30
Jose López Chicharro Universidad Complutense de Madrid España Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Embed Size (px)

Citation preview

Jose López Chicharro

Universidad Complutense de Madrid

España

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol:¿ha cambiado?

Metabolismo energéticodiferente?

Sohn Kee-Chung, Berlín 1936 (2h29’19’’) Kipsang, Berlín 2013 (2h03’23’’)

Metabolismo energético diferente?

Mayor dependencia glucógeno

Metabolismo grasas más eficiente

Fibras IIb más oxidativas

Jesse Owens, Berlín 1936 (10’’3) Usain Bolt, Londres 2012 (9’63)

Mayor activación glucólisis

Mayor cobertura de fosfágenos

Metabolismo energético diferente?

Metabolismo energético diferente?

90 min(11 jugadores)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Primeros datos por Temperatura Corporal(Saltin y Hermansen, 1966)

70% VO2max

VO2max Characteristics of Elite Female Soccer Players, 1989-2007Haugen y col, 2014Int J Sports Physiol Perform 9: 515-21 (mayo)

No cambios VO2max (tendencia a )

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Primeros datos por Temperatura Corporal(Saltin y Hermansen, 1966)

70% VO2max

Frecuencia cardiaca, VO2....Entrenamientos, partidos no oficiales

(Reilly y col, 1979; Ekbolm y col, 1986; Van Gool y col, 1988,Bangsbo y col, 1994; Mohr y col, 2005; Stolen y col, 2005)

1400-1500 kcal

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Coelho y col, 2010

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Reilly T, 2004

77% FCR (66% tiempo juego)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Reilly T, 2004

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Análisis real por video

Distancia recorrida: 10-13 km Distancia Primer tiempo: >5-10% 70% tiempo: caminando, trotando 30% tiempo: 150-250 acciones de 15-20 m

alta intensidad Sprint (19-25 km/h):

5-10% distancia total 1-3% tiempo total Duración media: 2-4 s Frecuencia media: 1 / 90 s

No analizan aceleraciones y desaceleraciones

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Osgnach y col, 2010

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Reilly T, 2004

5,2 kJ/min

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Análisis real por video

Distancia recorrida: 10-13 km Distancia Primer tiempo: >5-10% 70% tiempo: caminando, trotando 30% tiempo: 150-250 acciones de 15-20 m

alta intensidad Sprint (19-25 km/h):

5-10% distancia total 1-3% tiempo total Duración media: 2-4 s Frecuencia media: 1 / 90 s

No analizan aceleraciones y desaceleraciones

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

FIFA, 2011

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

FIFA, 2011

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Distancia recorrida: 10-13 km(70% caminando / trotando)

70% VO2max

GLUCÓGENO

Metabolismo energético (90 min)• Glucógeno muscular (55%)• Glucógeno hepático (15%)• Ácidos grasos (20%)• Proteínas (10%)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Energía aeróbica• FCmedia: 85% FCmax

70% VO2max

Umbral aeróbico

Velocidad Maratón

21

Greenhaff y col, 1993

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Energía anaeróbica• Fosfágenos (ATP, PC)

30% tiempo: 150-250 acciones de 15-20 malta intensidad

Sprint (19-25 km/h): 5-10% distancia total 1-3% tiempo total Duración media: 2-4 s Frecuencia media: 1 / 90 s

Greenhaff y col, 1993

Duración media: 2-4 s19 Sprints de 1.8 s. Decisivos

24

Greenhaff y col, 1993

VOVO2max (ml/kg/min)

T (s)

Constantede tiempo resíntesisde PC

Takashashi, 1995

70% tiempo: caminando, trotando

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Energía anaeróbica• Fosfágenos (ATP, PC)• Glucólisis anaeróbica

Lactato (2-10 mM)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Energía anaeróbica• Fosfágenos (ATP, PC)• Glucólisis anaeróbica

Lactato (2-10 mM)

Metabolismo energético durante la práctica moderna en el fútbol: ¿ha cambiado?

Stolen y col, 2005

Metabolismo energético diferente?

• Fosfágenos (ATP, PC) • Glucógeno (70%)• Ácidos grasos (20%)

Sustratos

• Fosfágenos• Glucólisis anaeróbica• Aeróbica

Rutas metabólicas

ENTRENAMIENTO

NUTRICIÓN

Táctica

Equipamiento

• Fosfágenos• Glucólisis anaeróbica• Aeróbica

http: //jlchicharro.blogspot.com.es/[email protected]