5
ACTIVIDAD N°2 Reconocimiento de la estructura de un artículo INTEGRANTES: MOYA SILVESTRE MARCO ANTONIO OYOLA VILELA WILMER JESÚS CONDORI ALARCON CECILIO ARTICULO PAPIROFLEXIA Y ELEMENTOS PARA CONSTRUIR INDICADORES SOBRE CREACION DE PROBLEMAS ULDARICO MALASPINA JURADO

Moya condori oyola_articulo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Moya condori oyola_articulo

ACTIVIDAD N°2Reconocimiento de la

estructura de un artículo

INTEGRANTES:

MOYA SILVESTRE MARCO ANTONIO

OYOLA VILELA WILMER JESÚS

CONDORI ALARCON CECILIO

ARTICULO PAPIROFLEXIA Y ELEMENTOS PARA CONSTRUIR INDICADORES SOBRE CREACION DE PROBLEMAS

ULDARICO MALASPINA JURADO

Page 2: Moya condori oyola_articulo

ESTRUCTURA DEL ARTICULO

TITULO

DISCUSION

COMENTARIO

BIBLIOGRAFIA

SITUACIÓN PROBLEMATI

CAAUTOR

Page 3: Moya condori oyola_articulo

OBJETIVO O PROPÓSITO DEL ARTICULO

• Proporcionar una visión clara de lo que significa crear un problema introduciendo cambios cuantitativos y cualitativos.

• Dar a conocer la importancia que tiene la papiroflexia y la geometría elemental

• Incidir en la importancia que tiene la correcta redacción

• Plantear adecuadamente los indicadores.

Page 4: Moya condori oyola_articulo

AREA DE LA MATEMATICA A LA QUE PERTENECE

GEOMETRIA

ARITMÉTICA

Page 5: Moya condori oyola_articulo

FENOMENO DE ESTUDIO DEL ARTÍCULO

Creación de indicadores de la capacidad de creación de problemas.

TEORIAS

Teoría de situaciones didácticas : Brousseau

Perspectiva de sistemas: Nakamura y Csikszentmihalyi

Teoría do investimento : Sternberg y Lubert

Teoría general de la creatividad : Eduardo Yentzen

Modelo composicional: Teresa Amabile

Estudios de Eunice Soriano de Alencar.