10
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS PRESENTADO POR: SANTA MARGARITA CALDERÓN

Medios o materiales didacticos

Embed Size (px)

Citation preview

MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS

PRESENTADO POR:SANTA MARGARITA CALDERÓN

 MEDIOS O MATERIALES DIDÁCTICOS

• Pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…).

IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

• La importancia de lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas de medios didácticos, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas herramientas cuyos objetivos

primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.

ORIGEN/EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

• Origen: Los instrumentos que ayudan a transmitir se llaman medios. Media viene del latín (medius), significa cualquiera cosa que difunde un mensaje entre un emisor y un receptor. Incluye los instrumentos, equipos e instalaciones y los materiales o documentos.

• Evolución: A partir de la enseñanza programada de los años 60, la enseñanza televisada y la enseñanza asistida por computadora de los años 70, los nuevos medios ya no solo son medios auxiliares. Algunos materiales bien diseñados, sobre todo con los medios apropiados al aprendizaje individualizado. Los estudiantes pueden estudiar por su cuenta.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

• Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita personal especializado.

• Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeños o grandes.

• Versatilidad: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y alumnos;

• Abiertos: Permitiendo la modificación de los contenidos a tratar.

• Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo).

USO DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

• Deben ser una herramienta de apoyo o ayuda para nuestro aprendizaje, por tanto, deben ser útiles y funcionales. Y, sobre todo, nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni a un alumno en su tarea de aprender.

• Su utilización y su selección deben responder al principio de racionalidad.

• Deben establecer criterios de selección; Finalmente, desde una perspectiva crítica , se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS

• Convencionales• Audiovisuales• Tecnológicos

MEDIOS DIDACTICOS CONVENCIONALES

• Son todos aquellos materiales que tradicionalmente se han utilizado para el proceso enseñanza- aprendizaje, en las escuelas, liceos, universidades, etc.

MEDIOS DIDACTICOS AUDIOVISUALES

• Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos

MEDIOS DIDACTICOS TECNOLOGICOS

• Son los que necesitan de la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes.