6
COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO COMEDOR ESCOLAR 2010/2011 Uno de los pilares de nuestro Centro es la Educación para la Salud como un valor a trabajar durante todo el curso y a lo largo de todos los niveles educativos y es en este punto donde debemos incluir el comedor escolar ya que proporciona una oportunidad muy aprovechable para la consolidación de unos hábitos de salud e higiene que los no usuarios de este servicio desarrollan en su entorno familiar. También permite trabajar otros valores como son la solidaridad, la cooperación y la tolerancia. Por todo ello fijamos una serie de normas que marcan las actuaciones de todos aquellos que intervenimos en el servicio de Comedor Escolar. OBJETIVOS El Comedor Escolar es un servicio educativo, además de contribuir a la organización de la vida familiar, que ofrece el Colegio, y como tal se marca unos objetivos: 1. Promover y desarrollar hábitos alimentarios saludables. 2. Garantizar una dieta que favorezca la salud. 3. Promover hábitos higiénicos saludables. 4. Desarrollar el compañerismo, el respeto y la tolerancia. 5. Conseguir un entorno físico y social saludable. Para conseguir estos objetivos se desarrollarán una serie de actividades que tendrán lugar en el propio espacio y tiempo de comedor escolar pero también en las aulas, en horario lectivo, de los distintos ciclos de Primaria, atendiendo a la edad de los alumnos/as, dentro del área correspondiente, relacionando así el tiempo de comedor escolar y el propiamente lectivo. 1. Promover y desarrollar hábitos alimentarios saludables: Coordinación con el aula para conocer los principios de la dieta equilibrada, la relación salud y alimentación, las costumbres alimentarias, etc. Incidiendo en este aspecto por medio de visitas de expertos, participación en Campañas de Hábitos saludables (5 al día, Actividad contra la obesidad infantil) y las meriendas que los niños/as comen en el recreo de la mañana.

NormasComedor 10 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

1

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO COMEDOR ESCOLAR 2010/2011

Uno de los pilares de nuestro Centro es la Educación para la Salud como un valor a trabajar durante todo el curso y a lo largo de todos los niveles educativos y es en este punto donde debemos incluir el comedor escolar ya que proporciona una oportunidad muy aprovechable para la consolidación de unos hábitos de salud e higiene que los no usuarios de este servicio desarrollan en su entorno familiar. También permite trabajar otros valores como son la solidaridad, la cooperación y la tolerancia. Por todo ello fijamos una serie de normas que marcan las actuaciones de todos aquellos que intervenimos en el servicio de Comedor Escolar. OBJETIVOS

El Comedor Escolar es un servicio educativo, además de contribuir a la organización de la vida familiar, que ofrece el Colegio, y como tal se marca unos objetivos:

1. Promover y desarrollar hábitos alimentarios saludables. 2. Garantizar una dieta que favorezca la salud. 3. Promover hábitos higiénicos saludables. 4. Desarrollar el compañerismo, el respeto y la tolerancia. 5. Conseguir un entorno físico y social saludable.

Para conseguir estos objetivos se desarrollarán una serie de actividades que tendrán lugar en el propio espacio y tiempo de comedor escolar pero también en las aulas, en horario lectivo, de los distintos ciclos de Primaria, atendiendo a la edad de los alumnos/as, dentro del área correspondiente, relacionando así el tiempo de comedor escolar y el propiamente lectivo.

1. Promover y desarrollar hábitos alimentarios saludables:

6 Coordinación con el aula para conocer los principios de la dieta equilibrada, la relación salud y alimentación, las costumbres alimentarias, etc.

6 Incidiendo en este aspecto por medio de visitas de expertos, participación en Campañas de Hábitos saludables (5 al día, Actividad contra la obesidad infantil) y las meriendas que los niños/as comen en el recreo de la mañana.

Page 2: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

2

6 Realizando encuesta de satisfacción o valoración de los menús por parte de los niños usuarios del Comedor Escolar, comparando con los menús típicos familiares.

2. Garantizar una dieta que favorezca la salud:

6 Revisando los menús presentados.

6 Incidiendo en que deben comer de todo.

3. Promover hábitos higiénicos saludables:

6 Lavando las manos antes y después de la comida.

6 Aprendiendo a masticar correctamente.

6 Utilizando los cubiertos.

6 Manteniendo un ritmo de comida adecuado.

6 Recogiendo la mesa y tirando los desperdicios.

4. Desarrollar el compañerismo, el respeto y la tolerancia:

6 Respetando las normas.

6 Respetando al compañero y sus diferencias.

6 Cuidando el mobiliario y el espacio.

5. Conseguir un entorno físico y social saludable:

6 Decorando el comedor.

6 Habilitando un lugar para los abrigos, mochilas, materiales que los alumnos/as puedan llevar al comedor.

6 Procurando un ambiente tranquilo, sin algarabía.

NUESTRO COMEDOR ESCOLAR

El servicio de comedor escolar lo presta la empresa que designa a tal efecto la Consejería de Educación, y que es la responsable, tanto del suministro de la comida propiamente dicha como del personal de cocina y del personal que se encarga de la atención y cuidado a los comensales.

Page 3: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

3

El precio diario del menú se marca al inicio del curso y es el mismo para todos los días del año en los que hay servicio de comedor de Octubre a Mayo, ambos inclusive. Este curso el precio ofertado es de 3,92 € por día y la empresa es EUREST COLECTIVIDADES SL. En el precio fijado para el Comedor Escolar están incluidos los siguientes conceptos:

• Alimentación y limpieza. • Personal laboral y de vigilancia. • Menaje y reposición.

Los alumnos que hacen uso del servicio de comedor, abonarán el precio de dicho servicio de la siguiente forma:

6 Alumnos/as con ayuda del comedor concedida por la Consejería de Educación: el servicio será gratuito, desde el 1 de octubre de 2010 al 31 de mayo de 2011.

6 Alumnos/as sin ayuda del comedor que utilizan diariamente el servicio de comedor: abonarán la totalidad del precio estipulado.

6 Para hacer el abono mensual, deberán ingresar en cualquier entidad bancaria el precio público establecido de 3,92 por alumno y día, en la Tesorería General de la Junta de Extremadura, a través de un Modelo 50 entre los días 1 y 10 del mes correspondiente. Indicando:

Concepto: Prestación del Servicio de Comedor Escolar.

Número de Código: 13114 - 4

6 El importe variará dependiendo del nº de días lectivos de cada mes (se multiplicará el importe de cada día por el nº de días lectivos):

6 OCTUBRE 18 DÍAS 70,56€

6 NOVIEMBRE 21 DÍAS 82,32€

6 DICIEMBRE 12 DÍAS 47,04€

6 ENERO 16 DÍAS 62,72€

6 FEBRERO 18 DÍAS 70,56€

6 MARZO 21 DÍAS 82,32€

6 ABRIL 14 DÍAS 54,88€

6 MAYO 22 DÍAS 86,24€

Page 4: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

4

6 Es obligatorio entregar una copia de dicho Modelo 50 en la Secretaría del centro, para poder llevar un control de los abonos mensuales realizados.

6 Cualquier variación en el uso del servicio de comedor (alta y baja) deberán comunicarla antes del comienzo o final de mes, pues las altas se producen el primer día del mes y las bajas, el último día.

6 Según la normativa que regula el comedor escolar, podrán solicitar devolución de la cuota del comedor los alumnos que falten por causa justificada, y hubiesen abonado ya la mensualidad completa. Comunicando con antelación su ausencia, rellenando el Anexo correspondiente que encontrará en Secretaría. La Tesorería General de la Junta de Extremadura se encargará de estudiar dichas solicitudes.

Cada mes la empresa adjudicataria entrega a cada comensal el menú de cada uno de los días. Puede haber alguna pequeña modificación, debido a algún reajuste en la organización de la empresa (un día por otro, un cambio de plato, suministros que llegan más tarde...)

EL PERSONAL

Todo el personal de cocina y vigilancia que atiende en el Comedor a los alumnos/as deberá estar en posesión del Carné de Manipulador de Alimentos y sus obligaciones son:

1. Atender y custodiar a los alumnos que se quedan a comer durante el tiempo inmediatamente anterior a las comidas (a partir de las 14.00), las comidas y el tiempo posterior a ésta (hasta las 16.00), hasta que los niños/as se incorporan a los talleres de AFC o vayan a casa, y resolver las incidencias que pudieran presentarse durante ese tiempo.

2- Prestar especial atención a la labor educativa del comedor promoviendo la adquisición de hábitos sociales e higiénico – sanitarios y la correcta utilización del menaje de comedor.

3- Velar por el cumplimiento de las normas que rigen la vida escolar y que se recogen en el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Colegio y especialmente en la normativa que se refiera al Comedor Escolar.

4- Cualquiera otra función que les sea encomendada por el Director del Centro con vistas al adecuado funcionamiento del Comedor.

El número de monitores se calcula según el número de comensales fijos.

Page 5: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

5

EL ESPACIO FÍSICO

Se intentará en todo momento, que el comedor sea un espacio tranquilo, evitando tensiones en el momento de la comida. Para ello es muy importante que la entrada al comedor se realice de forma ordenada, evitando gritos y aglomeraciones, y la permanencia en el mismo se mantenga en la misma línea.

FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR.- NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

1- Se establecerá un solo turno para los usuarios del comedor escolar, mientras sea posible por el número de comensales. El turno comenzará a las dos de la tarde. Todos los niños/as comerán lo mismo. Si hay algún tipo de intolerancia a ciertos alimentos, deberán decirlo y acompañarlo de un informe médico.

2- Antes de entrar al comedor, todos los niños/as se lavarán y secarán las

manos.

3- Entrarán al comedor despacio y en silencio, sentándose en sus sitios correspondientes. Los sitios serán fijos para los usuarios habituales del comedor escolar.

4- Los usuarios del comedor deberán permanecer en sus sitios hasta que

terminen de comer. Posteriormente saldrán al patio si hace bueno, o al gimnasio o sala de audiovisuales, si llueve.

5- Los alumnos/as del 3er ciclo de Primaria (5º y 6º) recibirán unas indicaciones

sobre hábitos saludables en el comedor, para poder cooperar con sus compañeros de mesa.

6- Las mesas estarán compuestos por alumnos/as de diferentes niveles, y uno

de ellos ejercerá de responsable de mesa, que se encargará de velar por el cumplimiento de las normas establecidas.

7- Se establecerá un sistema de puntos por mesa para reforzar el buen

comportamiento en el comedor, sumando las actuaciones positivas y restando en las negativas. Al finalizar el mes se elegirá a la mejor mesa del Comedor escolar, se le entregará diploma acreditativo.

8- Deberán comer de todo, tanto primero como segundo plato, así como el

postre, adecuando la cantidad a su edad.

Page 6: NormasComedor 10 11

COMEDOR ESCOLAR CEP CERVANTES

6

9- Deberán comportarse adecuadamente en la mesa, cuidando la postura y los modales. Estará terminantemente prohibido tirar comida a los compañeros y al suelo, y derramar el agua a propósito.

10- Los alumnos/as deberán entender que los monitores/cuidadores del

comedor escolar son los responsables durante ese tiempo, de tal manera que respetarán y obedecerán sus indicaciones. Éstos llevarán un diario de incidencias en el que anotarán los hechos que se vayan produciendo en contra de las normas de convivencia y de respeto. Las actuaciones de los alumnos/as que atenten contra la convivencia y el respeto se comunicarán a las familias oralmente o por escrito. En caso de reincidencia, se aplicará el Reglamento de Organización y Funcionamiento en cuanto a posibles sanciones, incluso privándoles del servicio de comedor temporal o definitivamente.

11- Los usuarios del comedor podrán utilizar únicamente estos espacios después

de la comida: • El patio escolar. • Los aseos de la planta baja del Colegio, previo permiso del Cuidador. • La Sala de Audiovisuales si hace frío o lluvia. Esta distribución de espacios podrá ser revisable según las circunstancias

y necesidades.

12 - Siempre habrá un monitor o persona responsable vigilando a los alumnos/as en sus distintas ubicaciones.

13 – Los padres/madres no podrán entrar en el Comedor, y deberán esperar en

el porche trasero o delantero.

14 – Los viernes la hora de recogida de alumnos/as será a las 15:00 horas.

15- Irán ordenadamente a los talleres de AFC de la tarde por cursos y respetando las normas.

16- Una vez establecidos los horarios y organizados los talleres de AFC, ningún

alumno saldrá del recinto escolar si no se ha comunicado por escrito esta circunstancia o vienen a buscarlo personalmente los familiares habituales.