15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMICA DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA ENFERMERIA EN PROBLEMAS DE SALUD EN LA REPRODUCCION OBITO FETAL

OBITO FETAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXPOSICION Y TRABAJO DE OBITO FETAL

Citation preview

Page 1: OBITO FETAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGOINSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

AREA ACADEMICA DE ENFERMERIALICENCIATURA EN ENFERMERIA

ENFERMERIA EN PROBLEMAS DE SALUD EN LA REPRODUCCION

OBITO FETAL

Page 2: OBITO FETAL

Es la muerte del producto de la concepciónacaecida antes de su expulsión o de su extracción completa del cuerpo de la madre, independiente de la duración del embarazo, sección del cordón umbilical o el desprendimiento de la placenta.

Page 3: OBITO FETAL

CLASIFICACION

Mortalidad fetal temprana: Defunción de fetos de menos de 20 semanas (Abortos) es decir 0-139 días ò < 500 gr peso.

• Mortalidad Fetal Intermedia: Defunción de fetos entre las 20 – 27 semanas de gestación (Abortos Tardíos) (140 – 195 días) o

con peso comprendido entre >500 gr a < 1500 gr.

• Mortalidad Fetal Tardía: Defunciones de fetos de 28 semanas

de gestación o más (196 días o más) o con peso mayor de 1500 gr.

Page 4: OBITO FETAL

ETIOLOGIA

1- Reducción de la perfusión sanguínea útero placentaria:

Hipertensión arterial inducida o preexistente a la gestación

Anemia aguda

Insuficiencia cardiaca

Cardiopatía materna

Arritmia

Desprendimiento de placenta normo inserta.

2- Reducción del aporte de oxígeno al feto: Infartos Calcificaciones y hematomas placentarios Eritroblastosis fetal por isoinmunización Rho Inhalación de monóxido de carbono, anemia materna grave.

3- Aporte Calórico Insuficiente:Desnutrición materna graveEnfermedades caquectizantes.

4- Desequilibrio Metabólico:Diabetes materna grave o descompensada.

Page 5: OBITO FETAL

ETIOLOGIA5- INFECCIONES:

ToxoplasmosisRubéolaCitomegalovirusHerpes SimpleSífilis

6- Hipertermia, toxinas bacterianas y parasitosis: infecciones bacterianas graves y parasitarias de la madre, de las membranas ovulares y del feto.

7- Intoxicaciones maternas y drogadicción:ingesta accidental de plomo, mercurio, DDT y Benzol.... etc.

8- Malformaciones Congénitas: Las incompatibles con el incremento y desarrollo fetal (cardíacos, sistema Nervioso, central, renales etc.)

9- Alteraciones Circulatorias fetales: como puede ser en los gemelos univitelinos (feto transfusor).

10- Traumatismo: Puede ser directo al feto o indirectos a través de la madre.

Page 6: OBITO FETAL

FISIOPATOLOGIA

Disolución o licuefacción antes de la 8va semana Momificación: entre la 9 y 22 semana de muerto y

retenido Maceración luego de la 23 semana

Page 7: OBITO FETAL

GRADOS DE MACERACION

1er grado: 2do a 8vo día de muerto.

- Los tejidos se embeben y ablandan.

- Vesículas llenas de liquido serosanguinolento.

Page 8: OBITO FETAL

MACERACON DEL SEGUNDO GRADO

Desde el 9no al 12vo día de muerto.

- Liquido amniótico sanguinolento por rotura de vesículas.

- La epidermis se descama en grandes colgajos, piel roja, feto sanguinolento.

- Suturas y tegumentos de la cabeza comienzan a reblandecerse y a deformarse

Page 9: OBITO FETAL

MACERACION DEL TERCER GRADO

Desde el 13avo día en adelante.

- La descamación afecta la cara.

- Huesos del cráneo dislocan y crepitan

- Destrucción de los glóbulos rojos, infiltración de vísceras.

- Placenta y cordón sufren mismas transformaciones.

- Amnios y corion adquieren color achocolatado.

Page 10: OBITO FETAL

CUADRO CLINICO secreción calostral por pezones pequeñas perdidas sanguíneas oscuras por vagina feto difícil de palparlo abdominalmente disminución de altura uterina ausencia de FCF cérvix uterino se torna firme

Page 11: OBITO FETAL

DIAGNOSTICO

Estudios de laboratorio: HCG Liquido amniótico Coloración meconial Amniocentesis Caída del maxilar inferior Aumento de curvatura y torsión de columna

Page 12: OBITO FETAL

COMPLICACIONES

Hemorragia

Síndrome de coagulación intravascular diseminado

Trastornos psiquiátricos

Infección

Niveles de fibrinógeno inician descenso 20 días de muerte.

Page 13: OBITO FETAL

TRATAMIENTO

80% desembarazo espontáneo de 15 días

Evacuar útero inmediatamente en:

Membranas rotas, sospecha infección ovular

Fibrinógeno menor de 200 mg/dl

Estado emocional maternal alterado

Page 14: OBITO FETAL

Previo a evacuación:

Evaluación física, pruebas de laboratorio Hb,formula leucocitaria, plaquetas, fibrinógeno.

Disponer de 1000 ml de sangre fresca tipificada y cruzada

Gestaciones mayores a 13 semanas iniciar inducción con oxitocina o prostaglandinas

Page 15: OBITO FETAL

Dilatación y legrado en gestaciones menores 12 semanas

Legrado por aspiración

Gestaciones muy avanzadas, mayores de 27 semanas en las que fracasa la inducción se realiza la cesárea

Si existe infección muy severa en útero, excepcional histerectomía con feto insitu.