8
JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA 1. Establezca, a través de una rueda de atributos, las características fundamentales del concepto RED. RED Implica la interconexión de los equipos a través de dispositivos TIPOS DE REDES Redes por relación funcional, Redes por Topología, Redes por Direccionalidad, Redes por grado de autentificación, Redes por grado de difusión, Redes por servicio y función Permite que los usuarios que accedan a los diferentes recursos y servicios Es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza El objetivo de una red informática es que los ordenadores puedan compartir sus recursos a

Organizadores graficos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

1. Establezca, a través de una rueda de atributos, las características

fundamentales del concepto RED.

RED

Implica

la interconexión de

los equipos a través

de dispositivos

TIPOS DE REDES

Redes por relación funcional, Redes por Topología, Redes por Direccionalidad, Redes por grado de autentificación, Redes por grado de difusión, Redes por servicio y función

Permite que

los usuarios que

accedan a los

diferentes

recursos y

servicios

Es una

estructura que

dispone de un

patrón que la

caracteriza

El objetivo de una

red informática es

que los ordenadores

puedan compartir

sus recursos a

distancia

Page 2: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

2. Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA.

2.1 cuatro de las características o etapas que debe poseer un OVA.

-todo lo necesario para la práctica y desarrollo de actividades se encuentra

dentro del mismo o mismos programas.

-existe la posibilidad de utilizarlo en diferentes espacios y campos del saber y la

información

Fácil uso

ova Propósitos

educativos

Desarrollo de

competencias

Conjunto de

recursos

digitales

Programación

académica

orientada a

objetivos

Investigacion y

desarrollo en

ambientes

digitales

Page 3: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

- la información se puede representar por medio de gráficos, imágenes, videos,

entrevistas, talleres, etc.

-dentro de cada practica se deben realizar talleres de aprendizaje los cuales le

permitan al estudiante reforzar su conocimiento y cumplir sus metas.

3. cuadro comparativo

definición Características

Tipos

RED

• Conjunto de equipos y dispositivos periféricos

conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más

pequeña posible está conformada por dos equipos

conectados.

Compartición de archivos Compartición de impresoras

Servicios de aplicación Correo electrónico

Acceso remoto

Multimedia, imagen fija, texto, audio

REA

Los recursos educativos abiertos o REA son

documentos o material multimedia con fines

relacionados con la educación como la enseñanza, el

aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general

bajo licencia abierta.

Accesibilidad: Se refiere a la facilidad para

localizar el recurso y utilizarlo en cualquier momento o lugar.

Reusabilidad: Es la posibilidad de modificarlo

y utilizarlo en diferentes contextos del aprendizaje.

Interoperabilidad: Representa la facilidad

para ser adaptado a distintos ordenadores, sistemas, etc.

Sostenibilidad: Asegura el correcto

funcionamiento, aunque cambien las versiones de los sistemas, aplicaciones, etc.

Metadatos: Estas descripciones facilitan su

almacenamiento y recuperación en repositorios de recursos.

Contenidos educativos,

herramientas Red de

implementación Cursos y planes

curriculares

REDA

Los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) son

todo tipo de materiales que tienen una intencionalidad y finalidad enmarcada en una

acción educativa, cuya información es digital. Dispone de una infraestructura de red

pública, como Internet, bajo un licenciamiento de acceso

abierto que permite y promueve su uso, adaptación,

modificación y/o personalización, según el

MEN.

Accesible: cualidad que busca garantizar que

el Recurso Educativo Digital Abierto pueda ser consultado y/o utilizado por el mayor número de personas. Adaptable: propiedad de un Recurso

Educativo Digital Abierto que le permite ser modificado, ajustado o personalizado de acuerdo con los intereses, necesidades o expectativas del usuario. Durable: cualidad de un Recurso que

garantiza su vigencia y validez en el tiempo, la cual se logra con el uso estándares y tecnologías comunes y reconocidas para ese fin. Reusable: cualidad que permite que el

Recurso Educativo Digital Abierto sea utilizado en diferentes contextos y con distintas finalidades educativas, permitiendo la adaptación o modificación de sus componentes.

Visual, sonoro textual, multimedia, granular, portable, usable, Reusable

Page 4: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

- la evaluación como en la mayoría de procesos es fundamental para medir o

verificarse el estudiante realmente aprendió.

4. mapa conceptual describa lo aspectos más importantes de la lectura de AVA

OVA

Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable; con un propósito educativo y constituido por al menos tres

componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de

contextualización.

Educar: con capacidad para generar

aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para poder integrarse en estructuras y sistemas

(plataformas) diferentes. Accesibilidad: facilidad para ser identificados,

buscados y encontrados gracias al correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que

permitirían la catalogación y almacenamiento en el correspondiente repositorio.

Durabilidad: vigencia de la información de los

objetos, sin necesidad de nuevos diseños. Reutilización: objeto con capacidad para ser

usado en contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.

Instrucción Práctica

evaluación colaboración informativo

AVA

Ambientes virtuales de

aprendizaje

E

n

t

o

r

n

o

s

e

n

A

V

A

Entorno de

colaboración

Entorno de

Gestión

Entorno de

Conocimiento

Entorno de

experimenta

ción.

Entorno de

asesoría

F

a

s

e

s

d

e

c

r

e

a

ci

ó

n

d

e

u

n

A

V

A

Fase I. Planeación.

En esta fase se

define el programa

a desarrollar

Fase II. Diseño,

desarrollo de los

entornos y la

producción de los

contenidos digitales

Fase III. Operación. Los

estudiantes

interactúan entre ellos Motivación

Consideraciones

para un

Ambiente Virtual

de Aprendizaje

Accesibilida

d

Interacción

Confianza

características

Page 5: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

5. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta

de utilidad en el campo de la educación.

-Permite que el estudiante busque utilicen la información de forma creativa y

organizada, esto se debe realizar con un objetivo específico de aprendizaje, es

importante que los alumnos interactúen entre ellos, a pesar de que están

trabajando de forma virtual necesitan compartir ideas conocimientos.

-permite que el docente realice retroalimentación a todos los alumnos y estos

refuercen sus conocimientos y corrijan los errores que se cometieron.

- se mantiene un orden el cual está estipulado por fases, esto para que el

proceso sea adecuado y contribuya al fortalecimiento de los conocimientos del

estudiante.

-es importante que los estudiantes aprender a utilizar de forma adecuada las

nuevas tecnologías ya que lamentablemente estas se están usando más con

fines de diversión que educativos, esto puede obedecer a la falta de

conocimiento de los niños por eso la importancia de que estos tengan una

buena capacitación en cuanto al uso adecuado de las redes.

6. Elabore un cuadro sinóptico para cada una de las temáticas: página web y

curso virtual.

Pagina

web

-se define como un documento

electrónico el cual contiene

información textual, visual y/o

sonora

-se encuentra alojado en un

servidor y puede ser

accesible mediante el uso de

navegadores

-La creación y desarrollo de una

página web se realiza bajo un

lenguaje de programación capaz

de ser interpretados por los

navegadores, lenguajes como el

HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY

Al inicio de la era de internet

accesible, sobre los años 90,

era necesario el conocimiento

de algún lenguaje de

programación para el

desarrollo de una web.

Posibilidades diversas de

diseño y desarrollo

El proceso de actualización

es adecuado a las

necesidades de cada

usuario

Page 6: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

Cursos

virtuales

Es oportuno para datos, textos,

gráficos, sonido, voz e imágenes

mediante la programación

periódica de tele clases

La educación virtual es practica

efectiva y eficiente, tiene un

amplio cumplimiento

Es actual y permite conocer

las últimas novedades

atreves de internet y

sistemas de información

Page 7: Organizadores graficos

JHON NICOLAS CAMACHO PINEDA

7. En un gráfico árbol de problemas describa el tema a desarrollar en su página

web.

Página web Sobre actividad

física y alimentación

adecuada.

Enfermedades crónicas

no trasmisibles Poca autoestima

Obesidad y

desnutrición

Viviendo

saludable

Poco interés por estar

saludable. Falta de conocimiento acerca de los beneficios de la

actividad física y la alimentación saludable.

Mala

alimentación

Falta de actividad

física

Efectos y consecuencias

del problema

Causas del problema