14
DIEGO FERNANDO VALERO MOLANO DAVID GIOVANNI GONZALEZ PEREZ 10 - 01 JORNADA TARDE ESPAÑOL

Mester de clerecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESPAÑOL

Citation preview

Page 1: Mester de clerecia

DIEGO FERNANDO VALERO MOLANO

DAVID GIOVANNI GONZALEZ PEREZ

10-01 JORNADA TARDE

ESPAÑOL

Page 2: Mester de clerecia

El mester de clerecía, básicamente se crea en un ámbito religioso y eclesiástico por ser uno de los más cultos en los estudios, se encargan de escribir múltiples obras de rima exigente y complicada, en lengua vulgar y tenían un fin de adoctrinamiento, buscaban educar y enseñar a los lectores

Las primeras producciones fueron el libro de Apolonio y el libro de Alexandre.

MESTER DE CLERECÍA

Page 3: Mester de clerecia

MESTER DE CLERECIA

Page 4: Mester de clerecia

Es una estrofa métrica, también es denominada tetrástrofa monorrimo ya que se compone de 4 versos alejandrinos es decir de 14 silabas las cuales están repartidas en dos hemistiquios.

La primera obra con el cuaderna vía fue en el libro de Alexandre, el cuaderna vía es una adaptación de alejandrino francés.

CUADERNA VÍA

Page 5: Mester de clerecia

CUADERNA VIA

Page 6: Mester de clerecia

Es una obra en verso de la primera parte del siglo XIII que narra elementos de la vida de Alejandro Magno, esta es una obra compuesta de 2675 estrofas y 10700 versos.

Mester traigo fermoso, non es de juglaría

Mester es sin pecado, ca es de clerezia,

Fablar curso rimado por la cuaderna vía

A sílabas cuntadas, ca es gran maestría

ALEXANDRE

Page 7: Mester de clerecia

ALEXANDRE

Page 8: Mester de clerecia

La base de esta narración es una novela latino medieval, escrita durante los siglos V Y VI de nuestra era

A partir de aquí el relato se bifurca: por un lado, historia de Luciana y su estancia en Éfeso; por otro, Apolonio en Tarso, la presencia de Estrangilo, el abandono de Tarsiana y su marcha a Egipto.

LIBRO DE APOLONIO

Page 9: Mester de clerecia

LIBRO DE APOLONIO

Page 10: Mester de clerecia

su cuyo contenido es el de un cantar de gesta el cual narra los hechos históricos de la vida de este personaje histórico, fue muy relevante para la historia de España y castilla, está compuesta exclusivamente por estrofas del cuaderna vía.

POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ

Page 11: Mester de clerecia

POEMA DE FERNAN GONZALEZ

Page 12: Mester de clerecia

Es de la segunda mitad del siglo XIII, escrita en cuaderna vía, esta obra medieval trata prácticamente de la refundición de una obra anterior falsamente atribuida al romano Catón.

Todo hombre que quisiere ser bien enseñado,

Es aqueste mi romance ponga cuydado,

Que si él bien guardare lo que aquí es mandado

Puede ser bien dichoso y bien aventurado

CASTIGOS Y EJEMPLOS DE CATÓN

Page 13: Mester de clerecia

CASTIGOS DE CATON

Page 14: Mester de clerecia

GRACIAS