15
Section 1 Section 2 Section 3 Módulo 2 Alfabetización Digital (1a Sesión) Alfabetización La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman las maneras de leer y escribir en el mundo. Alfabetización Digital Docente

Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Módulo 2

Alfabetización

Digital (1a Sesión)

Alfa

be

tizac

ión

La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman las

maneras de leer y escribir en el mundo.

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 2: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfabetización

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 3: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Definición«Habilidad de usar texto para

comunicarse a través del

espacio y el tiempo.»

«Habilidad de leer y escribir.»

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 4: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

ión

El «analfabetismo» es conocido

también como «la cultura del silencio» (Paulo Freire)

¿Qué te dice esta frase,

cómo la interpretas?

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 5: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfabetismo• es un indicador de

conocimientos de un país

• es un factor importante en el

grado de desarrollo e incide

en la capacidad de producir

riqueza, en acceso a nuevas

oportunidades e igualdad social

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 6: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Analfabetismo funcionalUna persona iletrada

entiende un mensaje

sencillo, pero no es capaz

de discriminar idea principal

de ideas secundarias y no

sabe usar los conceptos que

lee (carencia de vocabulario).

• El iletrismo es mucho más difícil

de medir y está relacionado con

la calidad de la educación.

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 7: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

iónAlfabetización

Digital Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Aprender a «leer el mundo» a través de las TIC’s

Page 8: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfabetismo digital

«Las destrezas y conocimientos

en informática* y la facilidad en

el uso de los lenguajes y

códigos de comunicación

en equipos multimedia

que existen hoy

en día.»

* (estudio y aplicación de la gestión de información en computadoras)

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 9: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Analfabetismo digital

« Es el nivel de desconocimiento de

la tecnología que impiden que las

personas puedan acceder a las

posibilidades que brindan: socializar

en redes sociales, navegar en Web,

disfrutar contenidos multimedia,

crear documentos digitales etc.»

• Manejo de computadora

• Manejo de programas esenciales

• Backround informático

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 10: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfabetismo digital mundialhttp://www.networkedreadiness.com/gitr/main/analysis/choosedatavariable.cfm

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 11: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfabetismo digital MéxicoAnalfabetas digitales, 20% de familias mexicanas:

INEGIhttp://www.informador.com.mx/mexico/2010/176957/6/analfabetas-digitales-

20-de-familias-mexicanas-inegi.htm

La segunda ruptura digitalhttp://www.burcet.net/escenarios/segunda_ruptura.htm

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 12: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Alfabetización

Digital Docente Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Page 13: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Competencias digitales

profesionales

del

docente

Page 14: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

ión

1.- Seleccionar, almacenar y

publicar información en Web.

2.- Encontrar, evaluar, diseñar

y publicar materiales

de enseñanza digitales.

3.- Trabajar en computadoras, de manera personal y como

entorno de aprendizaje grupal.

4.- Manejo e interpretación de

códigos de comunicación digital.

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

te

Page 15: Módulo 2-alfabetización-digital[1]

Section

1Se

ction

2Sectio

n 3

Alfa

be

tizac

ión

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital

Alfa

be

tizac

ión

Dig

ital D

oc

en

teUn docente digital «altamente»

efectivo:1. Dedica un tiempo a navegar en la Web

2. Almacena fuentes de información

3. Comparte con otros lo que sabe (forma

parte de comunidades de aprendizaje)

4. «Expande» sus aulas con una PVA o PLE

5. Publica materiales en entornos Web

6. Imprime poco, piensa

2 veces antes de hacerlo.

7. Se comunica por dispositivos

tecnológicos

8. Permite el uso de tecnología en clase

9. Se actualiza permanentemente

10. Respeta, ama y confía en la Gen Net