6
METAFORAS Cristian Platas Guevera María del Rosario Vázquez Campechano.

Metaforas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve explicación acerca de las metáfora.

Citation preview

Page 1: Metaforas

METAFORAS

Cristian Platas GueveraMaría del Rosario Vázquez Campechano.

Page 2: Metaforas

La palabra metáfora proviene del concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta como “traslación”. 

La metáfora aparece en:

• La teoría literaria (marco en el cual se la utiliza como recurso literario o tropo).

• En lingüística (espacio donde aparece como uno de los más importantes motivos de modificación semántica) y en la psicología.

LA METAFORA

CONCEPTO

Page 3: Metaforas

LA METAFORA

LA METAFORA Y LA LITERATURALa metáfora consta de tres niveles, tomaremos este ejemplo para la explicación:

 “Esas dos esmeraldas que tenía como ojos brillaban en su rostro”.

Tenor: aquello a lo que la metáfora se refiere en forma literal (“ojos”).Vehículo: Término figurado o lo que se quiere decir (“esmeraldas”).Fundamento: discurso o relación existente entre el tenor y el vehículo (en este caso, el color verde que comparten los ojos y las esmeraldas).

Page 4: Metaforas

LA METAFORA

Una metáfora impura: existe cuando aparecen ambos términos, el real y el evocado, también conocido como in praesentia o imágen.

Metáfora pura: cuando el término real no aparece, sino solamente el metafórico,

Existen dos tipos de metáfora

Page 5: Metaforas

LA METAFORA

Metáfora Pura:“Cuando el foco más grande que poseemos se haya apagado.. no significa que todo hemos perdido si no que pronto llegara ¡una nueva oportunidad para vivir!”

Metáfora Impura:Cúrame estas heridas con un abrazo tuyo... tu cariño será el remedio, el vendaje será tu abrazo y tu presencia mis ganas de seguir..

Ejemplos:

Autor: María del RosarioVázquez Campechano.

Page 6: Metaforas

Aristóteles  Una comparación entre dos o varias entidades que a simple vista son diferentes y aseguraba que esta capacidad humana de generar metáforas dejaba en evidencia el gran poder de la mente.

FreudElemento fundamental para comprender la mente humana.

LA METAFORA

La metáfora según: