2
2016 Año Del Centenario De La Instalación Del Congreso Constituyente’’ Docente En Formación: Linda Esperanza Ortiz Astibia Matutino Grado: Tercero Grupo: ‘‘C’’ Anexos Nombre de la actividad ‘‘PEQUEÑO COCINERO’’ PROPÓSITO Que los niños elijan y argumentan que es conveniente para comparar magnitudes y saber a cuál objeto le cabe más o menos. CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático ASPECTO COMPETENCIA Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición APRENDIZAJE ESPERADO Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos. DESARROLLO INICIO: Saludar a los niños Organizar a los alumnos por vinas Dar indicaciones para la utilización del software Dar indicaciones para que los alumnos comiencen a utilizar el juego Recuperar los conocimientos obtenidos del software mediante cuestionamientos ¿Qué utensilios de cocina se muestran en el juego? ¿Qué se necesita para realizar el pastel? ¿cómo midieron el pastel para que fuera la mitad? DESARROLLO Mostrar y explicar la actividad a realizar Establecer y fortalecer los acuerdos para la actividad -orden -limpieza -participación -atención -trabajo colaborativo Integrar equipos de trabajo ( 5 niños) Vincular el software con la realidad de los alumnos - ¿han visto masther chef? DESARROLLO: Presentar la receta Explicar en qué consiste el trabajo Explicación de la receta, ingredientes, utensilios Entregar materiales a cada equipo para la elaboración de la receta ANEXOS CONTENIDO CIENTÍFICO Receta: Una receta de cocina consiste en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para realizar un plato de cocina particular. Utensilio: El utensilio de cocina es una herramienta que se utiliza en el ámbito culinario para la preparación de los platos, tanto en contacto directo con la comida, como una batidora o indirecta (como un minutero). Capacidad: Propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite determinado. Software: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ RECETA PLÁTANOS CON CREMA Ingredientes 30 Plátanos 3/4 de taza de Crema (180 ml) 1 cucharada pequeña de canela 2 cucharadas de Azúcar Utensilios 3 recipientes por equipo, (chico, mediano, grande) 1 Tabla para Picar para cd/u 2 Palas para Mezclar por equipo. 1 Cuchillos de plástico para cd/u 1 tazas para medir por equipo. 3 cucharas por equipo, (chica, mediana, grande) Preparación Paso 1. Pelar los plátanos Paso 2. Rebanar los plátanos en rodajas y ponerlos en el recipiente. Paso 3. Colocar ¾ (180 ml) de taza de crema y mezclar. Paso 4. Agregar 2 cucharadas grandes de azúcar

Medida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medida

‘‘2016 Año Del Centenario De La Instalación Del Congreso Constituyente’’

Docente En Formación: Linda Esperanza Ortiz Astibia Jardín De Niños ‘‘Luis G. Urbina’’ Zona: 119 Turno: Matutino Grado: Tercero Grupo: ‘‘C’’

Anexos

Nombre de la actividad‘‘PEQUEÑO COCINERO’’

PROPÓSITO Que los niños elijan y argumentan que es conveniente para comparar magnitudes y saber a cuál objeto le cabe más o menos.

CAMPO FORMATIVO Pensamiento matemático

ASPECTO Forma, Espacio Y MedidaCOMPETENCIA Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir

magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición

APRENDIZAJE ESPERADO Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos.

DESARROLLOINICIO:

● Saludar a los niños● Organizar a los alumnos por vinas● Dar indicaciones para la utilización del software● Dar indicaciones para que los alumnos comiencen a utilizar el juego● Recuperar los conocimientos obtenidos del software mediante cuestionamientos● ¿Qué utensilios de cocina se muestran en el juego?● ¿Qué se necesita para realizar el pastel?● ¿cómo midieron el pastel para que fuera la mitad? DESARROLLO● Mostrar y explicar la actividad a realizar● Establecer y fortalecer los acuerdos para la actividad

-orden -limpieza-participación -atención-trabajo colaborativo

● Integrar equipos de trabajo ( 5 niños)● Vincular el software con la realidad de los alumnos● - ¿han visto masther chef?

DESARROLLO:● Presentar la receta● Explicar en qué consiste el trabajo● Explicación de la receta, ingredientes, utensilios● Entregar materiales a cada equipo para la elaboración de la receta● Guiar la elaboración de la receta paso por paso para que los niños la realicen● Plantea la problemática

-¿Cuál de los tres recipientes podemos utilizar para poner los ingredientes y preparar la receta (plátanos con crema)?,-¿A cuál de los recipientes les cabe más plátanos?-¿Qué utensilio utilizamos para saber cuánta crema tenemos que poner, según indica la receta?-¿Cuál de las cucharas utilizamos para poner azúcar. Si nos pide dos cucharadas grandes?-¿Cuál de las cucharas requerimos para poner canela?

● Solicitar a algunos niños que vayan explicando cómo están elaborando su receta.

ANEXOS

          CONTENIDO CIENTÍFICO

Receta: Una receta de cocina consiste en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para realizar un plato de cocina particular.Utensilio: El utensilio de cocina es una herramienta que se utiliza en el ámbito culinario para la preparación de los platos, tanto en contacto directo con la comida, como una batidora o indirecta (como un minutero).Capacidad: Propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite determinado.Software: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/

RECETA

PLÁTANOS CON CREMAIngredientes

30 Plátanos 3/4 de taza de Crema (180 ml) 1 cucharada pequeña de canela 2 cucharadas de Azúcar

Utensilios

3 recipientes por equipo, (chico, mediano, grande) 1 Tabla para Picar para cd/u 2 Palas para Mezclar por equipo. 1 Cuchillos de plástico para cd/u 1 tazas para medir por equipo. 3 cucharas por equipo, (chica, mediana, grande)

Preparación

Paso 1. Pelar los plátanosPaso 2. Rebanar los plátanos en rodajas y ponerlos en el recipiente.Paso 3. Colocar ¾ (180 ml) de taza de crema y mezclar.Paso 4. Agregar 2 cucharadas grandes de azúcarPaso 5. Mezclar los ingredientesPaso 6. Agregar una cucharada pequeña de canela esparcida.Paso 7. Servir en platos.

Page 2: Medida

‘‘2016 Año Del Centenario De La Instalación Del Congreso Constituyente’’

Docente En Formación: Linda Esperanza Ortiz Astibia Jardín De Niños ‘‘Luis G. Urbina’’ Zona: 119 Turno: Matutino Grado: Tercero Grupo: ‘‘C’’

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Pensamiento matemáticoAspecto:

Forma, Espacio Y Medida.

Competencia que se favorece:Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir

magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven

algunos instrumentos de medición

Aprendizaje esperado:Elige y argumenta qué conviene

usar como instrumento para comparar magnitudes y saber

cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o

menos.

Nombre del alumno

Utilizó Diversos Utensilios Para Medir Los Materiales

Realizó Comparaciones

Entre Los Utensilios Y Dedujo Qué Capacidad

Poseen.

Argumenta Que

Instrumento Conviene

Usar

ALBERTO TORRES DANIEL

ÁLVAREZ RAMÍREZ CÉSAR ELÍAS

BERMÚDEZ CRUZ LUZ DANIELA

CASTILLO MARTÍNEZ NERI FABIÁN

CHONTAL ROMERO ALEJANDRA

CRUZ MORALES LIANG ÁNGEL

DE JESÚS MARTÍNEZ FERNANDO MANUEL

FLORES PORFIRIO CHRISTOPHER