P. Apartado 3: Formulación de la política pp 3 – 7.